
Se lanzará un plan de pago especial para las deudas contraídas este año
La Agencia Tributaria de Buenos Aires (ARBA) dejará de aplicar retenciones a la Renta Bruta, suspenderá embargos e implementará un plan de pago especial para los sectores más afectados por la pandemia, en el marco de las nuevas medidas de apoyo económico y ayudas fiscales anunciadas por el gobernador Axel Kicillof. .En un comunicado, el director de la agencia, Cristian Girard, precisó que 'los beneficios se concentrarán en aquellas áreas de la economía que vieron afectados sus ingresos por la crisis de salud provocada por el coronavirus, entre ellos teatros, cines, bares, lugares gastronómicos , discotecas, salones de fiestas, establecimientos deportivos, guarderías y centros de atención al desarrollo infantil '.
Estos sectores económicos se beneficiarán a lo largo de julio, agosto y septiembre con una reducción a cero de las alícuotas de los regímenes de recaudación de la Renta Bruta, lo que en la práctica implica que la ARBA dejará de aplicar retenciones en cuentas bancarias o tarjetas.En el marco de las nuevas medidas de apoyo económico y desgravación fiscal anunciadas por @kicillofok, desde @arba dejaremos de aplicar retenciones del IIBB, suspenderemos embargos e implementaremos un plan de pagos para los sectores más afectados por la pandemia. Pic.twitter.com / WY1sMGAb3A
- Cristian Girard (@cristiangirard) 21 de mayo de 2021
Además, se pondrá en marcha un plan de pago especial para las deudas contraídas este año , dirigido a contribuyentes de todas las actividades económicas que hayan sufrido una caída en las ventas o en los ingresos.
El programa permitirá regular en hasta 18 cuotas sin intereses el Ingreso Bruto, Inmobiliario Básico (edificado y planta rural) y Deudas Automotrices, con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2021 '.
Al mismo tiempo, como complemento a estas iniciativas, la Agencia de Recaudación suspenderá los embargos judiciales hasta finales de agosto.
La Agencia de Cobros suspenderá los embargos judiciales hasta finales de agosto
Girard dijo que las medidas de apoyo económico y preservación de fuentes de empleo impulsadas por Kicillof 'tienen como objetivo atender a los sectores más afectados de la Provincia, y se basan en este contexto inédito generado por la pandemia, con un fuerte aumento de casos y extrema presión'. sobre el sistema de salud '.Sobre las iniciativas que implementará ARBA, señaló que 'la tasa cero en los regímenes de cobranza evitará la acumulación de saldos favorables cuando se reduzcan las ventas'.
'Entonces, cuando los ingresos comiencen a recuperarse, la posibilidad de financiar deudas tributarias sin intereses permitirá a estas empresas mejorar su capital de trabajo sin costo financiero, para que puedan relanzar el ciclo económico con menos dificultad', dijo el funcionario.Además, lanzaremos un plan de pago especial para las deudas contraídas este año, dirigido a contribuyentes de todas las actividades económicas que hayan sufrido una caída en las ventas o en los ingresos. Podrán financiar el pago en hasta 18 cuotas sin intereses.pic.twitter.com / o94Gb2RA0X
- Cristian Girard (@cristiangirard) 21 de mayo de 2021
Explicó que 'la suspensión de embargos opera en el mismo sentido, precisamente al evitar la inmovilización de fondos o activos por deudas en los tribunales'.
Girard destacó que 'estas medidas constituyen una ampliación y refuerzo de todos los beneficios fiscales que venimos otorgando desde la Provincia para atender a los sectores más afectados y acompañar el esfuerzo que están haciendo los ciudadanos de Buenos Aires para enfrentar y superar la crisis generada, primero, por las políticas neoliberales de (el ex presidente Mauricio) Macri y (la ex gobernadora María Eugenia) Vidal, y luego, profundizadas por la pandemia '.
En el último año, la Provincia extendió los plazos para que se puedan pagar los impuestos con descuento; redujo alícuotas en retenciones y promovió exenciones parciales en la Renta Bruta; mejoró los plazos de amortización de los saldos a favor; implementado planes de pago con facilidades para regularizar deudas; e implementó moratorias con reducciones de multas y recargos, entre otras medidas de alivio y apoyo.