
LONDRES - A medida que crecía la ira en Gran Bretaña la semana pasada por el enfoque del sistema de justicia sobre la violencia contra las mujeres, el discurso público se ha convertido en una nueva pregunta: ¿Debería considerarse la misoginia un crimen de odio?
El debate se produce en medio de una protesta nacional más amplia por los delitos de género tras el asesinato de Sarah Everard, cuyo secuestro y asesinato por un oficial de policía de Londres conmocionó a los británicos y obligó a un nuevo escrutinio sobre cómo la policía y los tribunales manejan tales casos.
Activistas, expertos en justicia penal y legisladores de la oposición han pedido una legislación que amplíe la definición de delito de odio para garantizar mayores penas para delitos como el acoso, el abuso doméstico y el acecho y señalar la gravedad de este tipo de delitos, pero el gobierno lo ha hecho hasta ahora. descartado eso.
El primer ministro Boris Johnson dice que ya existe una legislación 'abundante' para combatir la violencia contra las mujeres, pero que no se está aplicando adecuadamente. En una entrevista durante la conferencia anual del Partido Conservador la semana pasada, reconoció que la forma en que el sistema de justicia maneja estos delitos 'simplemente no está funcionando', pero dijo que sentía que 'ampliar el alcance' aumentaría la carga sobre la policía.
Ese razonamiento ha confundido a algunos activistas: '¿Cuándo tomamos la magnitud de un problema como una razón para no actuar en consecuencia?' preguntó Ruth Davison, directora ejecutiva de Refuge, una organización benéfica que brinda apoyo a mujeres y niños que enfrentan violencia doméstica.
Los activistas señalan algunos datos estimulantes: una de cada cuatro mujeres en Gran Bretaña ha sufrido agresión sexual, según las estadísticas del gobierno; casi una de cada tres mujeres sufrirá abuso doméstico en su vida; y, en promedio, una mujer es asesinada por un hombre cada tres días en el país, con muchos casos de violencia doméstica, según datos del Censo de Femicidios.
Los asesinatos de varias otras mujeres en Gran Bretaña este año, incluido el asesinato el mes pasado de Sabina Nessa, solo han aumentado los pedidos de cambio.
Refuge, que organizó una protesta relacionada la semana pasada para llamar la atención sobre la violencia policial contra las mujeres, es uno de varios grupos que hacen campaña para que los delitos arraigados en la misoginia sean tratados como delitos de odio. que el gobierno hasta ahora se ha quedado corto en su manejo de tal violencia.
Davison dijo que los esfuerzos de Refuge no tenían como objetivo crear una nueva clasificación de delitos, lo que, según los opositores, agregaría una carga adicional compleja para la policía, sino que el grupo dice que reconocer la misoginia como un crimen de odio permitiría al sistema de justicia ampliar los poderes para abordar un problema generalizado.
En Inglaterra y Gales, un delito se considera un delito de odio cuando se demuestra que el autor fue motivado por hostilidad o prejuicio relacionado con una o más de cinco categorías: raza, religión, orientación sexual, discapacidad o identidad transgénero. imponga sentencias más severas y le da a la policía más claridad sobre la ejecución al categorizar estos delitos como más graves.
Los activistas quieren que se agregue el sexo a esta lista.
La Comisión de Derecho, un organismo independiente que revisa las leyes en Inglaterra y Gales y asesora al gobierno, se encuentra en medio de una revisión ordenada por el gobierno de las leyes existentes sobre delitos de odio, y aunque su recomendación oficial aún está pendiente, una conclusión inicial ha recomendado agregar sexo o género a la lista de características protegidas bajo las leyes de delitos de odio.
Andrew Bazeley, gerente de políticas de Fawcett Society, una organización benéfica de igualdad de género que hace campaña por el cambio, lo expresó de manera simple: 'Se trata de reconocer la misoginia que existe dentro de los crímenes existentes'.
