
La Unión Europea acogió con beneplácito la reanudación de las exportaciones de cereales de Ucrania
El portavoz exterior del bloque europeo abogó por la aplicación 'plena' de los acuerdos firmados por Ucrania y Rusia el mes pasado en Turquía para la reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos. La Unión Europea (UE) expresó su satisfacción por la salida del puerto ucraniano de Odessa del primer barco cargado de granos desde el inicio de la guerra entre Ucrania y Rusia, en virtud de un acuerdo internacional.
El portavoz exterior del bloque europeo pidió la aplicación 'plena' de los acuerdos firmados por Ucrania y Rusia el mes pasado en Turquía para la reanudación de las exportaciones de cereales ucranianos.
La ONU y Turquía, bajo cuyos auspicios se firmó el acuerdo, han dicho que ayudará a aliviar una creciente crisis alimentaria mundial y una ola inflacionaria derivada del aumento de los precios de los cereales debido al conflicto armado que comenzó en febrero pasado.
'La Unión Europea da la bienvenida a la salida del primer barco comercial de Odessa', dijo a periodistas en Bruselas el portavoz de Asuntos Exteriores de la UE, Peter Stano.
Se espera 'la implementación del acuerdo completo y la reanudación de las exportaciones ucranianas a puertos de todo el mundo', agregó.
Además, Stano dijo que Líbano, hacia donde se dirige el barco que hoy partió de Ucrania, ha sido el primer país en recibir las exportaciones de cereales ucranianos porque es uno de los más afectados por la guerra por su alta 'dependencia' de las exportaciones de Ucrania. .
Parte de Ucrania el primer barco con grano
'Líbano atraviesa multitud de crisis: económica, financiera y alimentaria', ha señalado el portavoz comunitario, que ha argumentado que estas crisis se han 'magnificado por la invasión militar ilegal de Rusia a Ucrania' y la detención de las exportaciones de este territorio. informó la agencia de noticias Europa Press.
'Es el primer barco comercial que zarpa de un puerto ucraniano en el Mar Negro desde la agresión injustificada de Rusia el 24 de febrero y el bloqueo de los puertos de exportación de granos de Ucrania', dijo Stano.
Además, subrayó que este 'es el primer paso para mitigar la crisis alimentaria mundial que se ha acentuado por la agresión ilegítima de Rusia' así como por el 'bloqueo de puertos en Ucrania' además de la destrucción de cultivos en el país.
El barco se dirige al puerto libanés de Trípoli. Este martes pasará por Estambul, donde hará escala para ser inspeccionado por funcionarios rusos, ucranianos, turcos y de la ONU en un centro de coordinación creado en virtud del acuerdo.
El pacto establece que el centro de coordinación supervisará la carga de granos en los barcos en los puertos ucranianos de Odessa, Chernomosk y Pivdenyi, antes de navegar una ruta previamente planificada a través del Mar Negro.