
MONTREAL - Desde que Aude Le Dubé abrió una librería solo en inglés en Montreal el año pasado, ha tenido varios invitados no bienvenidos cada mes: francófonos furiosos, a veces envueltos en banderas de Quebec, que la asaltan y la regañan por no vender libros en francés.
'Uno pensaría que había abierto un sex shop en el Vaticano', reflexionó Le Dubé, novelista de Bretaña, Francia, y ferviente fan de F.Scott Fitzgerald.
Ahora, sin embargo, a Le Dubé le preocupa que se intensifique la resistencia contra empresas como su librería De Stiil. Un nuevo proyecto de ley de idiomas que ha propuesto el gobierno de Quebec solidificaría el estatus del francés como el idioma principal en Quebec, una medida que podría socavar las empresas que dependen del inglés.
Según la legislación, que se basa en una ley de idiomas de cuatro décadas de antigüedad y se espera que se apruebe en los próximos meses, las pequeñas y medianas empresas enfrentarían regulaciones más rigurosas para garantizar que operan en francés, lo que incluye elevar el listón para que las empresas justificar por qué necesitan contratar empleados que dominen un idioma que no sea el francés.Los inspectores de idiomas del gobierno habrían ampliado los poderes para allanar oficinas y registrar computadoras privadas y iPhones.Y el número de quebequenses francófonos que pueden asistir a universidades de idioma inglés sería severamente limitado.
El idioma está indisolublemente ligado a la identidad en Quebec, una antigua colonia francesa que cayó a Gran Bretaña en 1763. Hoy en día, los quebequenses de habla francesa son una minoría en América del Norte, donde su idioma enfrenta un desafío diario en las redes sociales dominadas por el inglés y la cultura popular mundial. .
En Quebec, el francés ya es el idioma oficial del gobierno, el comercio y los tribunales. En la publicidad comercial y la señalización pública, el francés debe predominar. Y los hijos de familias inmigrantes deben asistir a escuelas francesas.
El nuevo proyecto de ley está provocando una reacción violenta entre la minoría de habla inglesa de la provincia y otros, que se quejan de que busca crear un Quebec monocultural en el Canadá multicultural y pisotea los derechos humanos.
El debate sobre el idioma es particularmente acalorado en Montreal, una ciudad cosmopolita y fanfarrona con una gran minoría de habla inglesa. Tal es la alarma sobre la fragilidad del francés en Quebec que hace unos años el gobierno provincial aprobó una resolución no vinculante en la que se pedía a los dependientes reemplace 'bonjour hi', un saludo común en Montreal bilingüe y amigable para los turistas, con solo 'bonjour'.
El primer ministro de Quebec, François Legault, ha argumentado que la nueva ley es 'urgentemente necesaria' para evitar el declive del idioma francés en una provincia de mayoría francófona. 'No es nada en contra de los quebequenses ingleses', dijo.
Otros defensores argumentan que la legislación es necesaria en un mundo en el que la influencia del inglés es tan fuerte.
Pero los críticos del proyecto de ley dicen que estigmatizar el bilingüismo resultará perjudicial para Quebec. 'El idioma debería ser un puente hacia otras culturas, pero este proyecto de ley quiere erigir barreras', dijo Le Dubé, cuya librería se encuentra en Plateau-Mont-Royal de Montreal. , un barrio con una gran comunidad francófona, arte callejero y cafés de moda.
Para proteger el proyecto de ley de posibles impugnaciones judiciales, el gobierno ha invocado una laguna constitucional conocida como la 'cláusula de no obstante', que otorga a los gobiernos canadienses el poder de violar algunos derechos constitucionales, incluida la libertad de religión o expresión.
La búsqueda de Quebec por preservar el francés tiene eco en otros países, incluido Estados Unidos, donde más de 20 estados, en medio de la proliferación del español, han promulgado leyes en los últimos años para hacer del inglés el idioma oficial.
En Francia, la Académie Française, el organismo enrarecido que protege el idioma francés, ha tratado de prohibir ciertas palabras en inglés como 'hashtag', aunque luego se echó atrás. La agencia de idiomas de Quebec, por su parte, ha permitido 'queso a la parrilla' para ingresar al léxico, pero prefiere 'courriel' a 'correo electrónico'.
