
Críticas de la Corte Suprema
Durante períodos de intenso debate político en los EE. UU., la Corte Suprema a menudo se convierte en blanco de duras críticas.
Jefferson se quejó de los 'jueces inútiles' y describió al poder judicial como 'una rama déspota'. Lincoln sugirió que permitir que la Corte Suprema anulara la opinión pública podría conducir 'a la anarquía o al despotismo'. Un miembro del gabinete de Franklin Roosevelt dijo que una decisión judicial debería 'ultrajar el sentido moral del país'.
A lo largo de la historia, los objetivos de tales críticas han tendido a ser similares. Los críticos esperan dañar la credibilidad de la corte ante otros líderes políticos y el público, haciendo que a los jueces les resulte incómodo emitir fallos impopulares.
En los últimos años, el ciclo ha comenzado de nuevo. Con jueces designados por los republicanos dominando la corte, y persiguiendo una agenda ambiciosa que a veces entra en conflicto con la opinión pública, los demócratas están denunciando a la corte de maneras que habrían sido impactantes no hace mucho tiempo. .
'Ha habido un cambio radical en la forma en que los demócratas ven y hablan sobre la Corte Suprema', me dijo Carl Hulse, corresponsal en jefe de The Times en Washington, quien ha estado cubriendo el Congreso desde la década de 1990. 'Los demócratas solían discrepar respetuosamente con los jueces. Ahora los llaman ilegítimos y corruptos, partidistas y extremistas'.
Un ejemplo clásico del antiguo enfoque fue la deferencia de Al Gore hacia la corte, incluso cuando no estaba de acuerdo con ella, después de que los jueces detuvieran el conteo de votos en las elecciones de 2000 y efectivamente nombraron presidente a George W. Bush. Los ejemplos del nuevo enfoque de los demócratas incluyen:
-
'El problema no es que la Corte Suprema sea simplemente conservadora', dijo la representante Katie Porter en el pleno de la Cámara. 'El problema es que es corrupta'.
-
'Cada escándalo descubierto, cada norma rota, cada fallo dictado que rompe precedentes es un recordatorio de que debemos restaurar la justicia y el equilibrio en la Corte Suprema rebelde y radical', dijo el Senador Ed Markey de Massachusetts.
-
'La Corte Suprema es un pozo negro de corrupción que devasta nuestras comunidades', dijo la representante Cori Bush de Missouri.
-
'Los espeluznantes multimillonarios organizaron una 'operación' para capturar la corte, al igual que los barones del ferrocarril del siglo XIX capturarían la comisión ferroviaria que fijaba sus tarifas', dijo el senador Sheldon Whitehouse de Rhode Island.
-
'Este tribunal MAGA activista y extremista enfrenta una crisis de legitimidad', dijo el senador Jeff Merkley de Oregón. 'Y una crisis de legitimidad para el tribunal es una crisis para nuestra república democrática'.
Hardball, de dos maneras
La crítica tiene tres fuentes principales. Una, los republicanos se negaron a permitir que Barack Obama ocupara una vacante en la corte en su último año en el cargo, solo para ayudar a Donald Trump a llenar rápidamente tres escaños. Dos, la corte ha sido impaciente y ambiciosa, como mi colega Adam Liptak ha escrito, dispuesto a anular los precedentes (en el caso del aborto y otros asuntos) y la legislación bipartidista (en el caso de los derechos de voto y la ley de financiación de campañas). un multimillonario y un donante republicano han destacado la falta de rendición de cuentas de los jueces.
En parte por estas razones, la reputación pública de la corte ha disminuido. El año pasado, solo el 25 por ciento de los estadounidenses dijeron que tenían mucha confianza en la corte, frente al 50 por ciento en 2002, según Gallup.
Adam Liptak lo expresó de esta manera: 'La confianza del público en la corte se ha visto sacudida por dos cosas: el ritmo vertiginoso de su gran mayoría conservadora al mover la ley hacia la derecha y su falta de voluntad para abordar cuestiones sobre los estándares éticos de los jueces. Esa combinación ha dejó a la corte vulnerable a los ataques políticos'.
