
Reseña del libro: 'Mild Vertigo', de Mieko Kanai
VERTIGO LEVE , por Mieko Kanai. Traducido por Polly Barton.
Al final de la primera oración de cuatro páginas de 'Mild Vertigo', me encontré muy identificado con Natsumi, el ama de casa de Tokio en el centro de la última novela de la autora japonesa Mieko Kanai que se traducirá al inglés. No importa eso mi vida y la de Natsumi no se parecen en nada. Al igual que ella, yo también comencé a preocuparme por la limpieza de las paredes de mi cocina. Mis pensamientos comenzaron a imitar los ritmos zumbantes y galopantes del mundo interior de Natsumi. Comencé a preguntarme si siempre había pensado de esta manera. , si este libro me estaba haciendo consciente de la verdadera naturaleza de mi mente por primera vez. Tal es la fascinante maravilla de la prosa de Kanai, traducida por Polly Barton.
La vida de Natsumi es cómodamente de clase media y está tan repleta de rutinas que nunca cambian que, cuando encuentra una vieja lista de compras en el bolsillo de una chaqueta que no ha usado en meses, descubre que es idéntica a la larga lista que tenía. acaba de escribir. Su esposo es odiosamente egocéntrico. Sus hijos pequeños no son particularmente cariñosos. Ella 'no es ajena a la impresión de que su vida fue aburrida, mediocre y sin acontecimientos', pero se dice a sí misma que es un 'sentimiento de que existía separadamente de cualquier sentimiento de insatisfacción.' No es rebelde. Se conforma. Es la misma al final de la novela que al principio.
Pero de vez en cuando, cuando está lavando los platos, tal vez, o viendo una cortina de encaje ondear con la brisa, Natsumi llega a un lugar de revelación silenciosa tan hermoso que la despierta de este estupor. Cuando su padre le muestra una fotografía de ella misma en el jardín de infantes, se siente abrumada por una oleada de recuerdos vívidos: el vestido de lunares que le quedaba pequeño, un gato con ojos de diferentes colores, un oso de juguete, el tío misterioso en la silla de mimbre cercana. Otro día está preparando a sus hijos una de tantas comidas cuando de repente se da cuenta de lo fácil que puede hacerlos felices, y de lo valiosa y efímera que es esta habilidad para cualquier madre. Se pregunta si, 'dentro de un año, poner salsa de tomate- El arroz con mantequilla saborizado en moldes en forma de estrella aún haría que los ojos de los niños se iluminaran, aún los haría gritar de placer'.
Al igual que 'Mrs.Dalloway', 'Mild Vertigo' sumerge al lector en la mente de una mujer acomodada que está tratando de encontrarle sentido a su mundo mientras es bombardeada por un tumulto de impresiones, recuerdos, preocupaciones y limitaciones. Pero Mientras Clarissa Dalloway recorre la Inglaterra de entreguerras, puede contar con la previsibilidad del Big Ben para guiar sus horas: '¡Allí! Out it booms', mientras que el Tokio de la década de 1990 de Natsumi (este libro se publicó originalmente en 1997 en Japón) está repleto de una caótica confusión de sonidos: 'un gruñido que sonaba como una mezcla del motor de un automóvil y el pequeño rugido que hacía la caldera de gas'. cuando se encendía y el sonido del motor de la lavadora o de la aspiradora'.
Es un mundo tan cacofónico que Natsumi rara vez llega al final de un pensamiento antes de ser interrumpida por alguna impresión sensorial externa, un reflejo preciso de la existencia urbana de hoy. Es una maravilla que Natsumi pueda funcionar en un mundo así. Kanai lo deja así. para que el lector decida si juzga a Natsumi por no esforzarse más por liberarse del aburrimiento de sus días, o celebrarla como un éxito silencioso: contenta de llevar la vida que se le ha dado, por levemente vertiginosa que sea.
Claire Oshetsky es la autora de 'Chouette'. Su próxima novela, 'Pobre ciervo', se publicará en enero.
VERTIGO LEVE | Por Mieko Kanai | Traducido por Polly Barton | 179 págs.| Nuevas Direcciones | Tapa blanda, $16.95