
Bullrich inició su gira para intentar meterse en la segunda vuelta
La gira federal comenzó el pasado viernes. Foto: Laura Gallo. La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, inició en las últimas horas una gira que la llevará por todo el país con la intención de meterse en la segunda vuelta electoral y mostrarse como la verdadera alternativa al kirchnerismo en materia a la propuesta de La Libertad Avanza (LLA).
Para la mayoría de los analistas, Bullrich salió desapercibido de las PASO en la medida que el economista Javier Milei logró apropiarse de varios ejes del discurso histórico de JxC, como las banderas del liberalismo económico, que dejaron al líder opositor en un lugar de desventaja del 'centro'. ' en unas elecciones que se perfilan muy polarizadas.
En el tiempo transcurrido desde las primarias del 13 de agosto, Bullrich dedicó los primeros quince días a un operativo para 'alinear las tropas'; es decir, lograr que todo JxC se alinee detrás de su candidatura.
El objetivo de esta gira federal que comenzó el viernes pasado -confiaron a esta dependencia miembros de la mesa chica de Bullrich- tiene que ver con dejar atrás las fotos de dirigentes y entrar en contacto 'cara a cara' con los electores.Este objetivo se logró en la provincia de Buenos Aires, donde Diego Santilli apoyó la candidatura de Néstor Grindetti, candidato a gobernador por JxC, y participó de varios actos y respaldos explícitos tras perder la disputa interna por la candidatura a la gobernación.
En el caso de Mauricio Macri, el apoyo recién llegó en las últimas horas, luego de varios coqueteos entre el expresidente y Milei.
Mientras que en el caso de Horacio Rodríguez Larreta, su papel en la campaña de Bullrich es mínimo, relegado a apariciones protocolarias.
El objetivo de esta gira federal que comenzó el viernes pasado -confiaron a esta dependencia miembros de la mesa chica de Bullrich- tiene que ver con dejar atrás las fotos de dirigentes y entrar en contacto 'cara a cara' con los electores.
Aquí se ensaya una suerte de reedición de lo que fueron las marchas del 'Sí podemos', que el propio Mauricio Macri realizó tras perder las PASO de 2019, con las que, si bien logró reducir la diferencia en el balotaje, perdió de todos modos la Presidencia contra la fórmula peronista que encabeza Alberto Fernández.LOS ARGENTINOS TENEMOS TODO PARA SER UN PAÍS ORDENADO. PROPONGO TERMINAR CON EL KIRCHNERISMO. #Nieva. Y es para siempre.🇦🇷 pic.twitter.com/xEx8Qo4r7o
- Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 16 de septiembre de 2023
Desde el punto de vista discursivo, Bullrich intentará mostrarse como la verdadera alternativa al kirchnerismo, endurecerá su discurso contra el Gobierno nacional y resaltará los que considera 'errores' de Milei.
Sin embargo, los cuestionamientos al economista ultraliberal serán más moderados en comparación con las críticas que dedicará al gobierno nacional.
La campaña de Bullrich considera que hay que ir a 'pescar' votos del amplio electorado que eligió a Milei en las PASO, y por eso no deben enemistarse demasiado con ese público, que ya eligió al libertario.
Al inicio de la gira, Bullrich insistió en señalar como 'una contradicción' de la premisa de la LLA de 'acabar con las castas' la reunión que el líder libertario sostuvo en los últimos días con el sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo.Los lugares donde se detendrá la 'Patoneta', como fue bautizada la camioneta tipo 'van' en la que viaja la candidata, buscarán simbolizar los 'ejes de la mala gestión kirchnerista', según sus allegados.
Por eso, el punto de partida simbólico fue el aeropuerto de El Palomar, donde durante la gestión de Macri operaba un aeropuerto con vuelos de aerolíneas de bajo costo, o el hospital Posadas, desde donde Bullrich apuntó a 'los privilegios del vacunatorio VIP'. '.
Al inicio de la gira, y en lo que será el tono que marcará las próximas semanas, Bullrich aludió a que su intención es 'acabar con el kirchnerismo'.
Luego, los ejes de la campaña se resumirán en preguntas sobre el gobierno nacional, tanto la situación como los cuatro años de gestión de Fernández, mientras que en relación a Milei habrá un marcado cuidadoso de sus 'errores'.
El candidato criticó duramente la reunión de Milei.Barrionuevo. En este sentido, Bullrich insistió al inicio de la gira en señalar como 'una contradicción' de la premisa del LLA de 'acabar con las castas' la reunión que el líder libertario sostuvo en los últimos días. con el gremialista gastronómico Luis Barrionuevo.
Fuera del micrófono, la campaña de Bullrich está al tanto de las múltiples encuestas que ubican al candidato en tercer lugar detrás de las candidaturas de Milei y Sergio Massa, pero confían en que esta gira logre entusiasmar a quienes votaron por el libertario en las primarias.
La estrategia para intentar conseguirlo será optar por lo que el búnker de JxC define como 'cambio racional'. En paralelo, el equipo de Bullrich buscará entusiasmar a los 11 millones de argentinos que el domingo 13 de agosto no acudieron a votar.