Massa criticó la dolarización y afirmó que el debate es entre desarrollo y especulación

Massa criticó la dolarización y afirmó que el debate es entre desarrollo y especulación

NoticieroDiario | Argentina | Sat, 20 May 2023 10:22:27 +0000

Massa criticó la dolarización y planteó un debate entre desarrollo y especulación

El ministro de Economía, Sergio Massa, criticó este viernes la propuesta de dolarización planteada por sectores de la oposición, entre ellos el diputado libertario Javier Milei, al sostener que apunta a 'salarios de 100 dólares y un dólar a 1.900 pesos', y advirtió que 'lo que se debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación' .

Así lo afirmó el titular del Palacio de Hacienda al exponer ante el Consejo Productivo que se realizó en el marco de la Expo BNA Conecta, en el que anunció la ampliación de la línea CreAR Inversión Pyme en $30.000 millones, que se suma a la expansión de $50 mil millones anunciada el miércoles pasado, a través de dos líneas que se agotaron en una hora y siete minutos, respectivamente.

Esta semana, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo amplió en $80 mil millones la línea CreAr Inversión PyME con el Banco Nación, línea que cuenta con una inversión del Estado nacional en el bono de 27 puntos porcentuales de las tasas, para que las empresas puedan acceder a Financiamiento. con tasas competitivas del 49%, con un plazo de 5 años .

Foto: Prensa. 'Aquí hay una decisión que es impulsar el nivel de inversión para sostener y aumentar el volumen de producción de bienes y el volumen de exportaciones. No es regalar créditos como dicen algunos, sino apostar que los que todos los días se levantan , invertir, producir, generar empleo, valor y también divisas para la Argentina, tienen herramientas de promoción porque para el Estado es importante aumentar, multiplicar la producción de bienes y las exportaciones', dijo Massa.

En este sentido, la ministra ha destacado que el Gobierno subió la tasa 'para los que especulan, pero la bajó para los que producen'.

'Es una elección respecto a un modelo de país en el que hay un debate y una tensión permanente entre la economía asociada a la generación de valor, el desarrollo industrial, la creación de empleo, versus la economía asociada a la especulación y también la generación de valor ficticio basado en la búsqueda de rentabilidad en instrumentos financieros' , destacó.

El ministro tuvo palabras de elogio para Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación, quien estaba sentada a su lado, y señaló que 'es de las que pone su cuerpo en momentos difíciles y lo demostró en un momento muy complejo', en referencia a principios de julio de 2022 cuando asumió la cartera económica, tras la renuncia de Martín Guzmán.

Massa reúne hoy a sus tropas bonaerenses: 'Vamos a poner el hombro en el lugar que nos toque'

Por eso, tras recordar que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo que era él quien tenía que 'agarrar una patata caliente', Massa valoró que Batakis fue 'el primero en saltar encima de la bomba' .

Asimismo, resaltó la importancia del Banco Nación por su presencia en todo el país y la 'capilaridad' que le otorgan sus 730 sucursales para otorgar asistencia a los sectores productivos, particularmente cuando las exportaciones se ven afectadas por 'la peor sequía de la historia'.

'Vamos a poner los hombros en el lugar que nos toque'

Massa afirmó que seguirá poniendo 'el hombro en el lugar' que le toca dentro de la estrategia electoral del Frente de Todos (FdT), previo a una cumbre del Frente Renovador de Buenos Aires que encabezará esta tarde, casi un mes siguiente al cierre de las listas. de cara a las próximas elecciones.

'Vamos a seguir trabajando, no pensando en lugares personales sino en el sueño colectivo. No importa en qué lugar aterricemos, vamos a poner nuestra mano y seguir trabajando', dijo Massa en la inauguración del 'Mundo Paso subterráneo de los campeones en San Fernando, junto al ministro de Transportes, Diego Giuliano; el intendente local Juan Andreotti, la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y la titular de AYSA, Malena Galmarini.

Los dirigentes del Frente Renovador se trasladaron luego a la sede del Club de la Marina, en San Fernando, para participar en una cumbre espacial liderada e integrada por la coalición gobernante Frente de Todos, con el objetivo de analizar la estrategia electoral para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto , según confirmaron a Télam fuentes cercanas al titular del Palacio de Hacienda.

'No soy de los que se asustan ante un reto. A la hora de agarrar la patata caliente, muchos de los que hoy andan por los canales de televisión hablando en vano de candidaturas, se metían debajo de la cama. arriba, poner el cuerpo y nos hicimos cargo ', dijo Massa durante el acto.

