
Rusia anunció su retirada del Consejo Euroártico de Barents
'En las condiciones actuales, nos vemos obligados a anunciar la retirada de Rusia del BEAC', señala el comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso/Foto: Archivo El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó este lunes que el país abandonó el Consejo Euroártico de Barents ( BEAC ) .
'En las condiciones actuales, nos vemos obligados a anunciar la retirada de Rusia del BEAC', afirma el comunicado del ministerio, citado por la agencia de noticias Sputnik.
La correspondiente nota del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, fue enviada a las cancillerías de los países miembros de la organización, y al alto representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, entre otros . .
Según la nota, las actividades del BEAC están prácticamente paralizadas desde marzo de 2022 'por culpa de los miembros occidentales de la organización'.
La fecha coincide con el inicio de la invasión rusa a Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022.
Además, la entidad diplomática rusa señaló que la presidencia finlandesa no confirmó su voluntad de transferir el liderazgo del BEAC a Rusia en octubre de 2023, en violación del principio de rotación.
'La responsabilidad del colapso de la arquitectura de cooperación de Barents recae en nuestros 'socios' ', subraya el texto.
El ministerio también señaló que Rusia continuará implementando sus objetivos nacionales en el extremo norte de Europa y permanecerá abierta a la interacción 'con aquellos que sean constructivos y estén dispuestos a mantener un diálogo equitativo y un trabajo mutuamente beneficioso'.
El Consejo Euroártico de Barents (BEAC) , formado el 11 de enero de 1993, asocia a Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Suecia como miembros de pleno derecho.
Nueve países (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Italia, Japón, Polonia y el Reino Unido) disfrutan del estatus de observadores.