Provincias productoras y empresas discutieron cómo desbloquear el potencial minero de Argentina

Provincias productoras y empresas discutieron cómo desbloquear el potencial minero de Argentina

NoticieroDiario | Argentina | Wed, 24 May 2023 10:22:02 +0000

La minería es el sexto complejo exportador y el segundo sector que más divisas netas genera en el país. El cuidado del medio ambiente, el desarrollo industrial local, la distribución del ingreso y una actividad con participación comunitaria fueron los ejes identificados que permitirán 'desbloquear' el potencial minero existente en distintas regiones de Argentina fueron los principales ejes abordados este martes por funcionarios nacionales y provinciales, empresarios y representantes de la sociedad civil.

Las oportunidades que tiene la minería local frente a una coyuntura internacional de alta demanda de minerales considerados esenciales para la transición energética, las energías renovables y la electromovilidad en las próximas décadas, fue el tema convocante en el denominado Día de Argentina, en el marco de la exhibición Arminera que comenzó ayer y culminará mañana en el recinto ferial La Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Organizado por la Secretaría de Minería de la Nación y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) , el encuentro contó con la presencia de cerca de dos decenas de expositores que explicaron las posiciones del sector empresarial, la sociedad y las provincias en busca de una propuesta de 'desarrollo integral'.

Silvina Córdoba, ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, consideró fundamental para desbloquear el potencial minero argentino contar con 'políticas federalistas y proactivas de exploración minera para continuar la sustentabilidad de la industria con nuevos proyectos y la extensión de la vida útil'. de los existentes.

En similar sentido, Miguel Soler, secretario de Minería de Jujuy , entendió que 'el desafío es impulsar la exploración en todas las zonas del país, seguir el camino de una minería más sustentable, que renueve la licencia social, con posibilidades de empleo y que sea ampliar la torta a toda la comunidad' que permita recibir los beneficios del desarrollo productivo.

Por su turno, la secretaria de Minería y Energía de Salta, Romina Sassarini, afirmó que 'la seguridad jurídica permite que las inversiones de largo plazo y alto riesgo se sostengan en el tiempo para que generen todo su impacto positivo', que se entregará a un ritmo en el que 'se acelera la demanda de la transición energética'.

El ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, consideró necesario 'contar con políticas claras, seguridad jurídica y estabilidad en las decisiones sobre las condiciones económicas de los proyectos', a lo que agregó la definición de 'políticas de incentivo para que el sector industrial la minería extiende el alcance a otras regiones o provincias y abastece insumos y equipos que hoy la actividad debe importar'.

Finalmente, el ministro de Minería de San Juan, Carlos Astudillo, ratificó la oportunidad de avanzar en los ejes del cuidado del medio ambiente, la minería participativa, el desarrollo de proveedores y la distribución del ingreso para transformar las matrices productivas y sociales y mencionó que 'Lo que queda en las provincias es poco' en materia de aportes tributarios, tema que pidió 'charlar con la Nación'.

Respecto al sector privado, el presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Franco Mignacco , destacó que la minería es el sexto complejo exportador y el segundo sector que más divisas netas genera en el país, con cifras de exportación en aumento. que en 2022 alcanzó casi US$ 4.000 millones.

El directivo señaló que 'para culminar el crecimiento hay una serie de temas en los que se está trabajando, como generar la infraestructura para ser competitivos, y desarrollar programas específicos de capacitación, uno de los cuellos de botella en las provincias productoras, que permitirán privilegiando la contratación de mano de obra local'.

Finalmente, Mignacco mencionó 'temas relacionados con la coyuntura que tiene grandes desafíos por delante y que deben ser atendidos, como el aumento de costos en dólares que afecta a los proyectos de oro y plata', en adelanto a la presentación del primer Índice de Costos de la Minería que será presentado mañana en la exposición.

Arminera 2023 se desarrolla hasta mañana con una agenda de actividades, charlas y conferencias con foco en temas como economía, innovación, género, sustentabilidad y medio ambiente, donde participan más de 200 expositores representantes de empresas mineras y sus proveedores de productos. y servicios.

Durante los tres días se ha desarrollado el Convenio de Materias Primas entre la Unión Europea y América Latina bajo la premisa de promover inversiones en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre ambas regiones, marco en el que se plantea la posibilidad de avanzar en los próximos meses en acuerdos con Argentina y Chile.

