
Pelosi se acerca a Taiwán, mientras China y Rusia reaccionan contra Estados Unidos
Nancy Pelosi, de gira por Asia, salió de Malasia el martes. Foto: AFP. La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, de gira por Asia, partió este martes de Malasia con aparente destino a Taiwán, algo a lo que China, que ve a la isla como propia, prometió represalias.
El avión que transportaba a Pelosi y su delegación partió de una base de la Fuerza Aérea de Malasia después de una escala que incluyó un almuerzo con el primer ministro Ismail Sabri Yaakob, informó la agencia estatal de noticias Bernama.
No estaba claro hacia dónde se dirigía Pelosi ahora, pero los tres periódicos más importantes de Taiwán afirmaron que se esperaba a Pelosi esta noche en la isla autónoma después de pasar por Malasia, a pesar de las advertencias de China.
El Gobierno chino recibió un fuerte apoyo de Rusia, que acusó a Estados Unidos de 'desestabilizar el mundo' y provocar conflictos , tras responsabilizar a Washington de su decisión de invadir Ucrania por intentar incorporarla a la OTAN.
Pelosi también se reunió en Kuala Lumpor, la capital de Malasia, con el presidente de la Cámara de Representantes, antes de almorzar con el primer ministro.El primer ministro taiwanés, Su Tseng-chang, no confirmó la visita cuando los periodistas le preguntaron, pero agradeció a Pelosi por su apoyo.
'Cualquier invitado extranjero y cualquier legislador amistoso son bienvenidos', dijo Su a los periodistas. En Beijing, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China insistió en que Estados Unidos 'pagará el precio' si la visita a Taiwán se lleva a cabo.
Pelosi también se reunió en Kuala Lumpor, la capital de Malasia, con el presidente de la Cámara de Representantes, antes de almorzar con el primer ministro.
Después de Singapur y Malasia, el itinerario oficial del segundo sucesor presidencial estadounidense incluye paradas en Corea del Sur y Japón, pero la perspectiva de una visita a Taiwán sigue llamando la atención.
China considera a Taiwán como parte de su territorio y una visita de Pelosi a la isla como una provocación del Gobierno del presidente Joe Biden , a quien su homólogo chino, Xi Jinping, advirtió la semana pasada de que Estados Unidos 'juega con fuego'.
'Estados Unidos asumirá la responsabilidad y pagará el precio por socavar la soberanía y la seguridad de China', dijo Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, a periodistas en Beijing.
Desde Moscú, la vocera de la Cancillería rusa dijo que Estados Unidos desestabiliza al mundo.
'Washington desestabiliza al mundo. Ni un solo conflicto resuelto en las últimas décadas, pero varios provocados', dijo Maria Zajarova en la aplicación de mensajería Telegram, informó la agencia de noticias AFP.
Estados Unidos impuso fuertes sanciones a Rusia y proporcionó armas a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, a la que llama 'no provocada' cada vez que se refiere a ella.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha dicho que la negativa de Estados Unidos a aceptar una demanda rusa de detener el avance de la OTAN en sus fronteras, incluida la vecina Ucrania, fue una de las razones de su ofensiva , entre otras.
Sin embargo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Pelosi tiene derecho a realizar la visita y acusó a China de 'provocaciones'. 'Ella tiene derecho a visitar Taiwán', dijo Kirby a los periodistas.
'No hay razón para que Beijing convierta una posible visita, en consonancia con la política estadounidense de larga data, en algún tipo de crisis', agregó.
Estados Unidos impuso fuertes sanciones a Rusia y proporcionó armas a Ucrania para defenderse de la invasión rusa, a la que llama 'no provocada' cada vez que se refiere a ella.Kirby citó informes de inteligencia de que China prepararía 'potenciales provocaciones militares' que podrían incluir disparar misiles al Estrecho de Taiwán o incursiones 'a gran escala' en el espacio aéreo taiwanés.
El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo el martes que el territorio está 'determinado, es capaz y confía' en que podrá proteger a la isla de las crecientes amenazas de China.
'Estamos preparando meticulosamente varios planes y se desplegarán las tropas adecuadas para responder, adhiriéndose a las reglas de respuesta de emergencia, a las amenazas del enemigo', dijo el ministerio taiwanés en un comunicado.
Kirby recordó que Pelosi viaja en un avión militar y que si bien Washington no teme un ataque directo, sí 'aumenta los riesgos de un error de cálculo'.
También reiteró que la política estadounidense no ha cambiado con respecto a Taiwán.
Esto implica apoyar al gobierno autónomo taiwanés al mismo tiempo que reconoce a China por encima de Taiwán y se opone a una declaración formal de independencia por parte de Taiwán o una toma forzosa por parte de China.
Los tres periódicos más grandes de Taiwán, The United Daily News, Liberty Times y China Times dijeron que Pelosi llegaría a la isla el martes por la noche y se reuniría con la presidenta Tsai Ing-wen al día siguiente.
Pelosi sería la más alta funcionaria estadounidense en visitar Taiwán. Foto: AFP.
Los 23 millones de habitantes de Taiwán viven con miedo a una invasión, que se ha intensificado bajo el presidente chino Xi.
El lunes, el embajador chino ante la ONU, Zhang Hun, calificó la visita de Pelosi de 'muy peligrosa, muy provocativa', hablando con los periodistas.
'Si Estados Unidos insiste en realizar la visita (a Taiwán), China tomará medidas firmes y enérgicas para salvaguardar nuestra soberanía e integridad territorial', dijo.
El ejército chino publicó un video de color marcial en línea el lunes que muestra a soldados gritando que están listos para el combate, combatientes despegando, paracaidistas saltando de un avión o una andanada de misiles aniquilando múltiples objetivos.
La posibilidad de una visita inminente de Pelosi provocó este martes una fuerte caída en las bolsas asiáticas.
Pelosi sería, si su visita se concreta, la funcionaria estadounidense de mayor rango en visitar Taiwán desde su predecesor Newt Gingrich en 1997.