Los supermercados deben marcar los productos más baratos para cada categoría.

NoticieroDiario | Argentina | 2021-05-26

El producto más barato deberá exhibirse con letrero perpendicular a la góndola que indique la leyenda 'MENOS PRECIO por unidad de medida. Ley 27.545'.

Los supermercados tienen a partir de hoy la obligación de señalizar en las góndolas el producto más barato de cada categoría, medida que comenzó a implementarse en los últimos días según la Ley de Góndolas.

El 12 de mayo, el Ministerio de Comercio Interior, mediante Resolución 485, estableció la obligación de marcar el producto de menor precio por unidad de medida con carteles prominentes.

La norma regula el inciso C del artículo 7 de la Ley de Góndolas, que exige que los productos más baratos por unidad en cada góndola deben estar a una altura equidistante entre el primer y último estante, y que el valor no puede ser de 'carácter transitorio'. .

De esta forma, el precio más bajo no podrá derivarse de ofertas, bonificaciones o descuentos de ningún tipo ; y debe exhibirse con carteles perpendiculares a la góndola que indiquen la leyenda 'MENOS PRECIO por unidad de medida. Ley 27.545'.

El Ministerio de Comercio Interior señaló a Télam que 'hoy la obligación está efectivamente comenzando a entrar en vigencia' y destacó que 'muchos supermercados ya la han implementado'.

'Esto se podía ver incluso en el viaje de la semana pasada claramente en el cartel de la góndola', indicaron.

La semana pasada, el Ministerio de Comercio Interior comenzó a inspeccionar los supermercados para verificar la disponibilidad en la góndola de productos de las categorías de alimentos, bebidas, higiene personal y menaje del hogar. Deben presentar, para cada categoría, al menos cinco proveedores y que ninguno de ellos ocupe más del 30% del espacio.

Además, las micro y pequeñas empresas deben tener garantizado el 25% del espacio en su conjunto; y los productos de cooperativas y mutuales de economía popular y productores de agricultura familiar, campesina e indígena deben gozar de un mínimo del 5%.

El objetivo de la medida es profundizar el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Góndolas, fortaleciendo la competencia y dando mayor transparencia a la comercialización de determinados productos en beneficio de los consumidores.

La ley busca generar igualdad de trato entre los distintos proveedores para evitar prácticas que perjudiquen o pongan en peligro la libre competencia o generen distorsiones del mercado, y ampliar la oferta de productos, para que aquellos bienes fabricados por las empresas puedan tener un lugar en la góndola. micro, pequeñas y medianas empresas, o por el sector de agricultura familiar, campesina, indígena, economía popular y cooperativas y mutuas.

El alcance de la medida

La lista de productos, considerados imprescindibles, amparados por esta resolución está compuesta por leche fresca y de larga duración, mantequilla, queso crema, yogur bebible y no bebible, fundas para tartas y empanadas, mayonesa, tomate enlatado y en puré, pasta seca, arroz, harina de maíz, aceite de girasol, pan rallado y rebozado.

También se incluyen harina de trigo, panes empacados, galletas de agua, yerba mate, mermeladas, dulces y jaleas, dulce de leche, azúcar blanca, agua sin gas, desodorantes y antitranspirantes, jabón de tocador, champú, acondicionador, algodones, pastas dentales, pañales para bebés y adultos .

Asimismo, contiene productos para el manejo menstrual, jabón líquido, suavizantes en polvo y de telas, blanqueador líquido (excepto ropa), detergente, limpiadores de piso, repelente, papel higiénico y rollos de cocina.

Del total de 510 supermercados minoristas alcanzados por la ley a nivel nacional que ya deben ajustarse a la normativa, 189 están ubicados en la Provincia de Buenos Aires y 48 en la Ciudad de Buenos Aires.

En caso de incumplimiento, los negocios alcanzados están sujetos a la normativa de Lealtad Comercial, regulada en el Decreto 274 de 2019, que estipula sanciones que, en la actualidad, pueden alcanzar los $ 550 millones.

La iniciativa suma todas las medidas y herramientas asistenciales que el Estado Nacional, junto con las provincias y municipios, llevan a cabo para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, fortaleciendo las redes de accesibilidad y garantizando una buena nutrición. .