La cooperación y el financiamiento internacional son claves para garantizar una #TransiciónEnergética sostenible y a la medida de las capacidades de nuestro país, que tiene un gran potencial para el desarrollo de las energías renovables.https://t.co/6RtsmwHVWm

- Flavia Royon (@FlaviaRoyon) 23 de mayo de 2023
Por otro lado, se destaca la actividad desplegada por Australia como país invitado en la feria, que participa con más de 15 empresas de ese mercado presentadas por la Australian Trade and Investment Commission (Austrade). Entre ellos se encuentra la australiana Allkem, propietaria de su proyecto de litio en Olaroz, provincia argentina de Jujuy.

La UE expresó interés en invertir en el desarrollo minero local para la transición energética

El director de Cooperación para América Latina de la Unión Europea, Félix Fernández-Shaw, afirmó que los países del Viejo Continente tienen un claro interés en apoyar el trabajo que se está realizando en América Latina y, en especial, en Argentina en materia de transición energética. , al participar en la Muestra Arminera , que tiene lugar en el recinto ferial de La Rural.

'Queremos invertir en la transición verde para ser socios en la transición energética ', dijo el funcionario de la UE durante una de las conversaciones que conforman la Convención de Materias Primas entre la Unión Europea y América Latina que finaliza mañana.

La premisa del encuentro es promover inversiones en cadenas de valor sostenibles de materias primas entre ambas regiones , en el marco del proyecto UE-América Latina Partnership on Raw Materials.

Fernández-Shaw, en el encuentro en el que también participó la secretaria de Energía, Flavia Royon , señaló que estas inversiones deben ser productivas para generar una política industrial, recursos sociales y formación profesional para que la Argentina pueda insertarse en la cadena global de valor.

'Estamos pensando en desarrollar varias líneas financieras de apoyo para Argentina y para empresas europeas que quieran invertir aquí en hidrógeno, litio, energías renovables y líneas de transmisión', agregó el director de la agencia de cooperación europea. .

Argentina, a través de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila , también ha venido avanzando en el diálogo impulsado por Estados Unidos en el marco del Mineral Security Partnership (MSP-Mineral Security Association), un programa estratégico formado con sus aliados para asegurar el abastecimiento de lo que llaman minerales críticos como el litio.

La alianza de los 13 países convocada por la Administración del presidente Joe Biden tiene como ' prioritaria la colaboración para asegurar minerales responsables y sostenibles' , y proyecta que se amplíe la demanda de productos críticos , que son esenciales para la energía limpia y otras tecnologías. significativamente en las próximas décadas.

Royon presentó en el evento de este martes en Arminera detalles sobre la oportunidad que representa para el país la transición energética por sus recursos energéticos y minerales estratégicos, y sobre la importancia de que esta transición sea financiada por países como los de la Unión Europea.

El secretario enumeró las políticas del sector energético y minero que se están realizando en la gestión del ministro de Economía, Sergio Massa, y enfatizó que todo el trabajo 'se realiza con una perspectiva federal, incluyente y desarrollista, mucho más ambiciosa. que la exportación, ya que es una mirada al desarrollo en toda la cadena de valor'.

'Argentina va a llevar a cabo la transición energética en la medida de sus posibilidades', reiteró Royon, y precisó que 'en términos de una perspectiva global, es importante que esta transición sea financiada y en ese sentido, países y economías como las de la Unión Europea'.

A lo largo de su presentación, la Secretaria de Energía repasó las políticas del sector energético argentino, destacando el rol del gas argentino , que se definió como un combustible de transición para el país.

En ese sentido, expresó: 'El desarrollo del gas en Argentina no solo es importante para el mercado interno , sino también por temas de asequibilidad y seguridad energética para la región'.

El funcionario también detalló el papel destacado que tiene Argentina en cuanto a minerales críticos como el litio y el cobre , donde 'para 2030, el país puede convertirse en el segundo mayor productor de litio del mundo', lo que permitirá tener exportaciones para EE.UU. $ 10.000 millones al año.

La Unión Europea ha estado trabajando en acuerdos con Argentina y Chile que ampliarán su acceso a minerales y metales críticos como el litio, necesario para las baterías de los vehículos eléctricos, como parte de su objetivo de crear una economía menos intensiva en carbono.

Los memorandos de entendimiento preliminares podrían firmarse en los próximos cuatro meses , según la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, y agregó que son posibles otras asociaciones en América del Sur y más allá, informó Bloomberg.

