
Acto del 25 en Plaza de Mayo concentra toda la atención de la FdT
La Vicepresidenta ratificó su centralidad a la hora de la reorganización de la FdT y en el diseño de la estrategia electoral. Foto: Archivo Télam. A solo un mes del cierre de listas, el Frente de Todos se prepara para dar el próximo jueves 25 una multitudinaria exhibición de unidad en Plaza de Mayo, con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner como única oradora en un acto por el 20 aniversario de la asunción de Néstor Kirchner, que también fue convocada por el presidente Alberto Fernández.
Bajo el lema #NéstorNosUne, las distintas corrientes del oficialismo se sumaron a la convocatoria , que tiene el objetivo de la recordación histórica pero que a la vez se convertirá en una jornada clave para el oficialismo, en momentos de estratégicas definiciones electorales.
Luego de una semana intensa por los congresos del PJ nacional y bonaerense, quizás incluso más de lo esperado por la carta de Cristina Kirchner en la que reafirmó su decisión de no ser candidata y su posterior reaparición en un estudio de TV para dar una entrevista. luego de 6 años, las expectativas estaban puestas en el discurso que la propia expresidenta dará los próximos 25.
'Espero que tomen el relevo los hijos de la generación diezmada', dijo el vicepresidente, tras lo cual De Pedro, cuyos padres fueron detenidos-desaparecidos por la última dictadura, elevó aún más su perfil mediático y se convirtió en miembro de 'una generación de la esperanza que está tomando el centro del escenario'Al ser consultada sobre cuál sería su respuesta cuando la canción 'Cristina Presidenta' comience a sonar en esa concentración popular, la titular del Senado se limitó a responder: 'Tendrán que ir a la Plaza. No lo voy a decir'. ahora.'
En relación con dicho acto, y pese a las diferencias, Alberto Fernández llamó a 'todas' a acudir a Plaza de Mayo para conmemorar el vigésimo aniversario de la asunción del gobierno de Néstor Kirchner y escuchar, según subrayó, 'su vida'. compañera, Cristina Fernández de Kirchner'.
El jueves, durante su visita al canal de noticias C5N, que marcó picos de rating de 11 puntos, la Vicepresidenta ratificó su centralidad a la hora de reordenar la FdT y en el diseño de la estrategia electoral que, según ella misma, marcó , 'serán de tercios' y en las que 'lo importante es el piso y no tanto el techo' porque el objetivo, dijo, es 'entrar en la papeleta'.
Allí pronunció dos frases que fueron retomadas por dos posibles aspirantes a candidatos presidenciales como el ministro de Economía, Sergio Massa, y el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro.La historia cambió el 25/05/2003. La llegada de Néstor Kirchner inició un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos.
En sus 20 años hago un llamado a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañero de vida, @CFKArgentina.#NéstorNosUne pic.twitter.com/2WouFGPzwg
- Alberto Fernández (@alferdez) 19 de mayo de 2023
'Espero que tomen el relevo los hijos de la generación diezmada', dijo el vicepresidente, luego de que De Pedro, cuyos padres fueron detenidos-desaparecidos por la última dictadura, elevó aún más su perfil mediático, continuó con sus giras por la Buenos Aires. suburbios y sostuvo que pertenece a 'una generación de esperanza, que está tomando protagonismo'.
El titular de la cartera de Gobernación lanzó esta última definición en Mar del Plata, al cerrar un congreso del Sindicato Gastronómico que encabeza Luis Barrionuevo, uno de los primeros gremialistas en hablar enfáticamente a favor de su potencial candidatura.
Otro guiño del expresidente al abogado de la ciudad bonaerense de Mercedes quedó expuesto luego de que parte del dispositivo logístico y de comunicación que trabaja para Cristina Kirchner se acercara a 'Wado ', para sumarse y generar sinergia con el equipo del Ministerio de Hacienda. Interior que cumple funciones en estos espacios y se autodenomina 'La Remisería' de la Rosada.Los hijos de la generación diezmada vamos a tomar el relevo, junto a los nuevos descamisados y la juventud argentina.
Vamos a garantizar la opción política y un programa de gobierno transformador. Vamos a garantizar la batalla más fuerte contra la derecha neoliberal.pic.twitter.com/nBqoLGNGkq
- Juan Grabois (@JuanGrabois) 20 de mayo de 2023
En tanto, Massa organizó ayer de urgencia una cumbre del Frente Renovador , el espacio político que él mismo lidera y que forma parte de la FdT, para fijar su posición respecto a las negociaciones sobre la estrategia electoral y la posibilidad de competencia interna en LOS PASO.