Las ventas en los supermercados cayeron un 8,8% durante marzo

Las ventas en los supermercados cayeron un 8,8% durante marzo

Las cifras provienen de un informe elaborado por Indec. Las ventas en los supermercados cayeron en marzo un 8,8% respecto al mismo mes del año pasado, cuando la proximidad de las medidas de aislamiento...

Argentina tuvo el mayor crecimiento de comercio electrónico del mundo, según The Economist

Argentina tuvo el mayor crecimiento de comercio electrónico del mundo, según The Economist

Argentina tuvo el mayor crecimiento en el comercio electrónico global, según The Economist La publicación británica The Economist destacó que Argentina registró el crecimiento más rápido del comercio...

Guzmán pidió al FMI reasignar fondos no utilizados por países desarrollados

Guzmán pidió al FMI reasignar fondos no utilizados por países desarrollados

Ministro Guzmán en el VII Encuentro Iberoamericano de Ministros de Hacienda y Economía. El ministro de Economía, Martín Guzmán, pidió este miércoles que el Fondo Monetario Internacional reasigne...

Abrió la inscripción para May Repro y Moroni dijo que es una asistencia al trabajador

Abrió la inscripción para May Repro y Moroni dijo que es una asistencia al trabajador

Moroni aclaró e indicó que el programa incluye 'comerciantes que no tienen trabajadores'. La inscripción al Programa de Recuperación Productiva (Repro II) se abrió este miércoles por los salarios...

Se abrió el registro para Repro II para los salarios devengados en mayo

Se abrió el registro para Repro II para los salarios devengados en mayo

El Gobierno decidió incorporar el comercio de artículos no esenciales como prendas de vestir y textiles. El Programa de Recuperación de Inscripciones de Producción (Repro II) abrió el miércoles y...

A los jubilados con ingresos superiores a $ 23,120 y DNI terminados en 2 y 3 se les cobra

A los jubilados con ingresos superiores a $ 23,120 y DNI terminados en 2 y 3 se les cobra

Los jubilados y pensionados no tienen que solicitar cita previa para cobrar sus sueldos. Los pensionados con DNI cumplimentado en 2 y 3 y cuyos activos superen los $ 23.120 podrán cobrar el miércoles...

La AFIP podrá incautar a quienes no abonen el aporte solidario

La AFIP podrá incautar a quienes no abonen el aporte solidario

El monto total generado por el Aporte Solidario y Extraordinario supera los $ 230.000 millones, informó la entidad. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) habilitó la posibilidad de...

La pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingresos de América Latina

La pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingresos de América Latina

Alejandro Werner argumentó que la pandemia provocará un retroceso de 10 años en el nivel de ingresos de América Latina El director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional...

Regulan una ley que reduce la carga sobre los monotributistas que se convierten en autónomos

Regulan una ley que reduce la carga sobre los monotributistas que se convierten en autónomos

El gobierno nacional reglamentó este martes, mediante el decreto 337, el Régimen de Apoyo e Inclusión para Pequeños Contribuyentes, aprobado a principios de abril mediante la ley 24.977, que reformó...

El comercio internacional del G20 alcanzó niveles récord

El comercio internacional del G20 alcanzó niveles récord

Las exportaciones del grupo de países pertenecientes al Grupo de los 20 alcanzaron los US $ 4.023 billones El comercio internacional de los países del G20 continuó recuperándose durante el primer trimestre...

Regulan la nueva ley del Impuesto sobre la Renta que excluye el pago del bono navideño

Regulan la nueva ley del Impuesto sobre la Renta que excluye el pago del bono navideño

Asimismo, se elevó de seis a ocho activos mínimos garantizados el mínimo no imponible para el pago de las Ganancias de los jubilados, jubilados y pensionados. El gobierno nacional reguló este martes...

Preparan un sistema de geolocalización para el trabajo infantil en la agricultura porteña

Preparan un sistema de geolocalización para el trabajo infantil en la agricultura porteña

La provincia de Buenos Aires prepara todas las herramientas para medir el trabajo infantil en la provincia El Gobierno de Buenos Aires avanza en los preparativos para realizar en 2022 la primera medición...

Nuevos beneficios para teatros, cines, bares, restaurantes, gimnasios y otras áreas

Nuevos beneficios para teatros, cines, bares, restaurantes, gimnasios y otras áreas

Se lanzará un plan de pago especial para las deudas contraídas este año La Agencia Tributaria de Buenos Aires (ARBA) dejará de aplicar retenciones a la Renta Bruta, suspenderá embargos e implementará...

