
Scioli destacó que las inversiones servirán para 'seguir reindustrializando el país'
Daniel Scioli, Ministro de Energía y Desarrollo Productivo. Foto/Raúl Ferrari
El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, aseguró que la economía argentina 'no tiene un problema estructural' sino 'coyuntural' por 'la falta de dólares, la coyuntura mundial, el impacto de la guerra y cómo han bajado los precios de los combustibles'. aumentó.'
Scioli destacó que para los próximos 180 días se esperan liquidaciones del sector agroexportador por aproximadamente US$22.000 millones que, coincidiendo con la menor demanda de energía por temas climáticos, 'van a ser utilizados para seguir reindustrializando el país'.
En un comunicado, destacó al campo y la minería como 'sectores claves, grandes generadores de dólares, de inversiones y que están en plena expansión en nuestro país' , y destacó que se reunió con todas las empresas 'para dar respuestas y que puedan sustentar la cadena productiva'.
'Argentina no tiene un problema estructural, tiene un problema coyuntural de falta de dólares por la situación mundial, el impacto de la guerra y cómo se han incrementado los precios de los combustibles', dijo el ministro.
Siembra de soja en el campo. Foto/Carlos Brigo Al respecto, indicó que la minería 'es un sector con más de US$10 mil millones de inversión de Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido' en sectores 'como el caso del litio, cobre , oro plata'.
'El mundo demanda los minerales que tiene la Argentina, por eso se está dando este circuito virtuoso de inversiones', agregó.
Asimismo, ponderó la 'inversión, producción y exportación del sector de hidrocarburos' , con inversiones previstas para este año por '8.700 millones de dólares'.
'Argentina no tiene un problema estructural, tiene un problema coyuntural de falta de dólares por la situación mundial, el impacto de la guerra y cómo subieron los precios de los combustibles''Sabemos que al bajar la demanda de energía cuando comiencen a subir las temperaturas, pasemos a la primavera, esto requerirá menos dólares para importar energía y se enfocarán en seguir reindustrializando el país', agregó.
Además, pidió 'mirar lo que está pasando en la agricultura. Para los próximos 180 días se esperan liquidaciones por aproximadamente 22 mil millones de dólares'.
Por otro lado, aunque aseguró que en 'Argentina muchas veces hay especulación financiera', y remarcó que 'este es un gobierno que le apuesta a la economía real, a la producción, al trabajo, a la reindustrialización'.
Actividad minera de litio en Mendoza.Foto/Arhcivo El ministro destacó el trabajo articulado con el Banco Central y el Ministerio de Economía 'con una visión integral de mi actual responsabilidad en el Ministerio'.
'Estamos trabajando sector por sector para garantizar el acceso al mercado cambiario y que puedan tener certeza con un dólar a precio de reposición', agregó.