
China advierte sobre contramedidas firmes si Estados Unidos desafía la línea roja
Los presidentes de China, Xi Jinping, y Estados Unidos, Joe Biden, hablaron este jueves de una futura cumbre presencial y. // foto AFP
Un día después del diálogo telefónico entre los presidentes de China, Xi Jinping, y Estados Unidos, Joe Biden , donde se hablaba de una futura cumbre presencial y el mandatario oriental advertía al estadounidense de no 'jugar con fuego' por Taiwán, este viernes, la Cancillería china amplió las palabras de su presidente al señalar que si Washington desafía esa línea roja, 'se enfrentará a firmes contramedidas'.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian , dijo que la parte estadounidense debe asumir todas las consecuencias derivadas de esto, al responder a una pregunta sobre si la posible visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, a Taiwán arruinaría la atmósfera para más conversaciones de alto nivel entre China y Estados Unidos, en su conferencia de prensa diaria, según la agencia Xinhua.
Según CNN, el viaje asiático de Pelosi incluiría escalas en Japón, Corea del Sur, Malasia y Singapur, mientras que la escala en Taiwán aún no está confirmada.
Sería la primera visita de un presidente de la Cámara de Representantes estadounidense desde 1997 , cuando el republicano Newt Gingrich visitó la isla.
Taiwán es una de las principales fuentes de fricciones entre China y Estados Unidos, principalmente porque Washington es el principal proveedor de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de una posible guerra con China.
China reclama la soberanía sobre la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se retiraron allí en 1949 tras perder la guerra civil contra los comunistas.
'Salvaguardar resueltamente la soberanía nacional y la integridad territorial de China es la firme voluntad de los más de 1.400 millones de chinos', dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. 'Los que juegan con fuego perecerán por él'.
Taiwán y China se separaron en 1949 luego de una guerra civil que terminó con una victoria comunista en el continente. No tienen relaciones oficiales, pero están vinculados por miles de millones de dólares en comercio e inversión. Ambas partes dicen que son un solo país, pero no están de acuerdo sobre qué gobierno tiene derecho al liderazgo nacional.
Zhao señaló que los dos jefes de Estado tuvieron una comunicación e intercambio sinceros sobre las relaciones entre China y Estados Unidos y los temas de interés mutuo durante su conversación telefónica ayer.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken , dijo que espera que su país y China logren resolver sus diferencias sobre Taiwán, en medio de las tensiones sobre un posible viaje a Taiwán de Pelosi.
Aunque al ser consultado sobre un posible viaje de Pelosi, Blinken evitó mencionarlo, limitándose a reiterar que, en una llamada telefónica ayer, Biden insistió a Xi Jinping en que Estados Unidos 'se opone firmemente a cualquier esfuerzo unilateral' para cambiar el statu quo en Taiwán. .
Por su parte, Rusia expresó hoy un fuerte apoyo a China en medio de las tensiones por Taiwán y advirtió a Washington que no tome medidas 'provocadoras' que agraven la situación.
En declaraciones a la prensa, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov , dijo que Rusia apoya firmemente la soberanía y la integridad territorial de China.
'Creemos que ningún otro país tiene derecho a cuestionar eso o tomar medidas de provocación', dijo Peskov, informó AFP.
Y advirtió a Estados Unidos que no tome medidas 'destructivas', al tiempo que subrayó que 'tal conducta en el ámbito internacional sólo exacerbaría las tensiones en un mundo ya sobrecargado de problemas regionales y globales'.
En este contexto, China anunció este viernes que el sábado realizará un ejercicio militar con 'munición real' en el Estrecho de Taiwán, aunque las maniobras serán limitadas y se realizarán muy cerca de la costa china.
Las autoridades de seguridad marítima chinas dijeron que el sábado se realizará un 'ejercicio militar' frente a la isla de Pingtan en la provincia oriental china de Fujian, frente a Taiwán.
Pingtan es el territorio controlado por la República Popular China más cercano a Taiwán. La zona de maniobras del sábado está a unos 120 kilómetros de la costa taiwanesa.