El encuentro es previo al congreso nacional del Frente Renovador, previsto para el 10 de junio en lugar por determinar.

Massa identificó la inversión, las exportaciones y el consumo como 'las tres turbinas centrales' de la economía, y que con la sequía se 'perjudicó' la de las exportaciones.

'Esto nos obliga a aumentar los volúmenes de inversión y consumo para tratar de compensar el daño a la turbina de exportación, sobre todo en el sector agroindustrial ', dijo.

En ese sentido, indicó que 'al final lo que se debate cada vez que hay un proceso electoral es una economía para el desarrollo versus una economía para la especulación' y luego preguntó a los empresarios 'cuánto mercado podrán sostener con salarios de 100 dólares y dólares a 1.900 pesos para su producción'.

Suman miles de millones a la línea Inversión Pyme del programa CreAr

Massa anunció que se dispondrá de 1.000 millones a través de la línea Inversión Pyme del programa Crédito Argentino (CreAr) con el Banco Nación, que ha alcanzado una financiación de 0.000 millones desde su lanzamiento.

La nueva ampliación responde a la alta demanda de las pymes que agotaron en pocas horas el cupo disponible para el financiamiento productivo, para lo cual la cartera económica dispuso hoy mil millones, que se suma a la ampliación de mil millones anunciada el miércoles pasado.

De esta forma, la línea de Inversión Pyme de CreAr con el Banco Nación ha alcanzado un financiamiento por 0.000 millones desde su lanzamiento.

El anuncio de fortalecer las inversiones productivas en sectores estratégicos que acompañen el cambio en la estructura productiva lo hizo Massa, junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, en el marco de la Expo BNA Conecta.

La presentación se dio en el marco de la inauguración del Consejo Productivo de Grandes Empresas, a la que asistieron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el director del Banco Nación, Martín Pollera; el vicepresidente segundo del BNA, José Ballesteros; el principal subdirector general de Negocios, Gastón Álvarez, y más de 65 representantes de firmas de todo el país de los sectores industrial, comercial y de servicios.

'Este es el octavo consejo productivo que realizamos. El objetivo es escucharlos para entender los problemas y ver en qué podemos mejorar. El BNA está en todo el territorio y conoce las particularidades de cada provincia y nuestra oferta tiene que ofrecer soluciones en cada uno de sus territorios ', dijo Batakis.

En el mismo sentido, la titular de La Nación destacó que 'el día uno se agotaron los primeros mil millones en la primera hora y ayer también, en los primeros 7 minutos', a lo que agregó: 'Queremos que nuestro ecosistema productivo continúe'. creciendo porque si a ti te va bien, le va bien al país'.

El Consejo Productivo, que se llevó a cabo el último día de BNA Conecta Expo, tiene como objetivo contribuir a la construcción de productos y soluciones que permitan atender con rapidez y flexibilidad las demandas del sector en todo el país.

Desde su lanzamiento se realizaron 7 encuentros provinciales y sectoriales en los que participaron más de 300 pymes y se esperan nuevos consejos sectoriales: industria vitivinícola, del mueble, de la construcción, petrolera y automotriz en las provincias de Neuquén, Santa Cruz y en la provincia de Buenos Aires, en Berazategui, Mercedes y Cañuelas.

'Eso es dolarización', enfatizó, discrepando de la propuesta de Milei, además de aconsejar que se preste atención a 'lo que está en juego en la Argentina en este momento'.

El titular del Palacio de Hacienda finalmente afirmó: 'Los que creemos en el trabajo, el desarrollo, el capital humano, el valor agregado, tenemos que defender la capacidad productiva utilizando también la competitividad cambiaria '.

'Algunos pueden lograr y buscar esa paz desde los cementerios, pero nosotros no queremos industrias muertas en la Argentina, vamos a aumentar la cantidad de créditos a tasa subsidiada y si no alcanza, la vamos a seguir aumentando, ' él dijo.

Nuevo paso a nivel bajo en San Fernando

El Ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el Ministro de Economía, Sergio Massa, inauguraron el paso a desnivel 'Campeones del mundo' de la línea Mitre en el barrio porteño de San Fernando, obra realizada en el marco del Plan de Modernización de el Transporte .

Esta obra presentada junto al presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, y el intendente local Juan Andreotti, permitirá la regulación vehicular, aumentando la fluidez del tránsito de vehículos, ciclistas, peatones y transporte público, brindando mayor seguridad vial , además de reducir la contaminación ambiental, el ruido y las emisiones de gases.