'Las asociaciones estratégicas permitirán a ambas partes desarrollar proyectos de inversión en cadenas de valor de productos básicos sostenibles y resistentes, al tiempo que fortalecen específicamente la colaboración en investigación e innovación', dijo una portavoz de la Comisión Europea.

En el mismo sentido, fuentes del Ministerio de Minería confirmaron que el Gobierno trabaja en un memorando con la UE para ayudar al país a desarrollar de manera sostenible sus industrias de exploración y procesamiento de metales que abarcan decenas de materias primas, según un borrador en discusión.

La UE busca garantizar el acceso a recursos cruciales para su transición energética y digital, y reducir su dependencia de un puñado de proveedores, entre ellos China como principal proveedor, por lo que consolida sus acuerdos con Canadá, Ucrania, Namibia y Kazajstán, en Ambos también están en conversaciones con Noruega y Groenlandia.

Banco Central acumula 13 rondas consecutivas con saldo positivo

Banco Central acumula 13 rondas consecutivas con saldo positivo

En el mercado agroexportador se concretaron operaciones por cerca de US$66 millones.Foto: Fernando Gens.El Banco Central cerró este martes con un saldo positivo de US$14 millones, extendiendo a 13 rondas...

La economía de los países de la OCDE creció un 0,4% en el primer trimestre

La economía de los países de la OCDE creció un 0,4% en el primer trimestre

Las economías del G7 crecieron a una media del 0,3% en el primer trimestre, el mismo porcentaje que en el periodo anterior. El Producto Interno Bruto (PIB) de todos los países de la Organización para...

La construcción alcanzó un récord histórico de empleo registrado en febrero

La construcción alcanzó un récord histórico de empleo registrado en febrero

Foto: Pablo Añeli. El empleo en la actividad de la construcción registró el mayor pico histórico en febrero con 467.201 puestos de trabajo registrados , con un crecimiento del 16,4% respecto al mismo...

La actividad económica creció un 1,3% interanual en marzo

La actividad económica creció un 1,3% interanual en marzo

La actividad mostró un aumento mejor que en febrero. Foto: Pablo Añeli. La actividad económica creció 1,3% en marzo con relación a igual mes del año pasado, mientras que frente a febrero pasado marcó...

La inflación y el aumento de las tasas complican las finanzas de los estadounidenses

La inflación y el aumento de las tasas complican las finanzas de los estadounidenses

Dos tercios dijeron que consumían un producto con menos frecuencia o dejaban de hacerlo por completo debido al aumento de los precios. Cada vez son más las personas en Estados Unidos que sufren complicaciones...

Acuerdo para perforar Palermo Aike, la segunda formación no convencional del país

Acuerdo para perforar Palermo Aike, la segunda formación no convencional del país

Acuerdo para perforar en Palermo Aike, la segunda formación no convencional más importante del país Las empresas YPF y CGC firmaron este lunes un acuerdo para iniciar la perforación en Palermo Aike...

El Banco Central puso en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos

El Banco Central puso en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos

El nuevo billete en homenaje a la medicina y la ciencia. El Banco Central (BCRA) puso en circulación este lunes el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal con las imágenes del Instituto Malbrán,...

BID y BCIE aportan US$ 130 millones para impulsar la digitalización industrial de las pymes argentinas

BID y BCIE aportan US$ 130 millones para impulsar la digitalización industrial de las pymes argentinas

Massa presentó nueva financiación para lanzar programas de fomento a las pymes argentinas El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó en la tarde de este lunes una nueva línea de financiamiento...

AYSA continúa con las obras de agua potable y alcantarillado en el barrio 1-11-14

AYSA continúa con las obras de agua potable y alcantarillado en el barrio 1-11-14

AYSA continúa con las obras de agua potable y alcantarillado en el barrio 11-14. Las obras de AySA para llevar agua potable y alcantarillado a las más de 50.000 personas que viven en el barrio Padre...

Avanza negociación con FMI para fortalecer reservas

Avanza negociación con FMI para fortalecer reservas

Viceministro de Economía Gabriel Rubinstein encabeza negociaciones con el FMI para reformular programa de facilidades ampliadas/Prensa: Diputados. Los funcionarios del equipo económico y del Fondo Monetario...

