
Tráfico en rutas nacionales creció 27% en el semestre por recuperación económica
Atanasof: 'Hubo un fuerte aumento del turismo interno, lo que se refleja en una mayor demanda de hoteles y restaurantes' / Foto de archivo Leo Vaca
El presidente de la empresa pública Corredores Viales, concesionaria de rutas nacionales en 13 provincias argentinas, Gonzalo Atanasof, aseguró que el tráfico que circula por los 6 mil kilómetros de rutas y carreteras nacionales que gestionamos, creció 26,9% respecto a 2021 y 13. 6% respecto a 2019 por la recuperación de la economía en sectores clave.
'El turismo y el transporte de carga transitan por nuestras rutas a las distintas provincias, y a los puertos para exportar al mundo; cada día vemos pasar más camiones por nuestros peajes, síntoma de una economía que se recupera; y durante las vacaciones de verano e invierno, hubo un fuerte incremento en el turismo interno, lo que se refleja en una mayor demanda de hoteles y restaurantes', dijo Atanasof.
El dato corresponde a las 42 estaciones de peaje que la empresa pública, cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, tiene en las carreteras Riccheri, Jorge Newbery, Ezeiza-Cañuelas. Buenos Aires-Córdoba y Córdoba-Rosario, y por las rutas nacionales 7,8,9,12, 16, 5, 34,19,188, 205 y 226 que atraviesan 13 provincias.El tráfico en nuestras rutas nacionales aumentó un 26,9% con respecto al año pasado y un 13,6% con respecto a 2019.📈
¿Como sabemos? Porque con las 42 estaciones de peaje que gestionamos podemos tener un registro fiable del tráfico que circula.pic.twitter.com/QTRfUCGNWJ
- Gonzalo Atanasof (@gonatanasof) 30 de julio de 2022
'Estas cifras acompañan los últimos datos del Indec, que nos están mostrando un aumento de la actividad en sectores clave como los servicios, la construcción y el transporte ', explicó el dueño de la empresa en un comunicado difundido este sábado.
Según datos del Indec, la actividad económica creció 6,2% en los primeros cinco meses de este año.
Por partidas, la principal subida la registran Hoteles y Restaurantes , con una mejora del 44,3% interanual.Según datos de @INDECArgentina, la actividad económica creció 6,2% en los primeros cinco meses del año. Los principales rubros son servicios, minería, construcción, comercio y transporte.
Estos datos nos hablan de una economía que se está recuperando.🇦🇷❤️
- Gonzalo Atanasof (@gonatanasof) 30 de julio de 2022
el segundo fue 'Explotación de Minas y Canteras', con un aumento del 14,2%, seguido de Construcción 13,8%; Comercio Mayorista y Minorista, 11,6%; Transportes y Comunicaciones, 11%; y la Industria Manufacturera, con alza del 10,6%.
Por su parte, el rubro Pesca marcó una mejora de 9,9% interanual; Administración Pública, defensa y seguridad, 9,6%; Impuestos y subvenciones netos, 9,3%; y la Generación de Electricidad, gas y agua, 7,8%. Las actividades inmobiliarias subieron un 7,3%; Docencia, 6,3%; Intermediación financiera, 2,8%; y Servicios Sociales y Sanitarios, el 1,3%.