
China inició grandes maniobras militares alrededor de Taiwán tras visita de Pelosi
China defendió los ejercicios, así como otras maniobras realizadas en los últimos días. Foto: AFP. China inició este jueves sus maniobras militares más importantes en décadas en torno a Taiwán, en una demostración de fuerza tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi.
Los ejercicios navales y aéreos con fuego vivo comenzaron de madrugada y se prolongarán durante tres días hasta la misma hora del domingo 7 de agosto, según informó la televisión estatal CCTV.
'Seis grandes áreas alrededor de la isla fueron elegidas para este ejercicio de combate y durante este período, los barcos y aviones no podrán ingresar a los espacios aéreos y marítimos' involucrados, agregó CCTV.
Pelosi salió de Taiwán el miércoles al concluir una visita de menos de 24 horas que enfureció a Pekín , que considera a la isla parte de su territorio.
Pelosi aseguró que su presencia fue para 'dejar en claro, inequívocamente', que Estados Unidos 'no abandonará' a Taiwán.El legislador, segundo en la línea de sucesión presidencial, es el funcionario estadounidense de más alto perfil que visita Taiwán en 25 años.
Pelosi aseguró que su presencia fue para 'dejar en claro, inequívocamente', que Estados Unidos 'no abandonará' a Taiwán.
En respuesta, China prometió castigar a quienes la ofendieron y anunció ejercicios militares en las aguas alrededor de Taiwán , que incluyen algunas de las rutas marítimas más transitadas del mundo.
En Pingtan, una isla china ubicada cerca del área de los ejercicios, se vieron varios proyectiles no identificados elevándose hacia el cielo, seguidos de una estela de humo blanco, informó la agencia de noticias AFP.
Turistas que se encontraban en la playa de esta popular isla presenciaron el tiroteo. Poco antes, helicópteros militares habían sobrevolado la zona en dirección al Estrecho de Taiwán.
El gobierno taiwanés dijo que estaba monitoreando de cerca los ejercicios y que sus fuerzas se están preparando para un conflicto, pero no lo buscan.El gobierno taiwanés dijo que estaba monitoreando de cerca los ejercicios y que sus fuerzas se están preparando para el conflicto, pero no lo buscan.
'El Ministerio de Defensa Nacional sostiene que defenderá el principio de prepararse para la guerra sin buscar la guerra, con la actitud de no escalar el conflicto ni generar disputas', dijo el ministerio taiwanés.
A su vez, los cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) advirtieron este jueves que la situación 'podría desestabilizar la región y provocar (...) conflictos abiertos y consecuencias impredecibles entre las grandes potencias'.
Asimismo, el jefe diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, condenó los ejercicios militares y consideró que la visita de Pelosi 'no era una justificación'.
La Oficina Marítima y Portuaria de Taiwán emitió el miércoles alertas a los barcos en el norte, este y sur del país antes de las maniobras.
Pelosi salió de Taiwán el miércoles. Foto: AFP.
El Ministerio de Defensa de la isla dijo que sus fuerzas dispararon una bengala el miércoles por la noche para protegerse de un dron que volaba sobre la isla de Kinmen, a 10 kilómetros de la ciudad china de Xiamen.
China defendió los ejercicios, así como otras maniobras de los últimos días , como 'justas y necesarias' y culpó a Estados Unidos y sus aliados de la escalada.
'En la lucha actual por la visita de Pelosi a Taiwán, Estados Unidos es el provocador y China es la víctima', dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying.
Los 23 millones de habitantes de Taiwán viven con la posibilidad de una invasión . La amenaza se ha intensificado bajo el presidente chino Xi Jinping.
El Estrecho de Taiwán, de 130 kilómetros de ancho en su punto más estrecho, es una importante ruta de navegación internacional.