
Cafiero exigió mayor compromiso con los países que tienen armas de destrucción masiva
El canciller sostuvo que 'la crisis que se vive en Europa ha puesto de manifiesto las complejidades de los conflictos armados en territorios que cuentan con instalaciones nucleares'./Foto: Télam. El canciller Santiago Cafiero exigió un mayor compromiso de los países que poseen armas de destrucción masiva y alertó sobre las instalaciones nucleares en Ucrania, mientras participaba en la décima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de Armas Nucleares en la sede de la ONU en Nueva York.
Dentro de esta conferencia, Cafiero participó en dos actividades: la Reunión de Alto Nivel de la Iniciativa de Estocolmo, presidida por Alemania y Suecia; y 'Sitios nucleares en riesgo: los siete pilares de la protección y seguridad nuclear', que contó con la presencia del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el diplomático argentino Rafael Grossi.
En su intervención de este martes, Cafiero destacó el acuerdo sobre desarme nuclear de una gran mayoría de la comunidad internacional y destacó que las medidas propuestas ayudarán a mejorar la seguridad internacional, bajar los niveles de tensión y avanzar en la senda del desarme. energía nuclear 'transparente, verificable e irreversible', informó el Palacio San Martín.
Además, el funcionario remarcó que 'Argentina cree en la necesidad de un mayor compromiso por parte de los Estados poseedores de armas nucleares para avanzar en medidas concretas hacia el desarme nuclear '.
Asimismo, enfatizó que 'los desafíos actuales, por complejos que sean, no deben ser motivo para pensar que no hay espacio para avanzar en la meta de un mundo libre de armas nucleares'.
'Nuestro país considera que la comunidad internacional debe continuar con el legítimo reclamo por la efectiva implementación de las disposiciones, evitando diluir su estatus de incumplimiento a través de otros regímenes paralelos sobre disposiciones que ya están firmemente aceptadas en el Tratado', dijo el canciller.
Sitios nucleares en riesgo
Posteriormente, el jefe de la diplomacia argentina participó del evento 'Sitios nucleares en riesgo: los siete pilares de la protección y seguridad nuclear', identificado por Grossi.Cafiero recordó que preservar la seguridad de las instalaciones nucleares es un objetivo fundamental y destacó el trabajo del OIEA.
Además, resaltó la importancia para la Argentina del aporte de los Siete Pilares como herramienta para garantizar la seguridad física y tecnológica en cualquier lugar donde se ponga en peligro la integridad y el funcionamiento seguro de las instalaciones nucleares .
La canciller sostuvo que 'la crisis que se vive en Europa ha puesto de manifiesto las complejidades de los conflictos armados en territorios que cuentan con instalaciones nucleares'.
'Argentina -agregó- ha manifestado su preocupación por la situación que se vive en Ucrania y, por ello, se hace eco de los Siete Pilares que el Director General, Rafael Grossi, destacó durante la sesión de la Junta de Gobernadores del OIEA del pasado 2 de marzo'.