El Banco Central compró US$ 430 millones en las últimas dos semanas

El Banco Central compró US$ 430 millones en las últimas dos semanas

Las reservas internacionales brutas llegaron este viernes a US$33.155 millones, casi US$11.500 millones menos que a fines del año pasado. El Banco Central (BCRA) sumó dos semanas consecutivas de compras...

Sostener el consumo y aumentar la inversión, los ejes de las medidas que anunciará Massa

Sostener el consumo y aumentar la inversión, los ejes de las medidas que anunciará Massa

Foto: Alfredo Ponce El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes nuevas medidas destinadas a fortalecer el crédito al sector privado y mejoras en el marco regulatorio , con el objetivo...

Quieren volver a producir agua pesada en 25 meses

Quieren volver a producir agua pesada en 25 meses

La planta de agua pesada de Neuquén. El plan de acondicionamiento para la rehabilitación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), en la provincia de Neuquén, permitirá retomar la producción...

'Argentina sigue adelante con la política industrial impulsada desde Economía'

'Argentina sigue adelante con la política industrial impulsada desde Economía'

El Secretario de Desarrollo Productivo cree que la política industrial del Gobierno es correcta/Foto: Prensa. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren,...

Crece la confianza en la industria frigorífica en una mejora del comercio con China

Crece la confianza en la industria frigorífica en una mejora del comercio con China

La confianza en la industria de la refrigeración está creciendo después de una mejora en el comercio con China. La industria frigorífica de exportación argentina expresó su confianza en una mejora...

Lula pidió al FMI 'que le dé tiempo' a la Argentina para cumplir con sus compromisos

Lula pidió al FMI 'que le dé tiempo' a la Argentina para cumplir con sus compromisos

El presidente de Brasil, Lula da Silva, cumplió su compromiso y pidió 'flexibilidad' al FMI para Argentina en la cumbre del G7/Foto: AFP. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SIlva, reveló...

Aumentan los casos de fraude en el mercado asegurador

Aumentan los casos de fraude en el mercado asegurador

Gustavo Trías, presidente de la Asociación Argentina de Empresas de Seguros. Los casos de fraude en el mercado asegurador se han incrementado en los últimos años, generando pérdidas al sector por...

Samsung vuelve a producir notebooks en Argentina

Samsung vuelve a producir notebooks en Argentina

Samsung vuelve a producir notebooks en Argentina.Foto: Leo Vaca La empresa coreana Samsung retomó la producción de notebooks en Argentina luego de 11 años y en julio próximo lanzará al mercado el...

La 'Expo BNA Conecta' generó negocios entre empresas por más de $12.000 millones

La 'Expo BNA Conecta' generó negocios entre empresas por más de $12.000 millones

Foto: [email protected] La segunda edición de BNA Conecta Expo reunió a 10.289 empresas y generó negocios entre empresas por más de $12.000 millones en todo el país durante sus tres días de desarrollo,...

Crece venta de cuentas bancarias y monederos virtuales para lavado de dinero

Crece venta de cuentas bancarias y monederos virtuales para lavado de dinero

Los mecanismos de inteligencia artificial son una de las pocas herramientas con las que se pueden detectar conductas delictivas de este tipo. La compra ilegal de cuentas bancarias (CBU) y billeteras virtuales...

Concentrada en Misiones, producción de té genera US$ 81 millones

Concentrada en Misiones, producción de té genera US$ 81 millones

Innovación y tecnología/Foto: Sergio Centenaro En el centenario de la llegada del té a Argentina, y Misiones en particular , se ha convertido en una de las infusiones más exportables, y en 2021 se...

Las exportaciones y el empleo en la economía del conocimiento alcanzan máximos históricos en 2022

Las exportaciones y el empleo en la economía del conocimiento alcanzan máximos históricos en 2022

El empleo en el sector de la economía del conocimiento alcanzó máximos históricos. Las exportaciones y la creación de empleo en el sector de la economía del conocimiento alcanzaron máximos históricos...

'Avanzamos en una agenda productiva, estratégica y enfocada en la transición energética'

'Avanzamos en una agenda productiva, estratégica y enfocada en la transición energética'

La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó proyecto de ley que promueve la transición a energías limpias/Foto: Archivo. La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, calificó las características...

Massa criticó la dolarización y afirmó que el debate es entre desarrollo y especulación

Massa criticó la dolarización y afirmó que el debate es entre desarrollo y especulación

Massa criticó la dolarización y planteó un debate entre desarrollo y especulación El ministro de Economía, Sergio Massa, criticó este viernes la propuesta de dolarización planteada por sectores...