Las obras, que implicaron una inversión de más de $1.550 millones , incluyeron la construcción de dos carriles subterráneos y un andador peatonal, además de paisajismo, nueva iluminación, nuevos senderos y elementos de seguridad en la vía.

Además, en calles aledañas a través del artista Maxi Bagnasco, el municipio pintó un mural con jugadores de la selección argentina campeona del mundo.

Dentro del Plan de Modernización del Transporte, el Gobierno Nacional, a través del ministerio que dirige Diego Giuliano, está construyendo 28 pasos a desnivel en la provincia de Buenos Aires.

También estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau; la presidenta de Agua y Saneamiento Argentino, Malena Galmarini; la diputada Nacional por el Frente de Todos, Alicia Aparicio; el vicepresidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Rodrigo Álvarez; el presidente de Trenes Argentinos Capital Humano y FASE, Damián Contreras; el Director Ejecutivo de la CNRT, José Arteaga; y la Secretaria de Obras Públicas de San Fernando, Cecilia Tucat; entre otras autoridades.

'Avanzamos en una agenda productiva, estratégica y enfocada en la transición energética'

'Avanzamos en una agenda productiva, estratégica y enfocada en la transición energética'

La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó proyecto de ley que promueve la transición a energías limpias/Foto: Archivo. La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, calificó las características...

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'resolver problemas estructurales'

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'resolver problemas estructurales'

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'solucionar problemas estructurales' El canciller Santiago Cafiero afirmó este viernes que la producción de hidrógeno verde en el país...

El BCRA acumuló compras por US$302 millones, el monto semanal más importante de 2023

El BCRA acumuló compras por US$302 millones, el monto semanal más importante de 2023

Foto: Fernando Gens (archivo). El Banco Central confirmó que cerró la jornada con un saldo positivo de US$101 millones, con lo que en los últimos cinco días adquirió unos US$302 millones en el Mercado...

Amplio consenso sobre el futuro papel del país como productor y exportador de hidrógeno verde

Amplio consenso sobre el futuro papel del país como productor y exportador de hidrógeno verde

Santiago Cafiero.Foto: Alejandra Bartoliche. Funcionarios nacionales, provinciales y especialistas del sector energético destacaron la importancia del desarrollo del hidrógeno verde en el diseño de...

La canasta de más de 2 mil productos de Precio Justo se extiende hasta el 31 de julio

La canasta de más de 2 mil productos de Precio Justo se extiende hasta el 31 de julio

De los 2.101 productos, el 90% se mantiene en la canasta fija presentada en abril. El Ministerio de Comercio confirmó este viernes la continuidad hasta el 31 de julio de la canasta de 2.101 productos...

El Banco Central Europeo prevé menos inversión en vivienda

El Banco Central Europeo prevé menos inversión en vivienda

Para el Banco Central Europeo, las perspectivas de inversión en vivienda 'son débiles'/Foto: Archivo. Las perspectivas para la inversión en vivienda en la eurozona 'son débiles' y podrían empeorar...

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde está listo y será presentado al Presidente

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde está listo y será presentado al Presidente

Foto: Alejandra Bartoliche. La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de fomento a la producción de hidrógeno verde 'culminó su circuito administrativo' y que 'en los próximos...

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones

Respecto al cuarto mes del año, las exportaciones cayeron 29%. El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones, frente al superávit de US$ 1.454 millones de igual mes del año...

El nivel de empleo temporal creció en el primer año de la pandemia y sigue subiendo

El nivel de empleo temporal creció en el primer año de la pandemia y sigue subiendo

La industria del automóvil, con un 11,3%, es la que más demanda los servicios de las empresas de trabajo temporal Foto: Prensa. El presidente de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporal...

Tres de cada cuatro empresas argentinas utilizan medios de pago digitales

Tres de cada cuatro empresas argentinas utilizan medios de pago digitales

El 74% de las empresas en Argentina utiliza medios de pago digitales y al mismo tiempo crece internamente el análisis de big data, según una encuesta del Observatorio de Productividad y Competitividad...

El consumo volvió a aumentar y alcanzó los niveles previos a la pandemia

El consumo volvió a aumentar y alcanzó los niveles previos a la pandemia

El Indicador de Consumo (IC) registró una suba interanual del 1,5% en abril y se posicionó en niveles similares a los del mismo mes de 2019, previo a la pandemia del coronavirus , según el último informe...

