
Un fallo judicial rechazó una demanda contra el aporte solidario
Para el magistrado, la norma fue aprobada por el Congreso Nacional dentro de sus facultades para regular los derechos de propiedad y establecer cargas económicas a los ciudadanos. El juez federal en lo Contencioso Administrativo Walter Lara Correa rechazó una demanda contra la vigencia de la ley que creó el 'Aporte Solidario y Extraordinario para Ayudar a Moderar los Efectos de la Pandemia' del Covid-19, según fuentes judiciales.
La sentencia de primera instancia fue dictada ante el juicio promovido contra el Ministerio de Economía por la SOP, quien sostuvo que el aporte creado por la Ley 27.605 es confiscatorio y afecta el derecho constitucional a la propiedad.
Según fuentes relacionadas con el caso, el demandante no aportó pruebas sobre la magnitud de cuánto habría sido su eventual perjuicio , que la aportación sea desproporcionada o que se trate de una exigencia económica insoportable.
Para el magistrado, la norma fue aprobada por el Congreso Nacional dentro de sus atribuciones para regular el derecho a la propiedad y establecer cargas económicas a los ciudadanos.
El fallo, luego de consideraciones desarrolladas en más de cincuenta páginas, ponderó las facultades del Estado para imponer cargos en situaciones de emergencia.
La resolución señaló que el decomiso es el despojo de bienes sin sentencia fundada en derecho y no puede asimilarse a la 'Contribución', la cual fue sancionada por el Congreso Nacional en el marco de sus facultades constitucionales.