Los 32 años de Prohuerta, una política pública atravesada por la solidaridad y la promoción de derechos

Los 32 años de Prohuerta, una política pública atravesada por la solidaridad y la promoción de derechos

NoticieroDiario | Argentina | Sun, 31 Jul 2022 10:49:03 +0000

El programa nació en 1990, en el contexto de una crisis por el colapso en el suministro de alimentos para los sectores más vulnerables/Foto: Pablo Oliveri. El proyecto Fomento a la Autoproducción de Alimentos, más conocido como Prohuerta, cumple 32 años el próximo miércoles impulsando prácticas productivas agroecológicas para el autoabastecimiento, educación alimentaria, ferias y mercados alternativos con una mirada federal e incluyente de las familias productoras, pero también solidaria y con perspectivas de derechos.

Dirigido a familias y organizaciones de productores en situación de vulnerabilidad social, Prohuerta es cogestionado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y desde 2003 forma parte del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria.

El programa nació en 1990 -a través de la Resolución N° 239/90 del INTA-, en un marco de crisis por el colapso en el suministro de alimentos para los sectores más vulnerables, y actualmente es una de las políticas públicas alimentarias más importantes de América Latina para su promoción a la seguridad y soberanía alimentaria.

Los promotores y promotoras voluntarias de Prohuerta son un nexo entre el trabajo técnico del programa y la comunidad/Foto: Pablo Oliveri. 'Es un programa extraordinario y no existe uno similar en otros países por el alcance y magnitud que tiene Prohuerta en todo el territorio nacional', destacó Roberto Cittadini, ex coordinador nacional del programa (2006-2013), y agregó: 'La clave de Prohuerta es la red de técnicos del INTA que lo apoya y llega a todas las localidades y la figura del voluntario promotores'.

'Una de las características que tiene Prohuerta es que siempre ha estado permeado por la solidaridad, es una política pública que logra implementar acciones con perspectiva de derechos a nivel comunitario, y esto llevó a que este programa tenga 32 años de vigencia, con presencia en todo el ámbito territorial', subrayó el Lic. Jorge Cefarelli, asistente regional de Prohuerta y Agricultura Familiar del INTA Corrientes.

Con un enfoque territorial integral y una perspectiva de desarrollo sostenible, Prohuerta valora las particularidades de cada territorio/Foto: Pablo Oliveri. Prohuerta tiene como objetivo promover 'la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición familiar a través de la incorporación de nutrientes', remarcó Por su parte, Zulma Canet, directora del INTA Pergamino, provincia de Buenos Aires, y referente nacional del área Granja del programa.

También apuesta 'al acceso al trabajo a través de la producción de sus propios huertos, y está desencadenando otro tipo de derechos, como la participación, la comunicación, la organización, pensar en transformaciones a nivel territorial', agregó Cefarelli.

El programa 'comenzó solo con la huerta y la entrega de semillas, pero luego se vio que faltaba la parte de proteína de origen animal, luego, dos años después, se inició la parte de la finca con la ayuda del ingeniero Manuel Bonino', explicó. Canet.

De 9.000 promotores voluntarios, el 67% son mujeres/Foto: Pablo Oliveri. Actualmente, Prohuerta trabaja en más de 600.000 huertas y fincas escolares, familiares e institucionales, y en estos 32 años ha generado más de 15.000 fincas agroecológicas.

A través de él, se entregan aproximadamente 1,3 millones de kits de semillas durante las temporadas otoño-invierno y primavera-verano, y hasta 600.000 aves , entre gallinas ponedoras y gallinas camperas, a 20.000 familias en toda Argentina.

'En lo que va de 2022 hemos producido 210.000 ponedoras, 28.000 pollos para carne y eso, por regla general, ha generado 18.000 granjas. Con lo producido este año hemos llegado a 18.000 familias', dijo Canet.

Asimismo, la iniciativa ayudó a capacitar a cerca de 170.000 personas en el desarrollo de huertas y fincas, alimentación saludable y producción agroecológica, entregando insumos como semillas, árboles frutales, animales de granja y herramientas.

