
Crece apoyo a Cristina Kirchner, mientras fiscal reafirma su posición en el juicio
Cristina Fernández de Kirchner recibió un amplio apoyo del Frente de Todos.
Funcionarios y dirigentes del Frente de Todos (FdT) continuaron este martes con expresiones de apoyo en redes sociales a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y denunciaron 'maniobras de lawfare' , luego de que el fiscal federal Diego Luciani anunciara que imputará por 'asociación ilegal' a los imputados en el juicio por presuntos delitos con obras públicas en Santa Cruz entre 2003 y 2015, incluido el expresidente.
A través del hashtag #TodosConCristina , ministros del gabinete nacional se expresaron a través de Twitter, en el marco de la segunda jornada de alegatos fiscales que se desarrolló en los juzgados de Comodoro Py.
Apoyo al vicepresidente
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que cree 'en la inocencia de Cristina y eso se va a demostrar'.
' Cristina está siendo perseguida por ser peronista, por sus convicciones y por los intereses que defiende , situación que ha sufrido el peronismo a lo largo de nuestra historia. Por eso, todos están con Cristina', publicó el canciller Santiago Cafiero.
Por su parte, el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro, afirmó que el expresidente Mauricio Macri 'utilizó servicios de inteligencia, operadores judiciales (hoy prófugos), jueces y fiscales (que jugaron al pádel con él en Olivos) para perseguir a su principal adversario político: la mujer que puso fin al saqueo y al endeudamiento del país'.Nuevamente ataque judicial y mediático contra @CFKArgentina
La persecución como instrumento para hacer política lesiona la democracia y el estado de derecho.
- Jorge Taiana (@JorgeTaiana) 2 de agosto de 2022
Y continuó: 'Macri instauró una acción mafiosa que encarcelaba a dueños de medios ajenos, armaba casos judiciales y espiaba a propios y ajenos . Ni a los hermanos que estaban enemistados con el expresidente, ni a los familiares de las víctimas del ARA San Juan se salvaron'.
'Esto denigra al Poder Judicial ya los cimientos de nuestra democracia. Necesitamos recuperar una Justicia que garantice a los argentinos el pleno ejercicio de sus derechos y que no sea una institución cooptada por intereses privados que creen estar por encima de todo', concluyó. .Contra el lawfare y la persecución a @CFKArgentina.#TodosConCristina
- Axel Kicillof (@Kicillofok) 2 de agosto de 2022
En tanto, el ministro de Justicia, Martín Soria , señaló que 'todos los funcionarios judiciales involucrados en la persecución contra Cristina ingresaron clandestinamente al despacho de (Mauricio) Macri en la Casa Rosada', y agregó: 'No es casualidad. Es la expresión más grotesca'. del lawfare en nuestro país'.
Por su parte, Juan Martín Mena , viceministro de Justicia, consideró que ' es delirante lo que están haciendo en cuanto a la prueba. Ahora entendemos por qué solo se tasaron cinco obras del total, porque si lo hicieran con todas, la historia sería destruida'.
Para el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi , 'todas las causas que se armaron para perseguir a Cristina cayeron una a una. Por eso el lawfare nunca logró amedrentarla. El cariño y la lealtad del pueblo es para siempre'.@CFKArgentina es perseguida por ser peronista, por sus convicciones y por los intereses que defiende, situación que sufrió el peronismo a lo largo de nuestra historia.
Por lo tanto, todos y todas con Cristina.
- Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) 2 de agosto de 2022
Por su turno, el titular de la cartera de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, afirmó que la Argentina 'necesita una Justicia independiente, transparente, ágil, cercana a la gente. Cristina es víctima, precisamente, de lo contrario. Es imperativo para nuestra sistema democrático que esta Justicia no funciona como Partido Judicial'.
En tanto, el ministro de Defensa, Jorge Taiana , sostuvo que hay ' una vez más un ataque judicial y mediático contra Cristina . La persecución como instrumento para hacer política lesiona la democracia y el Estado de derecho', dijo.Macri utilizó a servicios de inteligencia, operadores judiciales (hoy prófugos), jueces y fiscales (que jugaron al pádel con él en Olivos) para perseguir a su principal adversario político: la mujer que puso fin a los saqueos y al endeudamiento del país.#AllWithCristina
- El Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) 2 de agosto de 2022
Jaime Perczyk , Ministro de Educación, afirmó: ' Confiamos plenamente en la inocencia de Cristina. Nuestro país necesita una Justicia independiente. La política no debe ser procesada'.
Asimismo, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta , consideró que 'los que persiguen a Cristina, con la intención de proscribirla, son los mismos que garantizaron la impunidad de Macri '.
Evo Morales aseguró que el juicio de Obras Públicas constituye un 'ataque judicial' a CFK
El expresidente boliviano Evo Morales manifestó su respaldo a Cristina Fernández de Kirchner, al considerar que la vicepresidenta es 'objetivo de ataques judiciales', en el marco del juicio por la supuesta dirección de obras públicas en Santa Cruz, que tiene el expresidente como uno de los acusados.
'Nuestra solidaridad con la hermana Cristina, quien es blanco de ataques judiciales por parte de sectores oligárquicos que tratan en vano de desprestigiar su imagen', expresó el expresidente de Bolivia desde su cuenta de Twitter.