Sus defensores argumentan que el proyecto de ley es imperativo porque el bilingüismo está en ascenso en los lugares de trabajo de Quebec y señalan un estudio de 2019 de la agencia encargada de proteger el idioma francés, que mostró que la proporción de trabajadores que utilizan exclusivamente el francés en el trabajo se redujo al 56 por ciento. del 60 por ciento entre 2011 y 2016.
Alain Bélanger, demógrafo del Institut National de la Recherche Scientifique de Quebec, una organización de investigación de posgrado en la ciudad de Quebec, dijo que el futuro del francés en la provincia estaba en riesgo, en particular entre los inmigrantes de segunda y tercera generación, que invariablemente recurrían al inglés. .
'Esta ley es necesaria para ayudar a corregir este desequilibrio', dijo.
Louise Beaudoin, quien en la década de 1990 se desempeñó como ministra de Lengua del Parti Québécois, un partido nacionalista, dijo en audiencias recientes sobre la legislación que el proyecto de ley no iba lo suficientemente lejos, y que no podía ser moderado y razonable 'dado el estado del francés en Quebec.'
Los críticos del proyecto de ley dijeron que el bilingüismo debería verse como una ventaja, no como una amenaza, y acusaron al gobierno de Quebec de tratar de eliminar el inglés y otros idiomas minoritarios.
Shady Hafez, un defensor indígena y estudiante de doctorado en sociología en la Universidad de Toronto, cuya comunidad indígena reside en Quebec, criticó la medida como sorda y dijo que ignoraba por completo otras culturas marginadas, incluida la gran población indígena de Canadá.
'Que Quebec diga, necesitamos que todos hablen nuestro idioma, es continuar el proyecto de construir un estado de una sola cultura', dijo. 'Deberíamos priorizar la preservación de nuestros propios idiomas oprimidos, no el francés'.
Alex Winnicki, copropietario de Satay Brothers, un popular restaurante asiático de comida callejera, dijo que las regulaciones del proyecto de ley obstaculizarían a las pequeñas empresas que ya han sido golpeadas por la pandemia. Lo ideal sería colocar un letrero de 'Satay Brothers' fuera de su restaurante, que ahora está desmarcado.
'Un nuevo letrero costaría alrededor de $ 10,000 y no quiero que la policía de idiomas derribe mi puerta', dijo Winnicki, hijo de inmigrantes de Singapur y Polonia.
Además, en Montreal multilingüe, donde los artistas de hip-hop mezclan inglés y francés y donde muchos residentes se mueven entre el francés, el inglés y lenguas maternas como el mandarín y el árabe, dijo que la idea de que el gobierno podría controlar de manera efectiva el uso del idioma en la vida diaria era 'ridícula'. . '
El proyecto de ley exige que las empresas justifiquen su necesidad de contratar empleados con conocimientos de un idioma que no sea el francés; a sus proponentes les preocupa que se contrate a una persona bilingüe en lugar de una que solo hable francés, lo que pone en desventaja a los francófonos.
Michel Leblanc, presidente de la Cámara de Comercio de Montreal, dijo que no quería que una situación en la que un restaurante tuviera un camarero bilingüe fuera llamado cada vez que aparecía un turista estadounidense, pero enfatizó que las protecciones lingüísticas eran necesarias, dado que el francés era hablado por una minoría en Canadá.
Sin embargo, algunos, incluido Leblanc, temen las consecuencias económicas del proyecto de ley. Durante el reciente debate del comité legislativo sobre el proyecto de ley, destacó que el inglés era el idioma internacional de los negocios y que el proyecto de ley podría socavar la economía de Quebec. de un proyecto de ley de idiomas histórico anterior, Montreal experimentó un éxodo de anglófonos y empresas a Toronto.
Christopher Shannon, director de Lower Canada College, una escuela privada de élite en inglés en Montreal, advirtió que el proyecto de ley amenazaba con reducir su inscripción y también hacer de Montreal un lugar menos atractivo para que se establecieran talentos de clase mundial. , los ciudadanos extranjeros que residen en Quebec temporalmente no pueden enviar a sus hijos a una escuela de inglés privada como la suya durante más de tres años.
'Este proyecto de ley amenaza con convertir a Montreal en un remanso', dijo.
La señora Le Dubé, propietaria de la librería inglesa, dijo que, al ser de Bretaña, donde el idioma bretón había declinado rápidamente en el siglo XX bajo la persecución de Francia, comprendía muy bien la importancia de preservar el idioma de una nación.
Pero, agregó rápidamente, '¿Por qué no pueden coexistir diferentes idiomas?'