De 9.000 promotores voluntarios, el 67% son mujeres

El programa Prohuerta surge en 1990 con el objetivo de que los sectores más vulnerables de la sociedad puedan acceder a una alimentación saludable, en el que la solidaridad y la participación son dos de sus pilares más fuertes, y esta participación se nutre actualmente de 8.877 promotores voluntarios en todo el país, entre los que destacan los Destaca el papel de la mujer, que cubre el 67% de los voluntarios.

Los promotores y promotoras voluntarias de Prohuerta son un nexo entre el trabajo técnico del programa y la comunidad , cuyas principales actividades son la distribución de semillas y aves, apoyo a huertas y fincas, acciones de articulación territorial, capacitación y difusión de acciones.

La iniciativa 'tiene una semilla que hace germinar procesos de desarrollo en la comunidad, fortaleciendo y creando redes comunitarias, permitiendo que la comunidad se organice y, a su vez, genere procesos de transformación a nivel territorial', destacó Jorge Cefarelli, centro regional adjunto de Prohuerta. y Agricultura Familiar en el centro regional Corrientes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

'La mayoría de las promotoras a nivel territorial son mujeres, más allá de que, cuando se levanta la imagen del campo, muchas veces se invisibiliza a la mujer como productora ', dijo Cefarelli en declaraciones a Télam.

En esta línea, señaló que 'el campo se piensa como algo masculino y en realidad las tareas que se realizan están ligadas a la mujer, su importancia a nivel de la finca, la alimentación y la producción de alimentos'.

Con lo cual, 'son estos promotores los que están tejiendo estas redes a nivel comunitario', dijo el integrante del INTA, organización que cogestiona Prohuerta junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

'No es casualidad que se invisibilice el trabajo de las mujeres en las zonas rurales, cuando son ellas las que en realidad realizan largas jornadas con sobrecarga de trabajo, entre la producción, el cuidado, el trabajo doméstico y todo lo comunitario ', dijo Cefarelli. .

En ese sentido, recordó una experiencia que vivió en primera persona en los departamentos de Goya y Lavalle en Corrientes.

'Corrientes es una provincia patriarcal, masculinizadora, donde las mujeres de ProHuerta iniciaron una experiencia como promotoras en 2005 y ganaron espacio como líderes en sus organizaciones y, a su vez, supieron apropiarse de la palabra', dijo Cefarelli.

Las mujeres de Goya y Lavalle 'se hicieron comunicadoras populares, comunitarias, y empezaron a visibilizar sus problemas'.

'Cuando llegamos a las comunidades, el agricultor familiar dijo que los hombres hablarían con los ingenieros y que las mujeres hicieran lo mismo con el comunicador; de ahí surgió la idea de la comunicación comunitaria donde empezaron a reconocerse con la posibilidad de comunicar para visibilizar sus problemas', amplió la referencia de Prohuerta.

A tal punto que -subrayó el funcionario- 'todo este proceso les permitió asentarse como organización en 2010 y actualmente cuentan con una radio FM donde transmiten sus problemas, dándoles la posibilidad de reconocerse con la falta de un derecho. '

De esta forma, Prohuerta 'no visibiliza a través de un proceso de entrega de semillas o pollitos, sino que es una política pública que genera la posibilidad de reconocimiento de derechos a nivel comunitario', concluyó Cefarelli.

Por otro lado, con un enfoque territorial integral, un enfoque de derechos y una perspectiva de desarrollo sostenible, Prohuerta valora las particularidades culturales y ambientales de cada territorio para promover técnicas de producción amigables con el medio ambiente y tecnologías apropiadas que mejoren el hábitat y la calidad de vida de los habitantes. familias

'El programa tiene una semilla que germina en la comunidad y germina otros procesos, como el desarrollo; fortalece y crea redes comunitarias; permite que la comunidad se organice y a su vez genere procesos de transformación a nivel territorial', Cefarelli adicional.

Bajo esta premisa entran en acción los promotores y promotoras voluntarias de Prohuerta, nexo entre el trabajo técnico del programa y la comunidad, cuyas principales actividades son la distribución de semillas, apoyo a huertas y fincas, acciones de articulación territorial, capacitación y difusión. de acciones

Foto: Pablo Oliveri. Actualmente, alrededor de 9.000 promotores colaboran con el programa en todo el país , destacándose la participación de mujeres, que representan el 67% de los voluntarios.

'Prohuerta siempre se mantendrá y tendrá vigencia gracias a sus exitosos resultados y la demanda de la sociedad, porque cuando se implementó fue por un período que buscaba cubrir la emergencia, y eso le permitió promover ferias agroecológicas, lo que generó una articulación de el programa con el autoconsumo y autosostenimiento de las familias', agregó Cittadini.

Prohuerta trascendió fronteras y es un ejemplo en el mundo

El objetivo principal del programa Prohuerta es mejorar la nutrición de las familias argentinas a través de la incorporación de nutrientes de la huerta y proteína animal, pero desde su creación hasta la actualidad, esta política pública federal de seguridad alimentaria fue tomada como ejemplo a nivel internacional, hasta tal punto que trascendió fronteras.

Debido al interés suscitado por organismos internacionales, a mediados de la década de 1990 Prohuerta se vio obligada a trasladarse a Armenia, donde en dos años se produjeron más de 1.000 huertas y los materiales didácticos fueron traducidos al idioma de ese país europeo.

En 2001, la Cancillería argentina recibió solicitudes para formar un equivalente a Prohuerta en Panamá, Colombia y Bolivia.

Cuatro años después, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convocó al país a colaborar con la pacificación y desarrollo de Haití, lo que dio origen a 'Prohuerta Haití', con la participación de los componentes de Huerta y Granja, llegando a cerca de 300.000 personas en todos los departamentos. del país caribeño.

Durante esta misión se trabajó con un equipo de casi 30 técnicos haitianos, con el aporte de ocho agencias de cooperación internacional, principalmente de Canadá, España y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Zulma Canet, veterinaria, directora del INTA Pergamino y referente nacional de la zona Granja de Prohuerta, fue una de las profesionales que contribuyó a la llegada del programa a Centroamérica, al que consideró 'muy exitoso'.

A diferencia de Argentina, en Haití 'los animales se compraban en los países que los producían (como México y Estados Unidos), aunque teníamos la intención de montar allí centros de multiplicación', explicó Canet en declaraciones a Télam.

Sin embargo -añadió el profesional- 'sí llevamos a cabo la producción de huevos y pudimos tener las granjas'.

El resultado 'fue realmente muy exitoso, las familias se apropiaron del componente y en las diferentes visitas nos agradecieron la posibilidad de consumir huevos', enfatizó Canet.

Paralelamente, Argentina lideró cursos internacionales en territorio nacional para técnicos de América Latina, el Caribe y África -con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, el INTA, la Cancillería y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas)- . en inglés)- para el diseño de iniciativas equivalentes, bajo la tutela del entonces coordinador nacional de Prohuerta, Roberto Cittadini.

HUERTOS ESCOLARES AGROECOLÓGICOS EN HAITÍ

En 2016, luego de más de 10 años, Prohuerta Haití se vio interrumpida por la decisión de la gerencia de Mauricio Macri.

El 31 de mayo, el Gobierno relanzó el programa en el país caribeño a través del proyecto 'Huertos Escolares Agroecológicos en Haití como Estrategia para la Construcción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional'.

El canciller Santiago Cafiero y la titular de Cascos Blancos, Sabina Frederic, asumieron la iniciativa, en el marco de las actividades que impulsa Argentina en su ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

En ese sentido, Canet destacó la importancia de poder retomar el componente Granja en Haití.

'Como estuvo tanto tiempo discontinuo, el equipo técnico se disolvió y hubo que reacomodar todo, capacitaciones y demás', lamentó la directora del INTA Pergamino, aunque aclaró que 'no hay que empezar de cero porque las semillas cayó en buenas manos y hay que engrasar los engranajes'.

La industria del calzado, entre el crecimiento y los 'cuellos de botella'

La industria del calzado, entre el crecimiento y los 'cuellos de botella'

La industria del calzado se prepara para cerrar un 2022 en el que podría alcanzar su récord de producción y superar así los 125 millones de pares fabricados en 2015, pero al mismo tiempo se enfrenta...