Algunas defensoras de los derechos de las mujeres han sugerido que se agregue una enmienda para ampliar la definición de crimen de odio a un proyecto de ley de policía y crimen que se está abriendo camino en el Parlamento, pero Johnson ha dejado en claro que se opone a la medida, y su gobierno lo ha hecho. ha sido objeto de duras críticas en las últimas semanas por parte de opositores que dicen que no se está tomando el tema lo suficientemente en serio.
Los líderes conservadores, por ejemplo, se han resistido a los crecientes pedidos para reemplazar a la jefa de la Policía Metropolitana, Cressida Dick, después de las impactantes revelaciones sobre la forma en que el asesino de Everard usó su autoridad como oficial de policía para secuestrarla.
Las críticas se intensificaron la semana pasada después de que el ministro de Justicia de Gran Bretaña, Dominic Raab, pareciera no estar familiarizado con el significado del término misoginia. Cuando se le preguntó cómo se sentía al clasificarlo como un crimen de odio, dijo que no apoyaba la medida, y agregó: 'La misoginia es absolutamente equivocado, ya sea un hombre contra una mujer o una mujer contra un hombre '.
Su error, la misoginia se define como un odio o un prejuicio arraigado contra las mujeres específicamente, provocó una rápida reacción.
'Este es el secretario de justicia real que estará a cargo de responder a las propuestas de las comisiones legales sobre cómo implementar la misoginia como un crimen de odio', escribió Stella Creasy, legisladora laborista, en una publicación en Twitter con un video del error de Raab. .
'El crimen de odio no convierte en ilegal nada que ya no lo sea', escribió en la revista Grazia, 'sino que asegura que el abuso arraigado en la discriminación se tome más en serio'.
Aún así, no todos los defensores o expertos en justicia penal creen que convertir la misoginia en un crimen de odio sería el paso más efectivo. Zoë Billingham, ex inspector de un grupo de vigilancia independiente que revisa la vigilancia policial en Gran Bretaña, dijo que se debería hacer más para que los agentes de policía usa las herramientas que ya tienen.
'La policía no está haciendo algunas de las cosas realmente básicas para proteger a las mujeres de los delitos de abuso doméstico, acecho, acoso, violación, delitos sexuales graves y explotación sexual infantil', dijo.
Menos del 2 por ciento de los casos de violación denunciados en Inglaterra y Gales dan como resultado que una persona sea acusada, y tres de cada cuatro incidentes de abuso doméstico denunciados se interrumpen anticipadamente debido a que la víctima no apoyó la acción policial.
Marian Duggan, profesora asociada de criminología en la Universidad de Kent, cuya investigación se centra en la violencia contra las mujeres y la política de delitos de odio, está de acuerdo en que el sistema actual está roto y dijo que el estatus de delito de odio podría ser una poderosa herramienta simbólica que pone el foco en el perpetrador en lugar de la víctima.
En una cultura en la que culpar a las víctimas en casos de violencia contra las mujeres ha sido durante mucho tiempo la norma, el doctor Duggan dijo que esto sería 'un cambio radical'.
Algunos departamentos de policía en Inglaterra y Gales ya están rastreando los delitos misóginos como delitos de odio para crear conciencia y recopilar datos, pero los activistas quieren una aplicación nacional y una legislación que respalde estas medidas para permitir sentencias más duras.
Esta primavera, después del asesinato de la señora Everard, el gobierno ordenó a los servicios policiales que comenzaran a registrar los delitos de violencia motivados por el sexo o el género de una persona como delitos de odio de manera experimental. retomó la práctica; los activistas dicen que solo 11 de 43 lo han hecho.
Pero la doctora Duggan dijo que ver la misoginia como un crimen de odio es solo parte del complicado proceso de desmantelar un sistema roto y que preferiría ver más trabajo de intervención temprana, educación y prevención.
'Un castigo más severo', agregó, 'no deshace lo que se le ha hecho a la víctima, especialmente si está muerta'.