
'Se mantiene el empleo, hay que poder recuperar el poder adquisitivo'
La inflación 'sabemos que los salarios se licuan y provoca la pérdida del poder adquisitivo', dijo de Mendiguren. Foto: Prensa. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren , destacó este miércoles la 'extraordinaria posibilidad' del país hacia el futuro, al tiempo que reconoció las 'luchas' del presente, referidas a reservas e inflación.
'Hay varias luchas que se están dando al mismo tiempo. La primera es reforzar las reservas y no gastar los dólares hasta que pase este efecto terrible que fue la sequía y que se llevó casi US$ 20.000 millones en ingresos', dijo el oficial la mañana de este miércoles en diálogo con Radio 10.
Por otro lado, destacó que otro problema 'pendiente' es la inflación .
'Sabemos que licua el salario y provoca la pérdida de poder adquisitivo, y sin eso no se puede sostener la demanda y el mercado interno', dijo.
'Las medidas adoptadas hasta hoy mantienen el nivel de actividad' José Ignacio de MendigurenAunque sostuvo que se puede 'atacar' a través de 'acuerdos de precios' o una 'vía de orden fiscal', afirmó que 'la solución estructural fundamental es con un crecimiento fuerte que se desborde'.
En todo caso, De Mendiguren ha señalado que las medidas adoptadas hasta hoy 'mantienen el nivel de actividad' y ha recordado que, de hecho, ya se han producido '34 meses consecutivos de generación de empleo formal'.
'Siempre en las crisis tradicionales cuando les tocaba el turno a los que hoy están en la oposición lo primero que se destruía era el empleo. Estamos manteniendo el empleo, lo que nos falta ahora es poder recuperar el poder adquisitivo', dijo. .
industria y economia
Respecto a la industria y el área específica de su competencia, De Mendiguren enfatizó que, a pesar de la suba de las tasas de interés para 'evitar la dolarización de carteras'; 'Créditos subsidiados para la producción se duplicaron' .'Todo va a cambiar la matriz productiva. Todo el mundo está comprando nuevos equipos y tecnología', dijo el secretario, quien precisó que el año pasado las pymes exportaron por un 'récord de US$ 13.500 millones'.
'Cuando una pyme exporta, no exporta un commodities, sino que lo hace con un valor agregado con una tecnología, una máquina, y los estamos apoyando mucho', dijo.
De cara a las próximas elecciones presidenciales, De Mendiguren pidió 'tirar en la misma dirección' porque -señaló- existe una 'extraordinaria posibilidad' de futuro basada en un 'crecimiento fuerte y sostenido', para el que hay 'todas posibilidades de hacerlo'.
'En esta agenda de crecimiento y mantenimiento del empleo tenemos un 100% de coincidencias', dijo respecto a las posiciones internas dentro del oficialismo.
'Reconozco que la gente está enojada con la política y, por eso, tenemos más responsabilidad de poder demostrar cómo salir, mostrándoles el camino, sin sembrar desesperación y que la gente escuche cosas que, por enojo, creen que son viable', concluyó. De la Mendicidad.