A través del hashtag #TodosConCristina, el líder del partido boliviano Movimiento al Socialismo (MAS) se sumó a los mensajes de apoyo que recibió la vicepresidenta desde que comenzaron las jornadas de alegatos en el juicio denominado 'obras públicas', que se desarrolla desde ayer. en los juzgados de Comodoro Py.
'¡Fuerza hermana Cristina! Tu pueblo está contigo y apoya tu lucha en defensa de los más humildes', subrayó Morales en la red social.
Retomando su argumentación esta mañana en el juicio contra el vicepresidente y otros doce imputados, el fiscal federal Diego Luciani sostuvo que en la provincia de Santa Cruz hubo un 'domicilio bruto improcedente' a favor de las empresas Lázaro Báez en la adjudicación de vía pública nacional. Obras entre 2003 y 2015.
Además del actual vicepresidente Báez, están enjuiciados el exministro de Planificación Federal Julio de Vido y exfuncionarios del área como Julio López y Carlos Kirchner, entre otros.
Otro de los funcionarios que se sumó a los mensajes de apoyo fue el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi , quien afirmó: 'Estamos ante otro acto de persecución política del Partido Judicial contra Cristina Kirchner. pagado.'En la misma línea, el exministro de Desarrollo Productivo y actual embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli , escribió en la misma red social: ' Mi solidaridad y acompañamiento ante la nueva embestida judicial y política de la que es parte nuestra vicepresidenta '. víctima '.
El fiscal Diego Luciani. Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, enmarcó el juicio contra Fernández de Kirchner como un caso más de 'lawfare o legal warfare'.
'Constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que opera como condicionante de los procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública', dijo Pietragalla.
En esta línea, el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero , también calificó esta causa como una 'persecución mediática y judicial'.Todas las causas que armaron para perseguir al @CFKArgentina se derrumbaron una a una. Es por eso que lawfare nunca logró intimidarla. El amor y la lealtad de la gente es para siempre. #TodosConCristina
- Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) 2 de agosto de 2022
' El Lawfare sigue dañando la calidad institucional en Argentina y en diferentes países de la región', tuiteó Cafiero.
Por su parte, el diputado de la FdT Eduardo Valdés reiteró que estuvo 'siempre junto' con Cristina Kirchner y recordó la 'infamia' que sufrió la vicepresidenta en 'ocho citaciones durante el natalicio' del expresidente Néstor Kirchner.
La PJ sumó su apoyo a la vicepresidenta y pidió una justicia 'honesta e independiente'
El Partido Nacional Justicialista (PJ) se sumó a las manifestaciones de apoyo en redes sociales a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y pidió 'justicia honesta e independiente a los poderes fácticos', luego de que el fiscal federal Diego Luciani confirmara que acusará por 'asociación ilícita'. al expresidente en el juicio por supuesta dirección de obras públicas en Santa Cruz.
'El Partido Nacional Justicialista expresa su apoyo al socio vicepresidente @CFKArgentina', publicó recientemente el espacio político en su cuenta de Twitter.
En ese contexto, agregó que 'la persecución a quienes defienden los intereses del pueblo no es nueva en la historia de nuestro país'.
'Necesitamos una justicia honesta e independiente de los poderes fácticos', pidió finalmente la PJ.
'Un claro ejemplo de la persecución que busca proscribir y estigmatizar al líder político que siempre jugó para el Pueblo', subrayó Valdés.
En declaraciones radiales, el senador nacional Oscar Parrilli dijo que el juicio contra la vicepresidenta es 'una escenificación fenomenal' y arremetió: 'Más que un fiscal, Luciani parecía un columnista de TN y La Nación+'.
En el mismo sentido, Parrilli agregó sobre Luciani: 'Incluso usó las mismas palabras que usan estos medios'.
Otro de los senadores que se mostró en la misma línea fue Martín Doñate, quien calificó el juicio de 'montaje' para el proceso electoral de 2023.
'Es un espectáculo de ejecución política y persecución judicial a Cristina', dijo el legislador a Radio 10.
La Vicepresidenta fue autorizada por la Corte a no conectarse este martes y el próximo viernes a la plataforma Zoom por motivos de agenda parlamentaria. (Foto: Paula Ribas) El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y sus ministros también expresaron su repudio contra 'el lawfare y la persecución' a la vicepresidenta y expresaron su apoyo a través de las redes.
Uno de esos funcionarios fue el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien afirmó: 'Creo en la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner'. En declaraciones a Crónica TV, Berni dijo que está 'convencido de que después de terminar todo el juicio se va a probar su inocencia, como pasó con el futuro dólar'.
Por su turno, el alcalde de La Matanza, Fernando Espinoza, advirtió que 'un sector del Poder Judicial busca proscribir' al expresidente.
Lo mismo hizo un grupo de once intendentes bonaerenses, quienes enviaron un comunicado de respaldo a la vicepresidenta ante la 'persecución política'.
'Creemos en la inocencia de Cristina, víctima del lawfare de algunos sectores del Poder Judicial', dice el comunicado firmado por los jefes comunales de los partidos de La Costa, Villa Gesell, General Alvarado, General Paz, Mar Chiquita, General Guido, Chascomús, Castelli, Tordillo, Las Flores y Pila.