
Rechazaron medida cautelar contra exploración y explotación petrolera costa afuera
La Justicia Federal permitió continuar con la exploración y explotación petrolera en el Mar Argentino/Foto: Banco Imagens.
La Justicia federal rechazó una medida cautelar solicitada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) para frenar la exploración y explotación de hidrocarburos costa afuera y advirtió que la producción de petróleo y gas natural en la Cuenca Sur del país se detendría si estuviera vinculada a la medida .
'El actor no logra demostrar la verosimilitud del derecho que invoca (...), al menos con el grado de prueba requerido para suspender los efectos de un acto administrativo', señala la resolución del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N° 8 a al que accedió Télam este jueves.
La Corte consideró relevante 'que se tomara en consideración el daño económico que se causaría al país si se tomara en consideración la medida solicitada , toda vez que las inversiones comprometidas por las empresas y las actividades de exploración y explotación ya emprendidas sufrirían daños imposibles de reparar'. al revés. , poniendo en peligro inminente la continuidad de los desarrollos marinos para el futuro de la República.'
Es que, 'de concretarse la medida, no sólo se paralizarían todas las campañas sísmicas en curso, que eventualmente podrían anularse definitivamente, sino que se detendría la producción de petróleo y gas natural en la Cuenca Sur de nuestro país. ' .
El magistrado recordó que esta producción 'está destinada a abastecer el consumo interno (residencial e industrial), y los proyectos que actualmente se encuentran en etapa de construcción para compensar la caída en la producción de gas y de esta manera abastecer la demanda interna de un energético fundamental como como gas natural.'
La producción de gas vinculada a la industria petrolera también se vería afectada si se acepta la medida cautelar/Foto: Pepe Mateos.
Esto significaría que el país tendría que 'recurrir de manera urgente a importar gas natural licuado a precios internacionales significativamente superiores a los precios internos del gas natural, con el consiguiente impacto negativo en la balanza comercial', añadió.
El objetivo de la presentación de FARN fue 'prevenir el daño ambiental que podría sufrir el ecosistema marino en caso de continuar con la exploración y explotación petrolera costa afuera y analizar la razonabilidad técnica de avanzar con una actividad contraria a los compromisos climáticos asumidos por la República'. Argentina'.
En ese sentido, impulsó una prohibición cautelar autónoma a la innovación por lo que se ordenó a la Secretaría de Cambio Climático y al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 'abstenerse de otorgar permisos para exploración sísmica o explotación de hidrocarburos costa afuera, aprobar estudios y evaluaciones de impacto ambiental'. , emitir declaraciones de impacto ambiental o autorizar estudios sísmicos o de explotación' en toda el área marina.
Pretendió que esto se haga 'hasta tanto se evalúen los impactos acumulativos y climáticos de la actividad de exploración y explotación de hidrocarburos en el mar argentino y se elabore y publique una evaluación ambiental estratégica que considere, además de los impactos acumulativos, las alternativas energéticas y la costes y beneficios de la actividad en el marco de una transición energética justa.'
Royon destacó la importancia de una nueva sentencia judicial que respalde la actividad offshore
La Secretaria de Energía destacó el nuevo aval que le dio la justificación federal al proceso de exploración costa afuera en el Mar Argentino, durante su visita a la 14° edición de la Muestra Argentina Oil&Gas, evento que reunió esta semana a más de 300 expositores de La Rural . toda la cadena de valor del sector de hidrocarburos.
'Tenemos altas expectativas con el proyecto Argerich y el próximo mes comenzará la primera etapa de perforación', dijo Royón en referencia al plan que lleva a cabo YPF como operador del bloque, luego de asistir a la presentación del libro 'La exploración y explotación de hidrocarburos marinos'.
En referencia al revés judicial de la medida cautelar presentada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Royon expresó: 'Ahora que la justicia ha actuado y dictaminado, esperamos lograr avances reales para que en este segundo semestre se pueda ejecutar el pozo exploratorio Argerich. llevarse a cabo, también como exploración sísmica.
El proyecto Argerich está ubicado en el Mar Argentino, a más de 300 kilómetros de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, y para el Ministerio de Energía representa un descubrimiento que puede modificar la historia de YPF y del país.
'Su impacto productivo podría ser similar al de Vaca Muerta; significaría más empleos y podría duplicar la producción actual de hidrocarburos con una expectativa futura de incrementos exportadores superiores al 30 por ciento', afirmó el titular de la cartera energética.
En la Cuenca Norte 'avanza una etapa exploratoria, pero es necesario recordar que el offshore en Argentina tiene más de 40 años de actividad, el 17% del gas proviene de desarrollo offshore' en la Cuenca Austral Martina 1.
Allí, el consorcio de las empresas Total, Wintershall y Pan American Energy ejecutan una inversión de US$0 millones en el denominado Proyecto Fénix, que suministrará cerca de 10 millones de metros cúbicos diarios durante 15 años.
Además, se mostró expectante con los resultados de los trabajos de exploración en la Cuenca Norte: 'Si bien estamos en una transición energética, la transición hay que financiarla, y lo que defendemos y proponemos es que la transición energética se tiene que hacer en nuestro país'. en la medida de nuestros recursos, de nuestras capacidades, de nuestras competencias, pero con crecimiento y bienestar para todos los argentinos'.
En ese tono, Royon reiteró -en diálogo con la prensa- que la transición energética debe financiarse y ahí 'tiene sentido el desarrollo del offshore, que puede crear más de 30.000 empleos en la Argentina, que puede generar divisas y que puede generar exportaciones'. '.