Los comercios con código QR deben aceptar pagos con cualquier monedero digital

Los comercios con código QR deben aceptar pagos con cualquier monedero digital

La medida entrará en vigor a partir del 1 de septiembre. Los comercios que muestren un código QR para cargar con tarjetas de crédito deberán aceptar, a partir del próximo 1 de septiembre, que los...

Avanza financiamiento de Techint para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner

Avanza financiamiento de Techint para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) ya alcanzó un hito fundamental cuando se completó la última soldadura de ductos./Foto: Prensa Economía Un fallo de la justicia brasileña...

Debido a la Inteligencia Artificial, el gigante de las telecomunicaciones BT planea expulsar a miles

Debido a la Inteligencia Artificial, el gigante de las telecomunicaciones BT planea expulsar a miles

BT es el principal proveedor de servicios móviles y de banda ancha del Reino Unido. BT, el gigante británico de las telecomunicaciones, planea eliminar hasta 55.000 puestos de trabajo para fines de esta...

Rafecas concentrará los casos contra una plataforma virtual por posible fraude

Rafecas concentrará los casos contra una plataforma virtual por posible fraude

El juez Daniel Rafecas quedó a cargo de distintas denuncias contra la plataforma Sesocio.com/Foto: Archivo. La Cámara Federal de Buenos Aires resolvió que el juez federal Daniel Rafecas tenga a su cargo...

El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley sobre Lavado de Activos

El Gobierno envió al Congreso un proyecto de ley sobre Lavado de Activos

Foto: Archivo. El Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de Ley de Lavado de Activos, denominado 'Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino No Externalizado' , que incluirá a las personas físicas,...

Se realiza en Bariloche Foro Global de Hidrógeno Verde

Se realiza en Bariloche Foro Global de Hidrógeno Verde

El Foro Global de Hidrógeno Verde se realizará este jueves y viernes en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con líderes, expertos, representantes de gobiernos de diferentes continentes comprometidos...

Primeras exportaciones de crudo a Chile dejarán un ingreso mensual de US$ 86 millones

Primeras exportaciones de crudo a Chile dejarán un ingreso mensual de US$ 86 millones

Oleoducto Trasandino. Foto: archivo. El reinicio de los envíos de petróleo a Chile, a través del rehabilitado Oleoducto Trasandino (Otasa), significará en una primera etapa un ingreso mensual de US$...

El gasto primario en la Administración Pública lleva diez meses consecutivos de caída real

El gasto primario en la Administración Pública lleva diez meses consecutivos de caída real

El gasto primario de la Administración Pública lleva diez meses consecutivos cayendo en términos reales. El gasto primario acumulado de la Administración Pública Nacional (APN) tuvo una caída interanual...

Los precios mayoristas subieron un 6,9% en abril y el coste de la construcción, un 7,8%

Los precios mayoristas subieron un 6,9% en abril y el coste de la construcción, un 7,8%

En los últimos 12 meses los precios mayoristas aumentaron 103,9% y el costo de construcción 113,4% Foto: Pablo Añeli. El índice de precios mayoristas subió 6,8% en abril, mientras que el costo de...

La capacidad instalada en la industria fue de 67,5% en marzo

La capacidad instalada en la industria fue de 67,5% en marzo

Refinación de petróleo, 85,1%; industrias metalúrgicas básicas, 79%; Papel y cartón, 76,9%; minerales no metálicos, 76,3%; Industria automotriz, 72,5%; y Sustancias y productos químicos, el 72,1%....

Pymes y cooperativas podrán mejorar la velocidad de internet con el uso de Wifi 6

Pymes y cooperativas podrán mejorar la velocidad de internet con el uso de Wifi 6

La autorización de la banda permitirá a los proveedores de internet fijo aumentar la capacidad en la última milla. Pymes y cooperativas celebraron la decisión del gobierno nacional de habilitar la...

'El Gasoducto Trasandino es una obra estratégica para tener más gas para exportar'

'El Gasoducto Trasandino es una obra estratégica para tener más gas para exportar'

Secretaria de Energía, Flavia Royon. La secretaria de Energía, Flavia Royon, dijo que la rehabilitación del Gasoducto Trasandino (Otasa) es 'una obra estratégica y una muestra más del camino que se...

Edesur deberá pagar $126 millones a usuarios por cortes de luz

Edesur deberá pagar $126 millones a usuarios por cortes de luz

Edesur deberá acreditar automáticamente el pago en las próximas facturas/Foto: Archivo. El Contralor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello, informó este jueves que...

