
Amplio repudio al llamado golpista de Aldo Rico
Rico hizo un 'llamado a la reunión antes de las crisis y antes de la batalla, como es costumbre en nuestras Fuerzas Armadas'.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) en Buenos Aires y el Centro de Excombatientes de las Islas Malvinas (Cecim) en La Plata repudiaron el llamado a los militares lanzado públicamente por el excarapintista Aldo Rico ante la situación social y consideró que su objetivo es 'erosionar el sistema democrático'.
'Repudiamos el mensaje golpista del exmilitar carapintada Aldo Rico, y cualquier intento de desestabilizarlos', indicaron en un comunicado de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y enumeraron que el exalcalde de San Miguel 'reivindica terrorismo de Estado y se levantó contra la democracia reclamando la impunidad del genocidio, llamó a sus compañeros activos y retirados a organizarse y estar dispuestos a levantarse contra el sistema democrático'.
La organización de Derechos Humanos consideró que el mensaje de Rico y cualquier expresión castrense que intente crear un clima de caos con el objetivo de desestabilizar al gobierno es 'inadmisible'.
'A casi 40 años del retorno de la democracia, reafirmamos la lucha por la memoria, la verdad y la justicia que se convirtió en pilar de nuestra democracia, reafirmamos nuestro derecho a transitar el camino de la paz y la justicia', indicaron desde la entidad y destacaron : 'No podemos permitir nuevas amenazas militares, ni discursos de negación o maniobras desestabilizadoras del orden democrático'.
'Ante las declaraciones irresponsables emitidas por Aldo Rico, quien ostensiblemente a lo largo de su carrera ocupó diversos cargos públicos, la CGT rechaza y repudia sin contemplaciones esta y otras expresiones cuyo único objetivo es erosionar nuestro sistema democrático', dijo el sindicato de trabajadores en un comunicado difundido por Twitter por uno de sus dueños, Héctor Daer.
En el texto, la CGT afirmó que 'los mensajes difundidos por este tema no son compatibles con un país en el que la democracia es uno de los acuerdos que trasciende cualquier tipo de ideología, pensamiento o partido político' y pidió a la Justicia que 'al menos investigue'. si este tipo de expresiones constituyen un delito'.
Comparto el Comunicado Oficial de la #CGT donde hacemos un llamado a la prudencia y responsabilidad de todos los sectores.
Repudiamos las declaraciones violentas que circulan en los medios, de personajes que denotan una clara cultura antidemocrática.pic.twitter.com/crawTCDW6m
- Héctor Daer (@hectordaer) 22 de julio de 2022
'Desde la CGT llamamos a la prudencia ante una situación social en la que las llamadas a la violencia o al desorden no colaboran con las soluciones que necesitan los trabajadores', concluye el texto.
A través de un video casero, difundido ayer en las redes sociales, Rico realizó una 'convocatoria de reunión antes de la crisis y antes de la batalla, como es costumbre en nuestras Fuerzas Armadas'.
'Compañeros, cuando la patria está en peligro, todo es lícito, menos dejarla desaparecer', dijo, pronosticando que 'las circunstancias de violencia se van a profundizar'.
En ese contexto, el Cecim de La Plata afirmó en un comunicado que 'en estos preocupantes días donde se evidencia una voraz ofensiva de los especuladores financieros contra los intereses de la gran mayoría del pueblo argentino, la voz del carapintada golpista Aldo Rico aparece lanzando una proclama evocando ser la 'reserva moral' convocando a sus 'compañeros de Malvinas''.
Asimismo, recordó que Rico 'protagonizó los levantamientos carapintadas entre 1987 y 1988, condicionando la democracia a las leyes de la impunidad, la obediencia debida y el punto final'.
'Se hace eco de la ola desestabilizadora de sus jefes políticos y agita convocando a un encuentro a los asesinos y torturadores que formaron parte de las Fuerzas Armadas durante la dictadura cívico-militar, quienes también participaron en la aventura bélica realizada en 1982 que resultó en la muertes de cientos de soldados reclutados en la Guerra de las Malvinas', agregó en el comunicado.
La APDH repudió a Aldo Rico y advirtió que sus declaraciones son propias de 'la derecha golpista'
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) expresó su 'más profundo repudio e indignación' por las declaraciones de Aldo Rico, quien llamó públicamente a los militares a organizarse 'contra el orden constitucional', y advirtió que se trata de 'maniobras' propias del 'derecho de golpe'.