Amplio consenso sobre el futuro papel del país como productor y exportador de hidrógeno verde

Amplio consenso sobre el futuro papel del país como productor y exportador de hidrógeno verde

Santiago Cafiero.Foto: Alejandra Bartoliche. Funcionarios nacionales, provinciales y especialistas del sector energético destacaron la importancia del desarrollo del hidrógeno verde en el diseño de...

La canasta de más de 2 mil productos de Precio Justo se extiende hasta el 31 de julio

La canasta de más de 2 mil productos de Precio Justo se extiende hasta el 31 de julio

De los 2.101 productos, el 90% se mantiene en la canasta fija presentada en abril. El Ministerio de Comercio confirmó este viernes la continuidad hasta el 31 de julio de la canasta de 2.101 productos...

'Río Negro tiene un plan estratégico para el hidrógeno verde'

'Río Negro tiene un plan estratégico para el hidrógeno verde'

Carreras aseguró sobre el hidrógeno verde 'que el mercado va a ser predominante de esta forma'. Foto: Marcelo Ochoa. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, aseguró que la provincia tiene un...

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'resolver problemas estructurales'

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'resolver problemas estructurales'

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'solucionar problemas estructurales' El canciller Santiago Cafiero afirmó este viernes que la producción de hidrógeno verde en el país...

El BCRA acumuló compras por US$302 millones, el monto semanal más importante de 2023

El BCRA acumuló compras por US$302 millones, el monto semanal más importante de 2023

Foto: Fernando Gens (archivo). El Banco Central confirmó que cerró la jornada con un saldo positivo de US$101 millones, con lo que en los últimos cinco días adquirió unos US$302 millones en el Mercado...

Los comercios con código QR deben aceptar pagos con cualquier monedero digital

Los comercios con código QR deben aceptar pagos con cualquier monedero digital

La medida entrará en vigor a partir del 1 de septiembre. Los comercios que muestren un código QR para cargar con tarjetas de crédito deberán aceptar, a partir del próximo 1 de septiembre, que los...

El Banco Central Europeo prevé menos inversión en vivienda

El Banco Central Europeo prevé menos inversión en vivienda

Para el Banco Central Europeo, las perspectivas de inversión en vivienda 'son débiles'/Foto: Archivo. Las perspectivas para la inversión en vivienda en la eurozona 'son débiles' y podrían empeorar...

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde está listo y será presentado al Presidente

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde está listo y será presentado al Presidente

Foto: Alejandra Bartoliche. La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de fomento a la producción de hidrógeno verde 'culminó su circuito administrativo' y que 'en los próximos...

Tres de cada cuatro empresas argentinas utilizan medios de pago digitales

Tres de cada cuatro empresas argentinas utilizan medios de pago digitales

El 74% de las empresas en Argentina utiliza medios de pago digitales y al mismo tiempo crece internamente el análisis de big data, según una encuesta del Observatorio de Productividad y Competitividad...

Debido a la Inteligencia Artificial, el gigante de las telecomunicaciones BT planea expulsar a miles

Debido a la Inteligencia Artificial, el gigante de las telecomunicaciones BT planea expulsar a miles

BT es el principal proveedor de servicios móviles y de banda ancha del Reino Unido. BT, el gigante británico de las telecomunicaciones, planea eliminar hasta 55.000 puestos de trabajo para fines de esta...

El consumo volvió a aumentar y alcanzó los niveles previos a la pandemia

El consumo volvió a aumentar y alcanzó los niveles previos a la pandemia

El Indicador de Consumo (IC) registró una suba interanual del 1,5% en abril y se posicionó en niveles similares a los del mismo mes de 2019, previo a la pandemia del coronavirus , según el último informe...

Avanza financiamiento de Techint para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner

Avanza financiamiento de Techint para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) ya alcanzó un hito fundamental cuando se completó la última soldadura de ductos./Foto: Prensa Economía Un fallo de la justicia brasileña...

El nivel de empleo temporal creció en el primer año de la pandemia y sigue subiendo

El nivel de empleo temporal creció en el primer año de la pandemia y sigue subiendo

La industria del automóvil, con un 11,3%, es la que más demanda los servicios de las empresas de trabajo temporal Foto: Prensa. El presidente de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporal...