Cómo acceder a las ayudas estatales para avicultores que rigen desde hoy

Cómo acceder a las ayudas estatales para avicultores que rigen desde hoy

Programa de Asistencia Económica para la Emergencia Sanitaria. Foto: Archivo. Los avicultores afectados por la influenza aviar podrán solicitar desde este jueves y por 180 días, asistencia al Gobierno...

El Banco Central compró US$50 millones y suma nueve rondas consecutivas con saldo positivo

El Banco Central compró US$50 millones y suma nueve rondas consecutivas con saldo positivo

Foto: Fernando Gens El Banco Central cerró con un saldo positivo de US$50 millones , extendiendo así a nueve rondas consecutivas la racha compradora, en una jornada en la que el dólar sojero aportó...

Economía dispone de $7.450 millones para asistir a avicultores afectados

Economía dispone de $7.450 millones para asistir a avicultores afectados

Nueva ayuda para avicultores afectados por la gripe aviar. El Ministerio de Economía creó, en el ámbito del Ministerio de Agricultura, el Programa de Asistencia Económica para la Emergencia Sanitaria-Influenza...

Piden abordar los retos de la inteligencia artificial con políticas públicas

Piden abordar los retos de la inteligencia artificial con políticas públicas

Los distintos sindicatos debatieron sobre la implantación de la IA en sus respectivas actividades. Foto: Prensa. La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, destacó este martes...

El costo de la canasta básica de alimentos subió 7,3% en abril

El costo de la canasta básica de alimentos subió 7,3% en abril

En marzo, el aumento de la Canasta Básica de Alimentos había sido de 9%. El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 7,3% en abril, lo que determinó que una familia...

Programas gubernamentales evitaron que 1 millón de personas cayeran en la pobreza

Programas gubernamentales evitaron que 1 millón de personas cayeran en la pobreza

Para el Banco Mundial, programas como Progresar evitaron que la pobreza creciera durante la pandemia/Foto: Archivo. Programas oficiales como Fomentar Empleo y Progresar evitaron que un millón de personas...

Anunciaron la asignación de la banda de espectro para desarrollar la tecnología 'Wi-Fi 6'

Anunciaron la asignación de la banda de espectro para desarrollar la tecnología 'Wi-Fi 6'

El Ministro de Economía anuncia la adjudicación del espectro para desarrollar la banda Wi Fi 6/Foto: Prensa Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones...

Se duplicarán devoluciones a sectores vulnerables por compras con tarjetas de débito

Se duplicarán devoluciones a sectores vulnerables por compras con tarjetas de débito

Beneficiarios de planes sociales y jubilados con el mínimo recibirán reembolsos dobles para la compra de alimentos, medicinas y cosméticos/Foto: AFP. El reintegro a sectores vulnerables por consumos...

Crece interés de bancos argentinos por utilizar el yuan para pagar importaciones

Crece interés de bancos argentinos por utilizar el yuan para pagar importaciones

En 2022, China fue la principal fuente de importaciones desde Argentina. Foto: 123RF. Al menos una decena de entidades financieras que operan en Argentina iniciaron consultas en las últimas dos semanas...

Yellen advirtió que EEUU podría entrar en default si el Congreso no aprueba el techo de deuda

Yellen advirtió que EEUU podría entrar en default si el Congreso no aprueba el techo de deuda

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advierte que Estados Unidos podría dejar de pagar el 1 de junio. La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, advirtió el martes que Estados Unidos podría...

Vodafone despedirá a 11.000 personas por una reestructuración global

Vodafone despedirá a 11.000 personas por una reestructuración global

Vodafone prevé despedir a 11.000 personas por una reestructuración global. La empresa británica de telecomunicaciones Vodafone anunció el martes su plan para eliminar 11.000 puestos de trabajo en los...

Extendieron y duplicaron devoluciones para compras a débito de sectores vulnerables

Extendieron y duplicaron devoluciones para compras a débito de sectores vulnerables

La AFIP basó la ampliación del beneficio en los considerandos de la resolución en la que el régimen 'ha demostrado ser una herramienta eficaz para brindar ayuda a los sectores antes mencionados y fomentar...

CEPAL cree necesario cambiar la arquitectura financiera de la deuda para América Latina

CEPAL cree necesario cambiar la arquitectura financiera de la deuda para América Latina

El secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó el informe en el marco del 'XXXV Seminario Regional de Política Fiscal'. Foto: Gustavo Amarelle. La Comisión Económica...