El radicalismo propuso una reforma fiscal para acabar con la inflación

El radicalismo propuso una reforma fiscal para acabar con la inflación

El radicalismo propone una reforma fiscal La Comisión Económica de la Convención Nacional del Radicalismo dijo este domingo que 'la inflación es un impuesto más ' y por tanto el ' círculo vicioso...

El mercado de las criptomonedas se derrumbó y perdió más del 50% de su valor en solo dos semanas

El mercado de las criptomonedas se derrumbó y perdió más del 50% de su valor en solo dos semanas

El mercado de las criptomonedas atraviesa el peor momento de su corta historia tras perder más del 50% de su valor total en las últimas dos semanas El mercado de las criptomonedas atraviesa el peor momento...

El consumo de hortalizas agroecológicas creció durante la pandemia

El consumo de hortalizas agroecológicas creció durante la pandemia

Varios proyectos permiten el acceso a hortalizas y frutas agroecológicas.  Un número creciente de personas optó, durante la pandemia de coronavirus, por comprar productos alimenticios agroecológicos,...

El Gobierno avanza en el registro de cientos de miles de viviendas construidas con fondos públicos

El Gobierno avanza en el registro de cientos de miles de viviendas construidas con fondos públicos

Luciano Scatolini aseguró que 'hay cientos de miles de casas' en todo el país, otorgadas a lo largo de los años. El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, aseguró que 'hay cientos...

Cuestionan como 'irresponsable' la propuesta de Bullrich de suspender impuestos

Cuestionan como 'irresponsable' la propuesta de Bullrich de suspender impuestos

El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, respondió a Patricia Bullrich a través de su cuenta de Twitter El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias , rechazó las propuestas de...

El mercado cripto se derrumbó y perdió más del 50% de valor en apenas dos semanas

El mercado cripto se derrumbó y perdió más del 50% de valor en apenas dos semanas

El mercado de las criptomonedas atraviesa el peor momento de su corta historia luego de perder más del 50% del total de su valor en las últimas dos semanas El mercado de las criptomonedas atraviesa el...

Cuestionan por 'irresponsable' la propuesta de Bullrich de suspender los impuestos

Cuestionan por 'irresponsable' la propuesta de Bullrich de suspender los impuestos

El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, le contestó a Patricia Bullrich a través de su cuenta de Twitter El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias , rechazó las propuestas de...

Creció el consumo de verduras agroecológicas durante la pandemia

Creció el consumo de verduras agroecológicas durante la pandemia

Varios proyectos permiten acceder a verduras y frutas agroecológicas.  Un número creciente de personas optó, durante la pandemia de coronavirus, por comprar productos alimenticios agroecológicos,...

El Gobierno avanza en escriturar cientos de miles de viviendas construidas con fondos públicos

El Gobierno avanza en escriturar cientos de miles de viviendas construidas con fondos públicos

Luciano Scatolini aseguró que 'hay cientos de millas de viviendas' en todo el país, otorgadas durante años. El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, aseguró que 'hay cientos de miles...

Solo el 10% de los trabajadores quiere regresar a la oficina a tiempo completo, según una encuesta global

Solo el 10% de los trabajadores quiere regresar a la oficina a tiempo completo, según una encuesta global

Según la encuesta, el trabajo a distancia persistirá más allá de la cuarentena: de aquellos que pueden trabajar de forma remota, el 72% prefiere una combinación de trabajo presencial y remoto, y solo...

Kulfas: el cierre de exportaciones busca 'ordenar el funcionamiento del sector'

Kulfas: el cierre de exportaciones busca 'ordenar el funcionamiento del sector'

Mercado Liniers: el Gobierno cerró las exportaciones de carne vacuna por 30 días. El ministro de Fomento Productivo, Matías Kulfas, aseguró que el cierre de exportaciones de carne de vacuno ordenado...

Vaca Muerta logró un récord de producción de petróleo y ya representa casi el 30% del total del país

Vaca Muerta logró un récord de producción de petróleo y ya representa casi el 30% del total del país

El principal productor de petróleo de Vaca Muerta es YPF, que representa el 61% de la producción de la formación. La formación no convencional Vaca Muerta estableció un récord de producción en abril...

