
CAME realizó reunión con gobernadores de la Patagonia y solicitó atención para esa zona
Foto: CAME.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó la Reunión Regional Patagónica, con la asistencia de los gobernadores de esa región, en la que se destacó que la Patagonia debe recibir 'atención diferente a nivel nacional' , para 'tener mayor equidad y mejores oportunidades para las empresas productivas' .
En el encuentro con las autoridades del ente empresarial estuvieron los gobernadores de Chubut, Mariano Arcioni; de Río Negro, Arabela Carreras; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Neuquén, Omar Gutiérrez, y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella .
'Es importante trabajar en bloque para que la Patagonia tenga una atención diferente a nivel nacional, para tener mayor equidad y mejores oportunidades para nuestros emprendimientos productivos', dijo el presidente de CAME, Alfredo González, informó esa organización empresarial .
En un comunicado indicó que los mandatarios provinciales y los directivos de la CAME 'abordaron como principales temas la compensación por zona desfavorable; reembolsos por exportaciones a través de puertos patagónicos; conectividad aérea, terrestre y digital; tarifas diferenciales; incentivos para promover el empleo registrado a través de la reducción de los aportes patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional de la Región Patagónica (CONADEPA)'.
Según la CAME, Arcioni sostuvo que 'estos puntos a reivindicar hacen un verdadero federalismo', y explicó que 'cada una de nuestras provincias tiene sus potencialidades y sus recursos' .
Por ejemplo, el turismo patagónico se detalló, destacó: 'En nuestra zona tomamos el turismo como se debe tomar: como una industria con la exhibición de nuestros productos en el mundo', dijo.
Agregó la información de que Carreras afirmó que 'tenemos que poner en la agenda el precio diferencial de los combustibles. Somos productores de petróleo y gas, pero nuestros hogares e industrias pagan más por los servicios'.
Y advirtió que 'el precio del transporte en la Patagonia es muy alto y está mal subsidiado en comparación con otras regiones. Esto se replica en una mayor demanda salarial por el buen vivir de los patagónicos. Si bajamos el costo de vida mejoraremos la competitividad'. de las pymes'.
Según indicó la CAME, Alicia Kirchner destacó 'problemas comunes' como 'la conectividad aérea, nuestras rutas y la conectividad satelital', y agregó que 'todo esto tiene que ver con el desarrollo de las pymes' .
También indicó que 'hay que hacer un diagnóstico con datos indiscutibles: las asimetrías de los costos laborales, cuánto empleo registrado tenemos, hacer una síntesis con datos estadísticos para poder determinar y luchar por la compensación de las áreas desfavorables'.
Kirchner subrayó, según la CAME, que 'hay que generar una agenda de trabajo operativa donde, quizás, cada provincia pueda abordar uno de estos ejes '.
Gutiérrez de Neuquén expresó que 'la zona desfavorable debe tener su correlato en las PyMEs. Así como hay una compensación para las clases trabajadoras, también debe haber una compensación para el empleador. Las PyMEs hacen malabarismos para pagar salarios y cotizaciones'.
'Estos objetivos no son privilegios porque las asimetrías de los costos son mayores y el aporte de la Patagonia al desarrollo económico del país es importante. La Patagonia debe ser una política de Estado', agregó, dijo la CAME.
Por su parte, Melella, recién reelegido, señaló que 'nuestra región tiene que ser una política pública nacional. Le damos mucho a todo el país: gas, petróleo, pesca y minería '.
'Hay que sacar algún beneficio para compensar a las pymes del sur', agregó, se explicó. E instó a diputados y senadores a que 'algunos de estos temas que discutimos entre nosotros se discutan en el Congreso'.
En representación del reelecto gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, estuvo la ministra de la Producción, Fernanda González, quien 'resaltó las políticas aplicadas en la provincia para fortalecer el sector privado', dijo la CAME.
La entidad indicó que el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el Ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y la Ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba.