Los bonos en dólares subieron hasta un 7% y los ADR argentinos en Wall Street ganaron más de un 37%

Los bonos en dólares subieron hasta un 7% y los ADR argentinos en Wall Street ganaron más de un 37%

NoticieroDiario | Argentina | Sat, 30 Jul 2022 09:04:45 +0000

Foto: archivo.

Los bonos en dólares cerraron julio con ganancias de hasta un 7%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street cerraron con ganancias superiores al 37%; el riesgo país cayó 5,6%; los dólares bursátiles cotizaron fuertemente a la baja y en el mercado informal el 'blue' cayó $18 a $296.

Analistas consultados por Télam señalaron que la designación de Sergio Massa al frente del Palacio de Hacienda sirvió de impulso o 'driver' para que los mercados comenzaran a comprar activos argentinos .

mercados

En el segmento de renta variable, la Bolsa de Valores de Buenos Aires cerró con una caída de 3,82%, pero en el mes dejó una suba de 38,53%.

En la plaza porteña , las pérdidas del día de las firmas que integran el panel de cabeza fueron lideradas por Pampa Energía (-7,01%); Puerto Central (-6,31%); Gasero Sur (-6,26%); Cresud (-6,23%); y Grupo Supervielle (-5,86%); la única suba en la rueda la registró Edenor (4,19%).

En el acumulado mensual, las acciones del panel líder que mejor desempeño mostraron fueron Aluar (67,5%); Edenor (65,5%); Puerto Central (51,9%); y Grupo Financiero Valores (49,2%).

En Wall Street , los papeles de firmas argentinas cerraron hoy con la mayoría de alzas lideradas por Edenor (7%); YPF (6,9%); Cerro Negro (6,5%); Grupo Financiero Galicia (5,6%); y Banco Francés (5,3%).

En el balance de julio, los ADR que marcaron mejores resultados fueron Edenor, con una suba acumulada de 37,4%; seguido de Mercadolibre (27,8%); Puerto Central (26,7%); y Banco Supervielle (25,7%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron hoy con alzas de US$ 1 en promedio en toda la curva y en el mes acumularon alzas de hasta 7%, mientras que los títulos en pesos dejaron ganancias de 1% en promedio en toda la curva y en julio avanzaron un 25% en promedio.

En este marco, el riesgo país cayó un 5,6% hasta los 2.395 puntos básicos.

Divisas

En el mercado cambiario, la cotización del dólar oficial cerró hoy en $137,93 en promedio, con lo que acumuló una suba de $7,49 centavos durante todo julio, equivalente a un alza de 5,74% respecto al mes anterior.

En Bolsa, el dólar contado con liquidación (CCL) cotizó con pérdida de 10,4%, a $288,28 y el MEP registró una caída de 8,1%, a $276,60.

Foto: archivo.

En tanto, en el segmento informal, el denominado dólar 'blue' cayó $18 a $296 por unidad , con lo que en los últimos 30 días registró un aumento de $58.

En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó una suba de 15 centavos con respecto a su último cierre, en $131,27, mientras que en julio acumuló una suba de $6,04 (4,82%).

Así, el dólar con el 30% de recargo -considerado en el Impuesto País-, marcó un promedio de $179,31 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a la Renta del 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $227,58.

En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que tiene una alícuota del 45%- se ubicó en $241,38.

Consultado por Télam sobre el alza en el precio de la renta variable argentina, Ignacio Niechowsk i, gerente de Research de Invest in the Stock Exchange (IEB), señaló que la suba responde fundamentalmente a una combinación de eventos internos y externos.

Para Niechowski, en el ámbito interno, la designación de Massa como 'superministro' de economía trae un poco de calma a un mercado que no mostraba señales claras de rumbo por parte de la coalición gobernante.

'Estaba claro que la dinámica que tomó el mercado luego de la designación de Silvina Batakis no fue positiva, ni ninguna de las medidas tomadas. No lograron generar confianza', observó Niechowski.

Para el Gerente de Investigación del IEB, la designación de Massa reordena un poco el clima local y une a Argentina a un mercado internacional en el que las monedas emergentes se han apreciado 4% en promedio en los últimos días.

Con una mirada más mesurada, Diego Martínez Burzaco , jefe de Investigación y Estrategia del Inviu, afirmó que ante el anuncio de Massa se observó una sobrerreacción del tipo de cambio, donde aumentó el pesimismo en los mercados por la ausencia de medidas y la falta de credibilidad sobre Batakis. ante una evidente falta de apoyo político.

'La designación de Massa representa que pueden venir medidas ortodoxas, en ese sentido, en las licitaciones el BCRA subió la tasa de interés y eso, sumado a los rumores que circulan, permitió descomprimir ese escepticismo'.

Sin embargo, Martínez Burzaco señaló que las iniciativas que debe tomar Massa son 'duras' en términos de ortodoxia fiscal y ajuste, por lo que 'habrá que ver si cuenta con los apoyos para llevarlas adelante, en un contexto de graves pérdidas de competitividad internacional'. reservas. por el BCRA'.

En la misma línea, Mauro Mazza, gerente de cartera de Bull Market Brokers, señaló que estamos en presencia de un mercado que compra expectativas, pero 'no está pagando por los hechos'.

'En este momento seguimos con estrategias conservadoras, no arriesguen demasiado, sigan haciendo anuncios', dijo el economista, aunque aseguró que los activos argentinos se proyectan interesantes, pero 'no compramos las sobreexpectativas, debemos espere un poco más.'

Cuánto costarán los pasajes de bus y tren a partir del lunes en el AMBA

Cuánto costarán los pasajes de bus y tren a partir del lunes en el AMBA

El Ministerio de Transporte oficializó el aumento del 40% en la tarifa del transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de los servicios de trenes de pasajeros metropolitanos,...

La inflación en la eurozona alcanzó un récord del 8,9% interanual en julio

La inflación en la eurozona alcanzó un récord del 8,9% interanual en julio

La inflación interanual en la eurozona está en su máximo histórico.Foto: AFP.La inflación en la eurozona se situó en julio en un 8,9% interanual, lo que supone la mayor subida de precios en la euroregión...

Financial Times destaca la incorporación de Massa al Gabinete como 'el miembro más moderado'

Financial Times destaca la incorporación de Massa al Gabinete como 'el miembro más moderado'

Financial Times destacó el nombramiento de Sergio Massa. El diario londinense Financial Times subrayó este viernes que la designación de Sergio Massa como nuevo titular del Ministerio de Economía argentino,...

El Índice de Salarios aumentó 1,1% por encima de la inflación durante mayo

El Índice de Salarios aumentó 1,1% por encima de la inflación durante mayo

Los aumentos de mayo: 7% en los salarios de los trabajadores privados, 6,6% en los de los empleados públicos y 3,2% en los ingresos de los empleados no registrados/Foto: Archivo. El Índice de Salarios...

¿Cuánto comenzarán a pagar en pesos los plazos fijos a partir de este viernes?

¿Cuánto comenzarán a pagar en pesos los plazos fijos a partir de este viernes?

Para depósitos de hasta 10 millones de pesos realizados por seres humanos, el nuevo piso de la tasa nominal anual garantizada será de 61% -antes 53%/Foto de archivo El alza de las tasas de interés de...

El Banco Central elevó la tasa de política monetaria de 52% a 60%

El Banco Central elevó la tasa de política monetaria de 52% a 60%

La medida, dispuesta por la Junta Directiva de la autoridad monetaria, incluye, a su vez, un alza en las tasas de interés de los plazos fijos de personas humanas. El Banco Central (BCRA) elevó este jueves...

Massa dará a conocer los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en su gestión

Massa dará a conocer los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en su gestión

Massa reemplazará a Batakis en el Ministerio de Economía unificado/Foto de archivo Leo Vaca Sergio Massa, el ministro designado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, prevé dar a conocer...

El ferrocarril Urquiza Cargo regresa a Encarnación, Paraguay

El ferrocarril Urquiza Cargo regresa a Encarnación, Paraguay

El ferrocarril Urquiza Cargas volverá a llegar a Paraguay tras siete años sin servicio. El ferrocarril Urquiza Cargo regresará a Paraguay luego de siete años sin servicios, tras culminar con éxito...

El mundo se dirige a un nuevo ciclo de estanflación, según un estudio

El mundo se dirige a un nuevo ciclo de estanflación, según un estudio

Foto: Archivo. La economía mundial enfrenta el desafío de un escenario complejo de bajo crecimiento y alta inflación al menos hasta 2023, según un informe que destaca el impacto de la eliminación...

Cayendo por segundo trimestre consecutivo, la economía estadounidense entró en recesión

Cayendo por segundo trimestre consecutivo, la economía estadounidense entró en recesión

En términos trimestrales, el segundo trimestre marcó una caída de 0,2% tras una contracción de 0,4% en el primer periodo/Foto: AFP. El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo por...

YPF y Santa Cruz firmarán convenio para saldar deuda de la petrolera con la provincia

YPF y Santa Cruz firmarán convenio para saldar deuda de la petrolera con la provincia

A pedido de las negociaciones iniciadas por el Instituto de Energía de Santa Cruz con YPF, se acordó una inversión adicional de US$ 100 millones. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el...

Aprobaron distribución de 29.500 toneladas para el período 2022-2023

Aprobaron distribución de 29.500 toneladas para el período 2022-2023

El contingente Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna deshuesada de alta calidad. El Ministerio de Agricultura asignó la distribución de las 29.500 toneladas del cupo arancelario...

Acuerdo de cooperación entre dos pasiones argentinas: la carne y el fútbol

Acuerdo de cooperación entre dos pasiones argentinas: la carne y el fútbol

El presidente del Ipcva, Juan José Grigera Naón, y el titular de la AFA, Claudio Tapia/Foto: Prensa. El Instituto de Promoción de la Carne Argentina ( Ipcva ) y la Asociación del Fútbol Argentino...

Piden jurado contra juez de quiebras de Vicentin

Piden jurado contra juez de quiebras de Vicentin

Los acreedores de Vicentín denuncian la actuación del juez. El representante legal de un grupo de acreedores de la empresa agroexportadora Vicentin presentó ante la Corte Suprema de Justicia de Santa...

Sube el costo de financiar compras superiores a 200 dólares con tarjeta de crédito

Sube el costo de financiar compras superiores a 200 dólares con tarjeta de crédito

Los bancos 'deben notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida'. El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso que los consumos superiores a 200 dólares que se financien con tarjetas...

Fuerte suba de los bonos argentinos ante la expectativa de un cambio de Gabinete

Fuerte suba de los bonos argentinos ante la expectativa de un cambio de Gabinete

Los bonos globales en dólares cerraron con alzas promedio de 1,85 dólares (8,5%). Los bonos en dólares subieron más de un 8% en promedio y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street...

Se respeta acuerdo de precios 'en más del 90%' en supermercados AMBA y PBA

Se respeta acuerdo de precios 'en más del 90%' en supermercados AMBA y PBA

El informe dice que todas las cadenas de supermercados respetan los precios del acuerdo en más del 90% Cadenas de supermercados de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires (PBA) y del Área...

Los aeropuertos deben informar sus emisiones de gases de efecto invernadero

Los aeropuertos deben informar sus emisiones de gases de efecto invernadero

Los aeropuertos de todo el país deben encuestar y brindar información. El directorio del Organismo Regulador del Sistema Aeroportuario Nacional (Orsna) dispuso este jueves que los aeropuertos de todo...

La Reserva Federal subió la tasa otros 75 puntos básicos para contener la inflación

La Reserva Federal subió la tasa otros 75 puntos básicos para contener la inflación

Foto: Archivo. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles la cuarta subida consecutiva de sus tipos de interés, en 75 puntos básicos, situándolos en un rango de entre el 2,25%...

El BID aprobó préstamo para Argentina por US$1.140 millones

El BID aprobó préstamo para Argentina por US$1.140 millones

El objetivo del rubro es la descarbonización del sector.Foto: Archivo.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó este miércoles la aprobación de una línea de crédito para Argentina por un...

'Necesitamos mejorar el nivel de reservas'

'Necesitamos mejorar el nivel de reservas'

El Banco Central busca aumentar su nivel de reservas. El director del Banco Central, Agustín D'Attellis, dijo este miércoles que existe 'la necesidad de mejorar el nivel de reservas', precisando los...

Fernández aseguró que no se devaluará porque eso 'está empobreciendo a la gente'

Fernández aseguró que no se devaluará porque eso 'está empobreciendo a la gente'

Foto: archivo. El presidente Alberto Fernández aseguró que no devaluará el peso porque 'eso empobrecería a la gente' y señaló que la herramienta ideada por el Banco Central para promover la venta...

'No es un fraccionamiento o reducción de retenciones'

'No es un fraccionamiento o reducción de retenciones'

'En el BCRA tenemos capacidad para seguir gestionando la escasez de dólares'/Foto: Archivo AFIP. La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó...

Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con incentivos a la exportación de soja

Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con incentivos a la exportación de soja

Pesce: 'De ninguna manera es un dólar agrícola, ni un tipo de cambio diferencial, son dos instrumentos de inversión para los productores de soja' (Foto: Victoria Gesualdi). El presidente del Banco Central...

Santa Cruz amplió el registro para mantener los subsidios al consumo de luz y gas

Santa Cruz amplió el registro para mantener los subsidios al consumo de luz y gas

El formulario de inscripción permanecerá abierto para todos aquellos que aún no se han registrado/Foto: Walter Díaz El gobierno de Santa Cruz extendió el plazo de inscripción para la segmentación...

Comercio Interior y CAME acordaron impulsar la inclusión de Pymes en cadenas de valor

Comercio Interior y CAME acordaron impulsar la inclusión de Pymes en cadenas de valor

Entre otras cosas, se acordó promover 'Centros Abiertos' en diferentes ciudades. El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, y el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa...

Economía obtuvo financiamiento por $515.861 millones en nueva subasta de bonos

Economía obtuvo financiamiento por $515.861 millones en nueva subasta de bonos

Considerando las dos licitaciones del mes, se logró una financiación neta positiva de 8.200 millones, duplicando el total de compromisos existentes para julio. El Ministerio de Economía obtuvo este...

Más de 6 millones de hogares ya se han apuntado a la segmentación de subvenciones

Más de 6 millones de hogares ya se han apuntado a la segmentación de subvenciones

Hasta este mediodía, más de seis millones de hogares completaron el formulario para acceder a los subsidios. Un total de 6.314.332 hogares cumplimentaron el formulario para mantener los subsidios de...

Las ventas en supermercados cayeron 0,6% mientras que en centros comerciales crecieron 284%

Las ventas en supermercados cayeron 0,6% mientras que en centros comerciales crecieron 284%

Los datos del INDEC reflejan incrementos en el consumo. Las ventas en supermercados en mayo marcaron un ligero descenso de 0,6% respecto a igual mes de 2021, mientras que en los grandes centros comerciales...

Ministro Domínguez señaló que este semestre se liquidarán US$ 25.000 millones

Ministro Domínguez señaló que este semestre se liquidarán US$ 25.000 millones

Julián Domínguez afirmó que el sector agroalimentario liquidará US$25.000 millones durante este semestre. en estos meses, a diferencia de años anteriores, se está liquidando un 10% menos. 'Hay 25...

Prorrogaron hasta fin de mes el registro para acceder a subsidios energéticos

Prorrogaron hasta fin de mes el registro para acceder a subsidios energéticos

Foto: Archivo. El Gobierno anunció este martes que decidió extender hasta el 31 de julio el plazo para que los usuarios de energía eléctrica y gas natural se registren en el Registro de Acceso a los...

Estados Unidos se prepara para subir las tasas de interés

Estados Unidos se prepara para subir las tasas de interés

Se espera una nueva subida de sus tipos de interés de referencia de al menos 75 puntos básicos La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunciará este miércoles una suba en su tasa de interés de...

El BCRA aprobó nuevo instrumento para incentivar al sector agroexportador a liquidar la cosecha

El BCRA aprobó nuevo instrumento para incentivar al sector agroexportador a liquidar la cosecha

Foto: Carlos Brigo (archivo. El Directorio del Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para incentivar a los productores agropecuarios a vender su cosecha de soja antes del próximo 31 de agosto....

El FMI rebajó las proyecciones de crecimiento global pero mantuvo las de Argentina

El FMI rebajó las proyecciones de crecimiento global pero mantuvo las de Argentina

En el caso de Argentina, se mantuvieron las mismas estimaciones que en el último informe. El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes las proyecciones de crecimiento para Argentina en 4%...

Gobierno nacional acordó con panaderos garantizar el kilo de pan entre $320 y $340

Gobierno nacional acordó con panaderos garantizar el kilo de pan entre $320 y $340

El encuentro tuvo lugar en la sede de Comercio Interior. El Gobierno nacional acordó con las cámaras del sector panadero garantizar el abastecimiento de pan a precios razonables, que en junio tuvo alzas...

La Comisión de Valores investiga la plataforma de criptomonedas Coinbase

La Comisión de Valores investiga la plataforma de criptomonedas Coinbase

Desde Coinbase negaron la acusación. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) inició una investigación contra la plataforma de criptomonedas Coinbase, una de...

