
Confirmaron cadenas perpetuas para 'Tigre' Acosta y otros represores de la ex ESMA
El 'Tigre' Acosta, ratificado en la cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad en la última dictadura militar/Foto: Florencia Downes. El Tribunal Federal de Casación Penal confirmó este lunes las condenas a cadena perpetua de Jorge 'El Tigre' Acosta y otros represores en el marco de la causa conocida como ESMA Unificada, en la que se juzgaron crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar .
El máximo tribunal penal del país desestimó los recursos extraordinarios deducidos por las defensas de los imputados en el megacaso en el que fueron condenados por la privación ilegal de la libertad, imposición de torturas, homicidios, apropiaciones y abusos sexuales cometidos en esa clandestinidad. centro durante la última dictadura.
La Sala II de la Corte de Casación, integrada por los jueces Guillermo Yacobucci, Ángela Ledesma y Alejandro Slokar, declaró inadmisibles los 29 recursos extraordinarios federales interpuestos por la defensa de los represores contra el fallo del 15 de mayo de este año de esa misma Sala en el que confirmó, entre otras cosas, las penas de prisión perpetua impuestas a 25 acusados.
Entre los imputados con condena confirmada por Casación se encuentra 'Tigre' Acosta quien fue condenado como coautor del delito de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de Graciela Beatriz García Romero quien había participado en la audiencia celebrada en casación solicitando la condena. del represor. , recordaron fuentes judiciales.
Al desestimar el recurso federal de la defensa, también se confirmó la pena de cadena perpetua impuesta a Alejandro D'Agostino, piloto de los 'vuelos de la muerte' que transportaron a las víctimas conocido como Grupo Church en la aeronave 'Skyvan'. de la Santa Cruz, entre las que se encontraban las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.
En relación con Víctor Olivera y Jorge Luis Magnacco quienes habían sido condenados por hechos nuevos en la instancia de casación , los jueces de la Sala II del tribunal resolvieron que otra Sala de Casación debe intervenir para revisar esta nueva condena debido al fallo 'Duarte' del Corte Suprema de Justicia, según se desprende del fallo de 36 páginas al que accedió Télam,
Jorge Luis Magnacco, otro de los condenados/Foto: Archivo. Por su parte, en minoría, el juez Slokar entendió que correspondía hacer lugar a los recursos del fiscal Raúl O.Pleé y a las quejas contra la decisión dictada en mayo por esa Sala -sin su intervención- que, entre otros puntos, había Confirmó las absoluciones de los otros pilotos Emir Sisul Hess, Rubén Ricardo Ormello y Julio Alberto Poch.
Al acceder a los recursos de los acusadores, Slokar sostuvo que 'no sólo la resolución impugnada resulta ser una sentencia firme, sino que los recurrentes han invocado la concurrencia de una cuestión federal y la arbitrariedad del pronunciamiento criticado'.