
El gobierno español aprueba la ley de paridad de género
El presidente de España, Pedro Sánchez, criticó a la derecha por quejarse de las cuotas/Foto: Archivo.
El Gobierno español aprobó este martes en segunda vuelta la Ley de Representación Paritaria, que obligará a la presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno , los consejos de administración de las grandes empresas, las listas de candidaturas electorales y los órganos constitucionales.
Así lo ha anunciado la Vicepresidenta Primera y Ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha destacado que, con esta ley, que ahora será enviada al Congreso de los Diputados para iniciar su tramitación parlamentaria proceso , se necesita 'un paso más hacia la igualdad efectiva' y para 'romper el techo de cristal'.
En los consejos de administración de las empresas, solo el 22% de los puestos de alta dirección están ocupados por mujeres
El Gobierno aprobó esta regla en primera vuelta el pasado mes de marzo, aunque en ese momento solo afectaba a las listas electorales, la composición del Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las juntas directivas de los colegios profesionales y los jurados de reconocimiento público de alusiones personales.
Ahora el Ejecutivo introdujo una modificación para que afecte también a los órganos constitucionales y órganos de relevancia constitucional como 'el Tribunal Constitucional, el Consejo de Estado, el Consejo Fiscal, el Tribunal de Cuentas o el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a que tienen igual representación', dijo Calviño, citado por la agencia de noticias AFP.
La lucha por el respeto a la igualdad de género y la diversidad tiene a España como referente mundial/Foto: Archivo.
la otra mitad del poder
Calviño indicó que a pesar de los 'avances' logrados en cuanto a la participación de la mujer en el mercado laboral en 2022, 'todavía queda mucho camino por recorrer' ya que 'la presencia de mujeres en los consejos de administración de las sociedades cotizadas se sitúa en 32 % y no llega al 22% en el caso de los puestos de alta dirección'.En un acto del PSOE (Partido Socialista) en Santander, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, criticó a la derecha por quejarse de las cuotas y señalar que la política choca con la meritocracia.
'La mitad de la población, que son las mujeres, tiene la mitad del poder político y económico' Pedro Sánchez, presidente de España
'Gracias a las cuotas (...) hoy en las Cortes tenemos un 47% más de diputados que hace 40 años , tenemos un Gobierno paritario. Pero eso no pasa en el ámbito de las grandes empresas. Las cuotas favorecen la meritocracia', ha subrayado.
'La mitad de la población, que son mujeres, corresponde a la mitad del poder político y económico. Eso es justicia y eficiencia económica. Yo sé que eso molesta a la derecha. Pero ya les digo que cuando lleguen las elecciones generales vamos a ganar de nuevo, y serán cuatro años más de esta política', concluyó el mandatario.