'Sus dichos forman parte de una larga saga de expresiones, gestos y maniobras de la derecha vernácula, golpista, servil a los poderes fácticos, que alienta el caos político, social y económico, para hacerse con el control del Estado e imponer el orden de los cementerios. , dijo la APDH en un comunicado.
La organización calificó a Rico como 'un amanuense, excarapintada, golpista, de dolorosa memoria' y lo acusó de haberse manifestado públicamente 'contra el orden constitucional y las instituciones de la República'.
También apuntó a la 'prensa y al poder judicial' por ser 'cómplices' y generar 'incertidumbre y miedo en la población' para 'lograr sus propósitos'.
'Son meros instrumentos de los poderes concentrados que quieren imponer sus políticas de hambre y represión', agregó.
En ese contexto, llamó: 'Llamamos a todas las organizaciones libres del pueblo a estar alerta' y reivindicó la 'memoria' de la sociedad, que 'ha sufrido mucho en su historia reciente el horror del terrorismo de Estado'.
Al mismo tiempo, apuntó contra 'la instalación de políticas de saqueo y hambre, la destrucción de conquistas y derechos anhelados, y la exclusión de millones de compatriotas arrojados a su suerte'.
'Que nadie se confunda, están en juego valores supremos', advirtió e instó a no naturalizar el 'odio' y a no ser 'indiferente'.
'Nuestra supervivencia, la de la Democracia que tanto nos costó, está en grave peligro', advirtió la organización de derechos humanos.
Asimismo, señaló que por 'la experiencia histórica' se defiende el futuro 'con organización y lucha en las calles y en las plazas'.
Rico difundió en un video que colgó en las redes sociales un mensaje en el que convocó a los militares en lo que consideró 'una convocatoria antes de la crisis y antes de la batalla, como es costumbre en nuestras Fuerzas Armadas'.
'Compañeros, cuando la Patria está en peligro, todo es lícito, menos dejarla desaparecer', dijo el exmilitar, pronosticando que 'las circunstancias de violencia se van a profundizar'.
Los excombatientes de La Plata señalaron que 'no es nuevo que los ex dictadores y los responsables de las mayores desapariciones de personas, secuestros de bebés, endeudamiento, torturas a sus soldados en la guerra de Malvinas, digan presente. Son golpistas'. conspiradores y asesinos' y manifestaron que 'nunca defendieron la soberanía nacional y menos la soberanía popular, por el contrario actuaron en consecuencia contra los intereses del pueblo argentino'.
En ese contexto, repudiaron 'las expresiones de los responsables de la derrota de Malvinas, como Aldo Rico y los militares amparados por un Poder Judicial que no actúa en consecuencia ante tales manifestaciones antidemocráticas'.
Al mismo tiempo, el Cecim de La Plata pidió al Ministerio de Defensa que 'tome todas las medidas necesarias para que personas que están lejos de haber tocado el honor, con tal prontuario, sigan manteniendo su grado militar'.
Los exmilitares llamaron a 'las fuerzas populares, los partidos políticos, las centrales sindicales, los organismos de derechos humanos, las distintas ONG y los Centros de Excombatientes y todas las expresiones del campo popular a seguir trabajando en la unidad por la memoria'. , verdad, justicia, soberanía y paz'.
En tanto, la CTA-A de Buenos Aires también repudió las declaraciones de Rico en un comunicado como 'golpistas, antidemocráticos y antipopulares' y criticó al exmilitar por intentar 'instalarse en la escena política instigando un atentado'. sobre el gobierno democrático'.
'Hace cuarenta años el pueblo argentino gritó ¡Nunca Más! para acabar con los gobiernos dictatoriales y genocidas y es ese mismo grito que esgrimen hoy todas las organizaciones populares', dijo la organización gremial.
En la misma línea, el secretario de Derechos Humanos de la CTA-A bonaerense, Emiliano Hueravilo, enfatizó: 'No vamos a permitir que estos genocidas hagan este tipo de comentarios'.
Además, destacó que desde la CTA-A bonaerense 'reafirmamos la democracia', y en consecuencia, 'garantizamos gobiernos constitucionales, pensemos o no lo mismo', para que 'nunca más tendremos a estos personajes que quieren matar nuestra democracia con sangre.
'Rechazamos los dichos de Rico y de todos los que puedan pensar como él, y apostamos por la democracia, el debate y la organización desde las calles', completó Hueravilo.