
'No es un fraccionamiento o reducción de retenciones'
'En el BCRA tenemos capacidad para seguir gestionando la escasez de dólares'/Foto: Archivo AFIP. La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó este miércoles que la medida del Banco Central (BCRA) de incentivar a los productores de soja a vender su cosecha, 'no es un dólar especial, ni es es un desdoblamiento, y no implica reducción de retenciones.'
De esta forma, el funcionario se refirió a la medida anunciada este martes por el BCRA sobre el nuevo instrumento para incentivar a los productores a vender su cosecha de soja antes del próximo 31 de agosto.
Al respecto, Marcó del Pont precisó, en diálogo con Radio Nacional, que 'lo que dicen los diarios sobre el dólar especial para el sector de granos, no es un dólar especial. El BCRA ofrece a este sector para habilitar una parte de lo que se vende es transformados en billetes de dólares'.
'En el BCRA tenemos la capacidad de seguir administrando la escasez de dólares' , agregó.
'Desde el Estado estamos tratando de lograr un mayor cumplimiento, especialmente en los sectores de mayor recaudación' Mercedes Marcó del PontEn cuanto a los objetivos de la medida, el funcionario explicó que 'busca crear un puente en una situación en la que advertimos que el sector productivo tiene menos incentivos para vender por el run run y por la etapa de siembra, que comienza en septiembre y octubre, donde dicho meses bajará el pago de la energía', y remarcó que es 'una herramienta acorde con las exigencias del pequeño productor'.
A su vez, advirtió que 'detrás de todos los impulsos especulativos que se dan en el mercado alternativo del dólar no tienen relación con la economía real ni con las reservas, ni con la evolución hacia adelante del sector externo argentino'.
Para cerrar, Marcó del Pont ha destacado que 'desde el Estado estamos tratando de conseguir un mayor cumplimiento, sobre todo en los sectores de mayor recaudación', y ha afirmado que 'la economía real está bien, estamos sembrando futuro, hay inversión en sectores que van a generar dólares.