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones

Respecto al cuarto mes del año, las exportaciones cayeron 29%. El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones, frente al superávit de US$ 1.454 millones de igual mes del año...

Pymes y cooperativas podrán mejorar la velocidad de internet con el uso de Wifi 6

Pymes y cooperativas podrán mejorar la velocidad de internet con el uso de Wifi 6

La autorización de la banda permitirá a los proveedores de internet fijo aumentar la capacidad en la última milla. Pymes y cooperativas celebraron la decisión del gobierno nacional de habilitar la...

Primeras exportaciones de crudo a Chile dejarán un ingreso mensual de US$ 86 millones

Primeras exportaciones de crudo a Chile dejarán un ingreso mensual de US$ 86 millones

Oleoducto Trasandino. Foto: archivo. El reinicio de los envíos de petróleo a Chile, a través del rehabilitado Oleoducto Trasandino (Otasa), significará en una primera etapa un ingreso mensual de US$...

Rafecas concentrará los casos contra una plataforma virtual por posible fraude

Rafecas concentrará los casos contra una plataforma virtual por posible fraude

El juez Daniel Rafecas quedó a cargo de distintas denuncias contra la plataforma Sesocio.com/Foto: Archivo. La Cámara Federal de Buenos Aires resolvió que el juez federal Daniel Rafecas tenga a su cargo...

Se realiza en Bariloche Foro Global de Hidrógeno Verde

Se realiza en Bariloche Foro Global de Hidrógeno Verde

El Foro Global de Hidrógeno Verde se realizará este jueves y viernes en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con líderes, expertos, representantes de gobiernos de diferentes continentes comprometidos...

El gasto primario en la Administración Pública lleva diez meses consecutivos de caída real

El gasto primario en la Administración Pública lleva diez meses consecutivos de caída real

El gasto primario de la Administración Pública lleva diez meses consecutivos cayendo en términos reales. El gasto primario acumulado de la Administración Pública Nacional (APN) tuvo una caída interanual...

Edesur deberá pagar $126 millones a usuarios por cortes de luz

Edesur deberá pagar $126 millones a usuarios por cortes de luz

Edesur deberá acreditar automáticamente el pago en las próximas facturas/Foto: Archivo. El Contralor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, informó este jueves que...

Economía dispone de $7.450 millones para asistir a avicultores afectados

Economía dispone de $7.450 millones para asistir a avicultores afectados

Nueva ayuda para avicultores afectados por la gripe aviar. El Ministerio de Economía creó, en el ámbito del Ministerio de Agricultura, el Programa de Asistencia Económica para la Emergencia Sanitaria-Influenza...

Cómo acceder a las ayudas estatales para avicultores que rigen desde hoy

Cómo acceder a las ayudas estatales para avicultores que rigen desde hoy

Programa de Asistencia Económica para la Emergencia Sanitaria. Foto: Archivo. Los avicultores afectados por la influenza aviar podrán solicitar desde este jueves y por 180 días, asistencia al Gobierno...

El Banco Central compró US$50 millones y suma nueve rondas consecutivas con saldo positivo

El Banco Central compró US$50 millones y suma nueve rondas consecutivas con saldo positivo

Foto: Fernando Gens El Banco Central cerró con un saldo positivo de US$50 millones , extendiendo así a nueve rondas consecutivas la racha compradora, en una jornada en la que el dólar sojero aportó...

'El Gasoducto Trasandino es una obra estratégica para tener más gas para exportar'

'El Gasoducto Trasandino es una obra estratégica para tener más gas para exportar'

Secretaria de Energía, Flavia Royon. La secretaria de Energía, Flavia Royon, dijo que la rehabilitación del Gasoducto Trasandino (Otasa) es 'una obra estratégica y una muestra más del camino que se...

La capacidad instalada en la industria fue de 67,5% en marzo

La capacidad instalada en la industria fue de 67,5% en marzo

Refinación de petróleo, 85,1%; industrias metalúrgicas básicas, 79%; Papel y cartón, 76,9%; minerales no metálicos, 76,3%; Industria automotriz, 72,5%; y Sustancias y productos químicos, el 72,1%....

El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley sobre Lavado de Activos

El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley sobre Lavado de Activos

Foto: Archivo. El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de Ley de Lavado de Activos, denominado 'Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino No Externalizado' , que incluirá a las personas físicas,...