
Más del 60% de los empleados de residencias de mayores tienen irregularidades en su contratación
/Foto de archivo Más del 60% de los empleados de residencias de ancianos de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires auditados por la AFIP tenían irregularidades en la forma de contratación, desde no estar registrados hasta diferencias entre las fechas de ingreso al empleo, informó este sábado. la Administración Federal de Ingresos Públicos.
La Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) de la AFIP indicó que los agentes relevaron a un total 'de 107 trabajadores que laboraban en residencias de mayores' de los cuales 'más del 60% presentaba alguna irregularidad en la forma de contratación'.
En un comunicado, indicó que 'las situaciones más comunes encontradas fueron la falta de registro, subdeclaración de ingresos o diferencias en las fechas de ingreso de los trabajadores declaradas por los empleadores'.
'El organismo busca impulsar la formalización del empleo en sectores con altos índices de trabajo no registrado'AFIPLas tareas de inspección y control forman parte de las operaciones permanentes de la DGRSS, que encabeza Carlos Castagneto, encaminadas a desmantelar maniobras de fraude laboral y verificar el cumplimiento de las obligaciones relacionadas con la seguridad social.
Estos trámites se suman a los realizados en las últimas semanas en restaurantes y centros invernales , que permitieron desmantelar maniobras abusivas en la contratación de empleados.
'La agencia busca promover la formalización del empleo en sectores con altos índices de trabajo no registrado', dijo Afip.