Batakis destacó 'el apoyo de los tres pilares de la coalición' a las nuevas medidas

Batakis destacó 'el apoyo de los tres pilares de la coalición' a las nuevas medidas

La reunión con los inversionistas duró más de dos horas, en las que el ministro hizo una presentación y luego respondió preguntas. La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo este martes un...

Una empresa argentina construirá una planta para producir vacunas contra la fiebre aftosa en Corea del Sur

Una empresa argentina construirá una planta para producir vacunas contra la fiebre aftosa en Corea del Sur

La empresa Biogénesis Bagó informó este martes que se asoció con la empresa FVC para construir una planta en Corea del Sur que producirá hasta 100 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa...

Batakis, con el objetivo de 'calmar un poco la economía argentina'

Batakis, con el objetivo de 'calmar un poco la economía argentina'

Batakis lleva a cabo varias reuniones en los Estados Unidos. La ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que Argentina cumplirá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)....

Scioli se reunió con la UIA para revisar avances en importación de insumos

Scioli se reunió con la UIA para revisar avances en importación de insumos

La reunión se realizó en el Ministerio de Desarrollo Productivo. El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli , sostuvo este lunes una reunión de trabajo con el presidente de la Unión Industrial...

Scioli destacó que las inversiones servirán para 'seguir reindustrializando el país'

Scioli destacó que las inversiones servirán para 'seguir reindustrializando el país'

Daniel Scioli, Ministro de Energía y Desarrollo Productivo. Foto/Raúl Ferrari El ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, aseguró que la economía argentina 'no tiene un problema estructural'...

Avanza proceso de licitación para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Avanza proceso de licitación para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

La producción de Vaca Muerta será clave en el desarrollo energético argentino. La estatal Energía Argentina (Enarsa) finalizó este lunes la apertura de la envolvente número 2 de la línea 2 para...

El aumento en la venta de combustibles en Formosa triplicó el promedio nacional

El aumento en la venta de combustibles en Formosa triplicó el promedio nacional

En la primera mitad del año, Formosa tuvo un incremento de 63.3% en el precio de los combustibles. Las ventas de combustibles tuvieron un incremento interanual de 21,6% en el primer semestre, pero en...

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$200 millones para Argentina

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$200 millones para Argentina

El ministro estuvo en la sede del organismo multilateral. El Directorio del Banco Mundial aprobó este lunes un financiamiento de US$200 millones para impulsar el crecimiento sustentable de Argentina,...

El sector agroexportador liquidó US$ 19.100 millones y quedan por exportar 21.400 millones

El sector agroexportador liquidó US$ 19.100 millones y quedan por exportar 21.400 millones

Todavía quedan por exportar unos 15 millones de toneladas de maíz. El sector agroexportador liquidó US$19.100 millones en ventas al exterior hasta junio, cifra récord para la Argentina, pero aún quedan...

Georgieva describió la reunión que tuvo con Batakis como una 'reunión productiva'

Georgieva describió la reunión que tuvo con Batakis como una 'reunión productiva'

Este fue el primer encuentro cara a cara que tuvieron Batakis y Georgieva. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva , afirmó en la tarde de este lunes que mantuvo...

A partir de agosto se pueden crear empresas bonaerenses en un solo paso

A partir de agosto se pueden crear empresas bonaerenses en un solo paso

La AFIP estableció que a partir del 1 de agosto se podrán registrar nuevas sociedades bonaerenses en un solo paso. empresas en un solo paso. Las nuevas sociedades anónimas y otras personas jurídicas...

La fusión de Eutelsat y OneWeb podría competir con Starlink de Elon Musk

La fusión de Eutelsat y OneWeb podría competir con Starlink de Elon Musk

Por el momento el principal proveedor de banda ancha satelital es Starlink. El operador satelital francés Eutelsat, uno de los más importantes del mundo, anunció este lunes que inició un diálogo con...

Batakis dijo que con Georgieva tuvo una reunión 'muy constructiva'

Batakis dijo que con Georgieva tuvo una reunión 'muy constructiva'

El ministro estuvo acompañado por Jorge Argüello, Karina Angeletti y Adrián Nador. La ministra de Economía, Silvina Batakis , calificó de 'muy constructiva' la reunión que mantuvo este lunes por...

Batakis se reunió con David Lipton y otros funcionarios del Tesoro de EE. UU.

Batakis se reunió con David Lipton y otros funcionarios del Tesoro de EE. UU.

Silvina Batakis realiza una serie de encuentros de primer nivel. La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió este lunes con David Lipton, mano derecha de la secretaria del Tesoro estadounidense,...