Previo al cónclave de FR en San Fernando, Massa participó en la inauguración de un paso subterráneo y retomó el reconocimiento que la misma Cristina Kirchner le había dedicado en C5N, donde consultada por el ex alcalde de Tigre, dijo que 'tenía una papa caliente ' cuando asumió como titular del Ministerio de Economía.
'No soy de los que se asustan ante un reto. A la hora de agarrar la patata caliente, muchos de los que hoy andan por los canales de televisión hablando en vano de candidaturas, se metían debajo de la cama. Nos pusimos de pie. , puso el cuerpo y nos hicimos cargo', difirió Massa.Este 25 estamos en Plaza de Mayo para recordar los 20 años de la asunción de Néstor.
Como dijo @CFKArgentina, tenemos la obligación de volver a enamorar a nuestra gente.
Allí estaremos junto a la militancia de @ComunesArg y @BarriosDePieOk ❤️✌🏻🐧#NéstorNosUne pic.twitter.com/KIATkzzBYo
- Daniel Menéndez (@danimenendezok) 20 de mayo de 2023
Cerrando el encuentro con los líderes del FR, el titular del Palacio de Hacienda pidió al PJ 'sentarse en la mesa del Frente de Todos a gobernadores y alcaldes para discutir la mejor estrategia electoral' y envió un sutil mensaje a la interna FdT al advertir que el próximo 10 de junio el congreso de su grupo político decidirá si se mantiene como parte de la coalición o si se retiran del frente.
Al respecto, fuentes cercanas al ministro de Economía aseguraron a Télam que el masismo 'no se va a ir' del Frente de Todos , pero que la idea del expresidente de la Cámara de Diputados es 'presionar' para que haya No hay competencia interna y en las primarias abiertas 'hay un solo candidato, sea quien sea'. 'Lo importante es que (el candidato) sea competitivo. Las PASO son un capricho infantil', remarcó.
Este 25 de mayo nos reunimos en la Plaza para escuchar a @CFKArgentina.#NéstorNosUne y su memoria nos llama a trabajar con convicción y valentía para construir un futuro con oportunidades de progreso para todos.https://t.co/ jm84zUuxYw
- Gabriel Katopodis (@gkatopodis) 19 de mayo de 2023
En ese sentido, Massa subrayó que 'no puede haber orden económico en un gobierno políticamente desordenado', para reiterar una vez más su pedido de que no haya PASO y coincidió con Cristina Kirchner en que 'hay que discutir un programa que explique claramente lo que queremos hacer después de esta transición tan difícil, donde se combinaron el tema de la deuda, la pandemia y la sequía'.Este 25 estamos en Plaza de Mayo para recordar los 20 años de la asunción de Néstor.
Como dijo @CFKArgentina, tenemos la obligación de volver a enamorar a nuestra gente.
Ahí estaremos junto a la militancia de @BarriosDePieOk ❤️✌🏻🐧#NéstorNosUne pic.twitter.com/z2ClDNrH3J
- Estamos de pie Barrios Pte Perón (@SomosPtePeron) 20 de mayo de 2023
Para el Frente Renovador, la FdT sigue siendo 'un espacio competitivo en el marco de una elección de pisos'.
La respuesta a Massa no se hizo esperar desde el Albertismo por la disyuntiva entre competencia interna o candidato único, ya que este sábado el canciller Santiago Cafiero celebró en Twitter el lanzamiento de otra precandidatura a presidente por parte de la FdT al afirmar: 'Es nos fortalece que Juan Grabois y la militancia del Frente Patria Grande sean protagonistas de la discusión que se avecina. Las PASO no nos dividen, sirven para democratizar el debate'.
Grabois también se hizo eco de la frase de la Vicepresidenta al afirmar: 'Los hijos de la generación diezmada vamos a tomar el relevo. Junto a los nuevos descamisados y la juventud de Argentina vamos a tomar el relevo'. .#Néstor10años ♥️ pic.twitter.com/N0s7md19DZ
- La Cámpora (@la_campora) 27 de octubre de 2020
Así lo afirmó Grabois al lanzar su candidatura presidencial en un acto en el microestadio Ferro, donde también instó a 'dar batalla contra la rancia y neoliberal derecha'.
Ante el crecimiento de la exposición de Massa y De Pedro, quienes podrían formar una fórmula presidencial -según especulan fuentes del partido-, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, también candidato a presidente, continuó con sus giras por municipios del Gran Buenos Aires. Aires y exigió que haya competencia interna en las PASO.El 25 de mayo hablará todo el mundo en la plaza nuestra presentadora CRISTINA FERNANDEZ pic.twitter.com/X68cEWZJ3q
- SMATA (@SindicatoSMATA) 17 de mayo de 2023
Scioli también cargó contra quienes en el pasado criticaron al kirchnerismo y ahora son cercanos a la Vicepresidenta: 'Yo siempre fui consecuente, los demás no pueden decir lo mismo'.