Muchos republicanos ven las críticas recientes como desquiciadas y dañinas para la democracia estadounidense. (James Taranto de The Wall Street Journal ha hecho de este argumento un tema de columnas recientes). decisiones judiciales con las que no están de acuerdo. Y el lenguaje que utilizan algunos demócratas ciertamente puede ser severo.
Sin embargo, en el contexto de la historia estadounidense, la pelea no es tan inusual. Los republicanos y los jueces que designaron decidieron usar tácticas duras para dar forma a la ley, incluido el bloqueo del último candidato de Obama a la corte y los agresivos fallos de la corte actual. Los demócratas están respondiendo con sus propias tácticas duras, tratando de dañar la credibilidad de la corte.
Al hacerlo, los demócratas esperan sentar las bases para las leyes que podrían restringir la autoridad de la corte o cambiar su composición. La Constitución otorga al Congreso la autoridad para tomar tales medidas, y John Adams, Jefferson y Roosevelt intentaron hacerlo. Adams y Jefferson tuvo éxito, cambiando la estructura del poder judicial. Roosevelt no logró aprobar su llamado proyecto de ley de empaquetado de la corte, pero su crítica de la corte y su popularidad, sin embargo, parecieron influir en los jueces: cambiaron de rumbo en su segundo mandato y dejaron de anular la decisión. principales programas del New Deal.
Se supone que el poder judicial no es la rama dominante del gobierno federal. Se supone que es una de las tres ramas iguales. Por ahora, los republicanos tienen la ventaja porque los demócratas no tienen los votos en el Congreso para cambiar la ley. Pero las duras críticas recientes pretenden ser un paso inicial en una larga campaña para limitar la corte.
'Cuando algo se rompe, no agonizamos', dijo el senador Markey, mientras criticaba a la corte. 'Nos organizamos para arreglarlo'.
Para más información: el senador Mike Lee, un republicano de Utah, ha defendido a Thomas contra las 'amenazas de intimidación y las tácticas de intimidación'. Jamelle Bouie, columnista de Opinión del Times, ha argumentado que los demócratas todavía están haciendo muy poco para socavar la posición de la Corte Suprema.
Lyna Bentahar y Alain Delaquérière colaboraron con la investigación para el boletín de hoy.
LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Guerra en Ucrania
-
Rusia ha reclamado la victoria en la ciudad oriental de Bakhmut, celebrándola como una gran misión cumplida. Ucrania insiste en que la ciudad no ha caído por completo.
-
El supuesto éxito de Moscú también puede ser un talón de Aquiles: defender a Bakhmut podría debilitar la capacidad de Rusia para contener una contraofensiva ucraniana más amplia.
Política
Internacional
Otras grandes historias
Opiniones
La 'sucesión' acaba con uno de los mitos más preciados de Estados Unidos, argumenta Elizabeth Spires : Ese esfuerzo debe celebrarse.
NOTICIAS DEPORTIVAS DEL ATLÉTICO
De regreso a la cancha: Brittney Griner jugó sus primeros juegos oficiales después de meses bajo custodia rusa. Las Mercury perdieron, pero cada aparición fue una celebración.
Superestrella de la WNBA: En apenas su segundo partido con las Liberty, Breanna Stewart rompió el récord de anotaciones en un solo partido de la franquicia con una explosión de 45 puntos.
NBAblowouts: Miami avergonzó a Boston anoche, dándole al Heat una ventaja de 3-0 en la serie. Los Nuggets, sus contrapartes de la Conferencia Oeste, tienen su propia ventaja de 3-0 contra los Lakers.
PGAChampionship: Brooks Koepka ganó, convirtiéndose en el primer jugador de LIV Golf en capturar un major desde que se unió al circuito.
ARTES E IDEAS
Cenar en Dallas
Dallas es grande y sigue creciendo: para la década de 2030, podría convertirse en la tercera ciudad más grande de los Estados Unidos. Pero sin playas, montañas u otras atracciones naturales, se está inclinando hacia su escena gastronómica de alto nivel para atraer a los residentes. En los últimos años , se han abierto puestos avanzados de restaurantes de élite como STK, Komodo y Carbone en la ciudad, y parece que cada vez hay más. 'Es como la versión estadounidense de Dubai', dijo Julie Macklowe, cuyo whisky se vende a 400 dólares al baleado en algunos restaurantes de Dallas.