Aumento de costos, exportación y remarketing, diferentes visiones sobre la subida del precio de la carne

Aumento de costos, exportación y remarketing, diferentes visiones sobre la subida del precio de la carne

La carne vacuna fue uno de los productos de consumo masivo que registró un fuerte aumento en su precio. Economistas y especialistas en consumo consideran que el incremento en el precio de la carne, que...

Licitación para la construcción de más de mil viviendas en el marco de Procrear II

Licitación para la construcción de más de mil viviendas en el marco de Procrear II

'Queremos traer a más familias la posibilidad de acceder a una vivienda', dijo el ministro Jorge Ferraresi. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat lanzó cuatro licitaciones para la construcción...

Despliegue de la primera fibra óptica submarina en Argentina

Despliegue de la primera fibra óptica submarina en Argentina

Despliegue de la primera fibra óptica submarina en Argentina La cooperativa telefónica de San Martín de los Andes (Cotesma) colocó la primera fibra óptica submarina del país, lo que permitirá brindar...

Las empresas del sector criptográfico solicitan un marco regulatorio local para facilitar el acceso al mercado

Las empresas del sector criptográfico solicitan un marco regulatorio local para facilitar el acceso al mercado

Aproximadamente un millón de personas tienen cuentas activas para operar criptoactivos en el país. Las principales empresas que brindan servicios para la compra y venta de criptoactivos en Argentina...

¿Cuáles son las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar alimentos a precios asequibles?

¿Cuáles son las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar alimentos a precios asequibles?

El Gobierno avanzó en la última semana en la implementación de la Ley de Góndolas y el lanzamiento de una canasta de 120 productos que estará disponible en los comercios cercanos a partir de junio,...

Todesca Bocco: 'La economía argentina atraviesa una recuperación'

Todesca Bocco: 'La economía argentina atraviesa una recuperación'

La subdirectora de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco. La subdirectora de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, afirmó que la economía argentina 'atraviesa una recuperación aún heterogénea' y repasó las...

Presentaron un informe de la evaluación MAPS de la obra pública

Presentaron un informe de la evaluación MAPS de la obra pública

Presentaron un informe final sobre el nivel del sistema de contratación de obras públicas. El Ministerio de Fomento presentó el informe sobre la evaluación de la Metodología para la Evaluación de...

La Repro incorpora nuevos sectores en el marco de las restricciones por la pandemia

La Repro incorpora nuevos sectores en el marco de las restricciones por la pandemia

El gobierno nacional incorporó al Programa de Recuperación Productiva (Repro II) nuevos sectores a las llamadas actividades críticas, lo que permitirá la asistencia de hasta 1,4 millones de trabajadores...

Kulfas se reunió con el Consejo Agroindustrial para el cierre de exportaciones cárnicas

Kulfas se reunió con el Consejo Agroindustrial para el cierre de exportaciones cárnicas

Matias Kulfas El ministro de Fomento Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunieron hoy con miembros del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para el cierre...

Los bancos abrirán y se turnarán la próxima semana.

Los bancos abrirán y se turnarán la próxima semana.

El comprobante que entregan las entidades sirve como permiso de circulación y se solicitará para ingresar al banco. El sistema financiero mantendrá su correcto funcionamiento la semana que viene de...

Heller: 'Esta medida permite ordenar y actuar sobre la especulación' en el comercio de carne

Heller: 'Esta medida permite ordenar y actuar sobre la especulación' en el comercio de carne

El legislador cuestionó que un país como Argentina, productor de alimentos para el mundo, tenga el problema de precios actual en el mercado interno. El presidente de la comisión de Presupuesto y Finanzas...

El ENRE sancionó a Edesur, Edenor y otros tres distribuidores por el Apagón del Siglo

El ENRE sancionó a Edesur, Edenor y otros tres distribuidores por el Apagón del Siglo

Se informó que se continuará llevando a cabo el proceso sancionador de los más de 300 agentes de distribución y grandes usuarios del Mercado Eléctrico que ya han sido imputados. El Ente Nacional Regulador...

El Banco Hipotecario denunció el registro falso de un préstamo a nombre de Boudou

El Banco Hipotecario denunció el registro falso de un préstamo a nombre de Boudou

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat indicó en un comunicado que la denuncia se realizó como consecuencia de lo que 'sería un caso de sustitución de identidad'. En su calidad de fideicomisario...

