
Paraguay comienza a retirar toda la energía que merece de Yacyretá
Paraguay destinará la energía que retire al consumo local, en un contexto de mayor demanda por las altas temperaturas./Foto: prensa. El vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana, anunció que su Gobierno decidió a partir de este lunes retirar 'el 100% de la potencia energética' que le corresponde de la central hidroeléctrica binacional Yacyretá, lo que implica un recorte en la porción que habitualmente era trasladado a Argentina.
'A partir de las 10 (11 hora argentina) Paraguay retirará el 100% de la capacidad energética de Yacyretá', dijo Alliana, quien ejerce temporalmente la Presidencia del vecino país.
La vicepresidenta sostuvo que la decisión es 'una defensa de la soberanía y del respeto como país, porque la Argentina tiene una deuda con nosotros', que el gobierno paraguayo estima en 150 millones de dólares.
La medida se anuncia luego de los desacuerdos entre Paraguay, Brasil, Bolivia y Paraguay con Argentina por el cobro de peajes en la hidrovía Paraná-Paraguay.
Por su parte, el titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó a medios paraguayos que la energía que se retira se destinará al consumo local, en un contexto de mayor demanda por las altas temperaturas.
'No analizamos el tema financiero, hay que recordar que esta es una decisión estratégica y política del gobierno nacional de retirar el 100% de la energía que le corresponde', dijo Sosa en una conferencia de prensa, en la que aseguró que Paraguay tiene 'las condiciones técnicas' para hacerlo.
Normalmente, Paraguay retiene el 15% de la energía de la planta binacional Yacyretá, dejando el 85% restante para Argentina.