El BCRA subió la tasa de interés a plazos fijos y redujo el costo de refinanciar tarjetas

El BCRA subió la tasa de interés a plazos fijos y redujo el costo de refinanciar tarjetas

La medida abarca plazos fijos de hasta 30 millones de pesos. El Gobierno oficializó este lunes un aumento de la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo y una reducción del coste de refinanciación...

YPF comienza a exportar petróleo a Chile a través del Oleoducto Trasandino

YPF comienza a exportar petróleo a Chile a través del Oleoducto Trasandino

Las tareas de acondicionamiento del Oleoducto Trasandino están casi listas y mañana YPF comenzará a bombear crudo a Chile/Foto: Victoria Gesualdi. Argentina retomará a partir de este martes la exportación...

El empleo formal crece por tres años consecutivos

El empleo formal crece por tres años consecutivos

Foto: Prensa El secretario de Industria, José de Mendiguren, dijo este lunes que pese a la inflación, 'hay otra Argentina, la productiva, que responde y mantiene el nivel de actividad'. 'Hay dos economías:...

Nuevas medidas sanitarias de emergencia por gripe aviar

Nuevas medidas sanitarias de emergencia por gripe aviar

Entran en vigor nuevas medidas sanitarias de emergencia por la gripe aviar. Foto: Archivo El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reforzó este lunes las medidas sanitarias relacionadas...

Gasoducto Néstor Kirchner ahorrará US$ 2.100 millones en 2023

Gasoducto Néstor Kirchner ahorrará US$ 2.100 millones en 2023

Foto: Prensa Economía El presidente de Enarsa, Agustín Gerez, afirmó este lunes que el primer tramo del gasoducto Néstor Kirchner estará operativo a partir del 20 de junio y ahorrará unos US$ 2.100...

El FMI evalúa las nuevas medidas y analiza con el Gobierno 'reforzar las reservas'

El FMI evalúa las nuevas medidas y analiza con el Gobierno 'reforzar las reservas'

Kristalina Giorgeva, titular del FMI El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este lunes que está 'evaluando las medidas económicas' anunciadas por el Gobierno, que incluyen, entre otras, un alza...

Suspenden medidas 'antidumping' para favorecer la importación de insumos básicos

Suspenden medidas 'antidumping' para favorecer la importación de insumos básicos

Se suspendieron las medidas 'antidumping' para favorecer la importación de insumos básicos. Foto: Archivo El Gobierno Nacional resolvió este domingo la suspensión de las medidas antidumping vigentes...

Sube la tasa de interés e interviene el Banco Central para estabilizar el tipo de cambio

Sube la tasa de interés e interviene el Banco Central para estabilizar el tipo de cambio

Foto: Prensa. El Ministerio de Economía decidió implementar una serie de medidas con el objetivo de estabilizar el tipo de cambio, aumentar la tasa de interés para hacer más atractivas las colocaciones...

El Hot Sale 2023 facturó más de $86.000 millones en sus tres días

El Hot Sale 2023 facturó más de $86.000 millones en sus tres días

En esta edición, más de 2,8 millones de usuarios ingresaron al sitio oficial. La facturación total de los tres días en los que se llevó a cabo el Hot Sale en su nueva edición del megaevento de ventas...

Ante intentos de estafa, Anses recuerda que no solicita datos personales por teléfono

Ante intentos de estafa, Anses recuerda que no solicita datos personales por teléfono

Foto: Pablo Añeli. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó este viernes que 'no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios o claves personales por...

'Con la difusión de precios estamos ayudando al consumidor a hacer valer el salario'

'Con la difusión de precios estamos ayudando al consumidor a hacer valer el salario'

Mercado Central de Buenos Aires.//archivo fotográfico Victoria Gesualdi El presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Aníbal Stella, destacó los acuerdos de precios de frutas y hortalizas a 30...

Aduana incautó mercadería por $3.250.000 en la frontera con Paraguay

Aduana incautó mercadería por $3.250.000 en la frontera con Paraguay

Se incautaron 250 cigarrillos electrónicos, dos celulares y 14 fundas. Foto: captura de video. La Dirección General de Aduanas informó este viernes que incautó mercancía infractora por $3.250.000,...

El Mercado Central tendrá un nuevo rol para incrementar la oferta de productos

El Mercado Central tendrá un nuevo rol para incrementar la oferta de productos

Esta decisión se tomó luego de que la Secretaría de Comercio detectara distorsiones en los precios de los alimentos, debido al abuso de empresas con posición dominante en el mercado./Foto: Victoria...