El langostino argentino ya se vende en el mercado central de San Pablo después de 8 años

El langostino argentino ya se vende en el mercado central de San Pablo después de 8 años

Exportaciones argentinas a Brasil El primer envío de langostinos argentinos después de ocho años comenzó hoy a comercializarse en Brasil, en el mercado central de São Paulo, el mayor centro de distribución...

A los jubilados con ingresos superiores a $ 23,120 y DNI terminados en 0 y 1 se les cobra

A los jubilados con ingresos superiores a $ 23,120 y DNI terminados en 0 y 1 se les cobra

Los jubilados y pensionados no tienen que solicitar cita previa para cobrar este beneficio. Los jubilados y pensionados con DNI terminado en 0 y 1 y cuyos activos superen los $ 23.120 podrán cobrar este...

Investigan estafas virtuales a clientes de una sucursal del banco Nación en Mendoza

Investigan estafas virtuales a clientes de una sucursal del banco Nación en Mendoza

Al menos unas 300 personas realizaron las denuncias. Al menos unas 300 personas con cuentas en una sucursal del Banco Nación ubicada en el departamento mendocino de Guaymallén denunciaron en los últimos...

El Gobierno dispuso medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el aislamiento

El Gobierno dispuso medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el aislamiento

El presidente anunció medidas para ayudar a empresas y familias a paliar el confinamiento El Gobierno nacional dispuso este jueves un conjunto de medidas económicas para ayudar a familias y empresas...

Para las autoridades monetarias es arriesgado operar con criptoactivos

Para las autoridades monetarias es arriesgado operar con criptoactivos

Las autoridades piden precaución. El Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) advirtieron en un comunicado conjunto que 'los criptoactivos presentan riesgos y desafíos para sus usuarios,...

Ley de góndolas: se iniciaron inspecciones en supermercados

Ley de góndolas: se iniciaron inspecciones en supermercados

 El Ministerio de Comercio Interior comenzó este jueves a inspeccionar los supermercados para verificar el cumplimiento de la Ley de Góndolas, que establece parámetros para la exhibición de productos...

Los precios mayoristas subieron 4.8% en abril y los costos de construcción, 6.4%

Los precios mayoristas subieron 4.8% en abril y los costos de construcción, 6.4%

El ministro Matías Kulfas afirmó que están trabajando para que baje la inflación. Los precios mayoristas subieron 4.8% en abril y el costo de construcción 6.4% , informó este jueves el Instituto...

Anunciada la reactivación del gasoducto NEA

Anunciada la reactivación del gasoducto NEA

La finalización del Gasoducto NEA permitirá incluir a Formosa, Corrientes y Misiones en el suministro de gas natural. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, informó que recibió la 'noticia de la...

Bernal afirmó que el proyecto Zonas Frías no genera costo fiscal ni requiere subsidios

Bernal afirmó que el proyecto Zonas Frías no genera costo fiscal ni requiere subsidios

Federico Bernal defendió el anteproyecto de ley de las Zonas Frías. El contralor de la Entidad Reguladora Nacional del Gas (Enargas), Federico Bernal, defendió el anteproyecto de ley para la tarifa...

Bitcoin se recuperó parcialmente del colapso en el mercado de valores y se negoció cerca de $ 40,000

Bitcoin se recuperó parcialmente del colapso en el mercado de valores y se negoció cerca de $ 40,000

Hubo un gran repunte de la caída del miércoles. Bitcoin (BTC) cotizó esta tarde de jueves cerca de los US $ 40.000 y se recuperó parcialmente de la fuerte caída de su precio que sufrió este miércoles,...

La actividad económica registró un incremento del 11,4% en marzo en la comparación interanual

La actividad económica registró un incremento del 11,4% en marzo en la comparación interanual

La actividad económica en su conjunto aumentó un 11,4% en marzo respecto al mismo mes del año pasado. La actividad económica subió un 11,4% en marzo respecto al mismo mes del año pasado, cuando comenzaron...

Bassano: 'La intervención en el mercado es la única forma de regular la codicia'

Bassano: 'La intervención en el mercado es la única forma de regular la codicia'

Buscan ordenar el mercado cárnico nacional. El titular de la Asociación para la Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano, dijo este jueves que la intervención en el mercado...