
Capitanich propuso medidas fiscales, monetarias y cambiarias 'con ancla y choque'
Foto: Gobierno del Chaco
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que las medidas que anunciará el próximo miércoles el designado ministro de Economía, Sergio Massa, deberán incluir 'acciones e instrumentos que tiendan progresivamente a solucionar los problemas en el ámbito fiscal, monetario y cambiario'. , pero con anclaje y choque'.
Capitanich agregó que el paquete de iniciativas que se pongan en práctica 'debería tender a generar incentivos en la oferta de divisas y, por otro lado, promover un esquema de uso racional de los recursos en dólares, a fin de generar un puente. '
En declaraciones al canal de noticias C5N, el presidente chaqueño insistió en la necesidad de enfrentar el 'problema de la inestabilidad cambiaria' a través de un 'anclaje' y un 'shock', para luego señalar que la aplicación de las primeras medidas debe conformarse 'un camino preciso y claro'.
De todas formas, Capitanich aclaró que no tiene información de ningún tipo sobre lo que hará Massa una vez asuma el cargo y subrayó que sus propuestas en estos temas responden exclusivamente a una opinión personal.
Por otra parte, al referirse a la última reunión de la Liga de Gobernadores en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la posterior reunión con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, dijo que los mandatarios provinciales propusieron 'adoptar decisiones que impliquen centralizar y fortalecer la gestión económica para lograr resultados inmediatos'.
Esa reunión, celebrada el pasado miércoles, precedió a la reorganización del equipo de gobierno ordenada por el Presidente, con la entrada de Massa en un gabinete que ya ha comenzado a modificarse para que el Ministerio de Economía recupere funciones con la incorporación de Producción, Agricultura y otras áreas económicas.
Para Capitanich, el gran desafío es enfrentar 'la inestabilidad cambiaria, producto de la restricción externa' y la 'alta inflación', aunque paralelamente subrayó que junto a los problemas de la coyuntura económica muestra algunas fortalezas, como 'la la situación de las provincias es superavitaria, el sistema financiero argentino es líquido y solvente, y la tasa de desempleo es del 7 por ciento'.
Además, el chaqueño deslizó que algunos temas de la coyuntura pueden leerse como oportunidades, entre ellos la posibilidad de que el Frente de Todos recupere 'la cohesión y la unidad política', mientras que en materia económica mencionó que 'los precios de los financieros argentinos los activos están por los suelos', hecho que -paradójicamente- podría constituir un escenario favorable para la recuperación del valor.