Las orcas han hundido 3 barcos en el sur de Europa, dicen los científicos
Horas después de un viaje a Portugal desde Marruecos, la tripulación de un velero de 46 pies notó que algo andaba mal con el timón. Entonces, alguien gritó lo que vieron cortando las olas agitadas: '¡Orcas! ¡Orcas!
Las orcas siguieron el ritmo del barco, golpeando su costado y mordiendo el timón, según su patrón, un fotógrafo a bordo y un video del encuentro. Durante aproximadamente una hora, la tripulación señaló su situación a la Guardia Costera española y trató de mantén la calma
'No había nada que pudiéramos hacer', dijo Stephen Bidwell, el fotógrafo, que llevaba dos días de un curso de navegación de una semana con su compañero cuando comenzó la embestida. 'Estás asombrado al mismo tiempo que estás nervioso'.
El patrón, Gregory Blackburn, dijo que luchó por el control del barco cuando las orcas chocaron contra él, interfiriendo con el timón. 'Es un recordatorio de dónde estamos en la cadena alimenticia y el mundo natural', dijo.
Finalmente, el barco logró regresar a Tánger, Marruecos. Pero los científicos marinos tomaron nota del episodio, el 2 de mayo, y dijeron que continuaba con un desconcertante patrón de comportamiento de un pequeño grupo de orcas frente a la costa occidental de la Península Ibérica. Las orcas, según los investigadores, han provocado el hundimiento de tres barcos desde el verano pasado y han interrumpido los viajes de decenas de otros.
Las orcas salvajes, aunque son los depredadores principales que cazan tiburones y ballenas, generalmente no se consideran peligrosas para los humanos. Se sabe que los animales, los más grandes de la familia de los delfines, tocan, golpean y siguen a los barcos, pero embestirlos es inusual, dicen los científicos marinos. Un pequeño grupo de orcas, que suman unas 15, comenzaron a batir barcos en España en 2020, y los investigadores calificaron el comportamiento como poco común y sus motivaciones poco claras.
'Sabemos que es un comportamiento complejo que no tiene nada que ver con la agresión', dijo Alfredo López Fernández, biólogo de la Universidad de Aveiro en Portugal que trabajó en un estudio publicado en junio pasado sobre el tema. Las orcas no muestran signos de queriendo lastimar a los humanos, dijo.
En la mayoría de los avistamientos, las orcas no cambian su comportamiento ni hacen contacto físico, según el Atlantic Orca Working Group, que comenzó a rastrear las interacciones directas, así como los avistamientos, en 2020.
Desde una oleada inicial ese año, se ha documentado que las orcas se acercan o reaccionan a los barcos unas 500 veces, causando daños físicos alrededor del 20 por ciento de las veces, en los mares de alto tráfico cerca de Marruecos, Portugal y España, dijo el grupo.
Las orcas de la costa ibérica se consideran una población en peligro de extinción: el grupo llega a las aguas cercanas al Estrecho de Gibraltar cada primavera desde aguas más profundas y más al norte de la costa para cazar atunes. Pero si bien son un espectáculo habitual, los científicos no saben cómo frenar el comportamiento reciente del pequeño grupo, que ha dejado a los marineros preocupados por la seguridad y los daños del barco, y que ha llamado la atención de las autoridades españolas y portuguesas.
'Todas las semanas hay un incidente', dijo Bruno Díaz López, biólogo y director del Instituto de Investigación del Delfín Mular que no participó en la investigación del año pasado. 'Realmente no sabemos la razón'.
En el ejemplo más reciente, las orcas azotaron un velero frente a las costas de España y lo hundieron en la madrugada del 5 de mayo. Las autoridades españolas llegaron rápidamente y las cuatro personas a bordo fueron rescatadas 'de buen humor', dijo Christoph Winterhalter. , el presidente de la empresa suiza que operaba el barco, Hoz Hochseezentrum International.
El biólogo de la Universidad de Aveiro, Dr.López Fernandez, dijo que es posible que los tres barcos se hundieron durante el año pasado porque eran vulnerables a las fugas o no estaban equipados para soportar el daño. ('El estado del barco era muy bueno, ', dijo el Sr. Winterhalter sobre el que su compañía había alquilado).
El pequeño grupo de orcas, incluidos solo dos adultos, fueron responsables de la mayoría de las interacciones con los barcos, que suman unas 200 al año y van desde la costa del norte de África hasta Francia, según el Dr. López Fernández.
Los investigadores no saben qué hay detrás del comportamiento. Algunos han especulado que se trata de un 'comportamiento aversivo' que podría haber comenzado después de un incidente entre un animal y un bote, como un enredo en el hilo de pescar, o un comportamiento inventado de orcas jóvenes que se está repitiendo.
Esas siguen siendo solo teorías, aunque el Dr. López Fernández dijo que parecía que el comportamiento podría estar pasando entre los animales locales.
'Sabemos que las orcas comparten su cultura con sus crías y con sus compañeros', dijo, y agregó que aprendieron de la imitación. Pero debido a que el comportamiento se ha observado solo en esta subpoblación particular de orcas, dijo que es poco probable que pase. en distintos grupos de orcas que pueblan las aguas de todo el mundo.
Dada la falta de evidencia y la presencia de orcas jóvenes en el grupo, otros científicos expresaron su escepticismo de que el comportamiento proviniera de un incidente en un bote y creían que los animales simplemente podrían estar jugando.
'Están obteniendo algún tipo de recompensa o emoción', dijo Erich Holt, un experto en orcas e investigador de Whale and Dolphin Conservation, una organización benéfica de vida silvestre. 'Jugar es parte de ser un depredador'.
Los científicos dicen que además de hacer que los marineros eviten el área, no saben cómo evitar que las orcas molesten a los veleros, que tienden a ser más silenciosos que la mayoría de las embarcaciones y, por lo tanto, más atractivos para los animales.
También ha dejado a los conservacionistas preocupados por cómo los humanos tratarán a la población de orcas, especialmente porque los marineros de la región expresan una creciente frustración con los animales.
'Espero que dejen de hacerlo tan pronto como comenzaron, porque en realidad se están poniendo en riesgo', dijo Hanne Strager, bióloga marina y autora de 'The Killer Whale Journals', y agregó que estaba ejerciendo presión sobre un especies ya vulnerables.
El Sr. Bidwell, el fotógrafo, dijo que el episodio no impediría que él y su compañero reservaran otro viaje en velero en junio, aunque quizás con algunos cambios. 'Tal vez no tomemos la misma ruta', dijo.