
Francia prohibió los vuelos internos cortos para combatir el cambio climático
El transporte aéreo es una de las actividades que más emisiones genera, junto al transporte marítimo/Foto: Archivo Francia aprobó este martes un decreto que prohíbe los vuelos internos de corta distancia si el mismo trayecto se puede realizar en tren en menos de dos horas y a half, una política que busca reducir la emisión de gases de efecto invernadero en el marco de la lucha contra el cambio climático.
La medida, anunciada en el Boletín Oficial francés, surge de la Ley del Clima del 22 de agosto de 2021, que fue suspendida mientras la Comisión Europea examinaba un recurso presentado por las aerolíneas.
'Entre los servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros prohibidos por el capítulo II del artículo L.6412-3 del Código de Transportes se incluyen los que pueden ser sustituidos por el servicio ferroviario, para un recorrido inferior a dos horas y media por sentido', destaca el documento, recogido por las agencias de noticias Sputnik y AFP.
Las excepciones son los vuelos en tránsito. Además, el punto de salida y llegada del tren debe estar en la misma ciudad a la que estaba previsto el viaje aéreo.
En la práctica, los vuelos que cumplen los requisitos son los que conectan París con Nantes, Lyon y Burdeos.
'Es la primera medida en el mundo que encaja perfectamente con la política del gobierno de promover la transición a aquellos vehículos que emitan menos gases de efecto invernadero ', dijo a la televisión BMFTV el ministro francés de Transportes, Clément Beaune.
Air France ya venía aplicando la ley desde mayo de 2020, a partir de un acuerdo con el Gobierno que, en plena pandemia, le ofreció ayuda económica a cambio de eliminar esas rutas.
Cada vez es mayor la presión en Europa para luchar contra el cambio climático y la huella de carbono del transporte está en el punto de mira, por lo que las polémicas, sobre todo con los jets privados, son recurrentes.
El transporte aéreo es una de las actividades que más emisiones genera, junto con el transporte marítimo.
En la cumbre climática de Egipto, en 2022, 400 vuelos privados o estatales aterrizaron en Sharm el Sheikh, el resort de lujo donde los líderes mundiales se reunieron para encontrar mecanismos para reducir los índices de contaminación. agregue los aviones de las empresas patrocinadoras y participantes, además de los de las aerolíneas.
Si el transporte aéreo se pusiera en la lista de países que más contaminan, ocuparía la duodécima posición.