
El Instituto YIVO hace que los archivos de la vida yiddish estén disponibles en línea
Hace casi 100 años, un grupo de lingüistas e historiadores judíos decidió crear un 'instituto científico' que recopilaría manuscritos literarios, cartas, carteles de teatro, registros comerciales y artículos efímeros para poder documentar la floreciente cultura yiddish de Europa del Este y promover el idioma. .
Entre sus miembros honorarios de la junta: Albert Einstein y Sigmund Freud.
En 15 años, el instituto, establecido en lo que ahora es la ciudad lituana de Vilnius (Vilna en yiddish), se había convertido en el archivo más importante del mundo de judíos de Europa del Este y sus satélites emigrantes dispersos. Su inventario de artefactos atestiguaba cómo vivían, amó, trabajó y jugó a través de las palabras y posesiones de la gente común, así como de luminarias como Einstein, Theodore Herzl, Sholem Aleichem y Martin Buber.
Pero en 1941, los invasores alemanes liderados por los nazis saquearon el instituto y comenzaron a destruir gran parte de la colección, enviando algunos de los artículos que consideraban más importantes a un centro cerca de Frankfurt para estudiar lo que predijeron que sería una raza extinta.
Los restos sustanciales de la colección de antes de la guerra se recuperaron poco a poco a lo largo de los años, a menudo de manera notable. Algunos eruditos, por ejemplo, se metieron documentos en la ropa y luego los escondieron en los áticos para evitar la destrucción a manos de los nazis. Durante décadas, los artefactos supervivientes se han almacenado en archivos separados y operados de forma independiente en Nueva York y Vilnius, pero a partir del lunes, a través de la alquimia de la digitalización, se crearán 4,1 millones de páginas que registran toda la colección de preguerra que se conserva en ambos lugares. disponible para académicos y el público interesado en todo el mundo.
La reunión de los materiales en línea siguió a negociaciones generalmente amistosas entre lo que ahora se conoce como el Instituto YIVO de Investigación Judía, en Manhattan, y el gobierno de Lituania, que estaba decidido a conservar los documentos originales como parte de su herencia nacional.
'Ahora, finalmente, esta verdadera mina de oro está unida, virtualmente, abriendo para el académico y el lector en general el conocimiento sobre un mundo desaparecido inmensamente más accesible debido a este nuevo recurso extraordinario', Steven J. Zipperstein, profesor de historia judía en Stanford. University dijo en un comunicado emitido por YIVO.Utilizando los recursos de YIVO, escribió un estudio definitivo del pogromo de 1903 en la entonces ciudad rusa de Kishinev en el que 48 judíos fueron asesinados y numerosas mujeres violadas.
El proceso de digitalización tomó siete años y costó $ 7 millones, la mayoría aportados por donantes liderados por Edward Blank, un pionero del telemarketing que da nombre a la colección digital.
Entre sus piezas notables se encuentran un diario escrito a mano por Herzl, uno de los fundadores del sionismo moderno; páginas del manuscrito yiddish manuscrito de S. Ansky de su obra clásica 'The Dybbuk'; cartas de Einstein a escritores y gente del teatro; testimonios de pogromos en Rusia, Polonia, Ucrania y Bielorrusia; documentos comerciales y personales de la familia Rothschild; Canciones en idish sobre el amor, el crimen, la bebida y Stalin; aguafuertes de Marc Chagall; y un dial astronómico casero que calcula cuándo caerían las fiestas religiosas.
La colección de antes de la guerra fue restaurada de varias formas, sobre todo gracias al trabajo de la 'Brigada del Papel', un grupo de 40 poetas e intelectuales. Obligado por los nazis a aventar las joyas del archivo para un instituto alemán planificado para 'el estudio'. de la cuestión judía ', los eruditos de la Brigada escondieron libros y documentos preciosos en sus ropas y los escondieron en áticos y búnkeres subterráneos. Después de la guerra, los que sobrevivieron al Holocausto recuperaron los materiales de sus escondites.
El tesoro que llegó a Frankfurt fue recuperado por soldados aliados y expertos en arte conocidos como Monuments Men, que lo enviaron a la nueva sede de YIVO en Nueva York, y cuando la Unión Soviética absorbió Lituania y buscó destruir todo lo que oliera a chovinismo étnico. , un bibliotecario, Antanas Ulpis, que no era judío, escondió materiales de YIVO en el sótano de una iglesia católica, donde fueron descubiertos en 1991 y 2017.
Aunque los artefactos permanecen en Vilnius, serán accesibles virtualmente a través del sitio web: vilnacollections.yivo.org.