El presidente de la Sociedad Rural reivindicó la 'liberación total de los mercados'

El presidente de la Sociedad Rural reivindicó la 'liberación total de los mercados'

Foto: Pepe Mateos El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, cuestionó este sábado las retenciones a las exportaciones agropecuarias que vienen aplicando los gobiernos en los...

El plazo para solicitar el acceso a los subsidios de luz y gas finaliza esta medianoche

El plazo para solicitar el acceso a los subsidios de luz y gas finaliza esta medianoche

Se espera un total de registros cercano a los 11 millones de usuarios residenciales en todo el país. Los usuarios de los servicios de electricidad y gas en todo el país tienen hasta la medianoche de...

La inflación en la eurozona alcanzó un récord del 8,9% interanual en julio

La inflación en la eurozona alcanzó un récord del 8,9% interanual en julio

La inflación interanual en la eurozona está en su máximo histórico.Foto: AFP.La inflación en la eurozona se situó en julio en un 8,9% interanual, lo que supone la mayor subida de precios en la euroregión...

Los bonos en dólares subieron hasta un 7% y los ADR argentinos en Wall Street ganaron más de un 37%

Los bonos en dólares subieron hasta un 7% y los ADR argentinos en Wall Street ganaron más de un 37%

Foto: archivo. Los bonos en dólares cerraron julio con ganancias de hasta un 7%, mientras que las acciones argentinas en Wall Street cerraron con ganancias superiores al 37%; el riesgo país cayó 5,6%;...

Pymes y empresarios del sector respaldan el nombramiento de Massa

Pymes y empresarios del sector respaldan el nombramiento de Massa

Daniel Rosato consideró que la llegada de Sergio Massa al gabinete nacional 'va a ser muy importante'. Empresarios de distintos sectores destacaron la 'capacidad, madurez y experiencia' de Sergio Massa,...

Plazos extendidos para planes de pago de Ganancias y Bienes Personales

Plazos extendidos para planes de pago de Ganancias y Bienes Personales

Foto: Archivo. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió hasta el 30 de septiembre los plazos para pagar las obligaciones de los impuestos sobre la Renta y Bienes Personales hasta...

Martín Pollera renunció a la Secretaría de Comercio Interior

Martín Pollera renunció a la Secretaría de Comercio Interior

Pollera había tomado el relevo en lugar de Guillermo Hang/Foto: Prensa. El economista Martín Pollera presentó este viernes su renuncia como titular del Ministerio de Comercio Interior, luego de haber...

El Índice de Salarios aumentó 1,1% por encima de la inflación durante mayo

El Índice de Salarios aumentó 1,1% por encima de la inflación durante mayo

Los aumentos de mayo: 7% en los salarios de los trabajadores privados, 6,6% en los de los empleados públicos y 3,2% en los ingresos de los empleados no registrados/Foto: Archivo. El Índice de Salarios...

Financial Times destaca la incorporación de Massa al Gabinete como 'el miembro más moderado'

Financial Times destaca la incorporación de Massa al Gabinete como 'el miembro más moderado'

Financial Times destacó el nombramiento de Sergio Massa. El diario londinense Financial Times subrayó este viernes que la designación de Sergio Massa como nuevo titular del Ministerio de Economía argentino,...

Cuánto costarán los pasajes de bus y tren a partir del lunes en el AMBA

Cuánto costarán los pasajes de bus y tren a partir del lunes en el AMBA

El Ministerio de Transporte oficializó el aumento del 40% en la tarifa del transporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y de los servicios de trenes de pasajeros metropolitanos,...

Acuerdo de cooperación entre dos pasiones argentinas: la carne y el fútbol

Acuerdo de cooperación entre dos pasiones argentinas: la carne y el fútbol

El presidente del Ipcva, Juan José Grigera Naón, y el titular de la AFA, Claudio Tapia/Foto: Prensa. El Instituto de Promoción de la Carne Argentina ( Ipcva ) y la Asociación del Fútbol Argentino...

Sube el costo de financiar compras superiores a 200 dólares con tarjeta de crédito

Sube el costo de financiar compras superiores a 200 dólares con tarjeta de crédito

Los bancos 'deben notificar a los tarjetahabientes antes de aplicar esta medida'. El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso que los consumos superiores a 200 dólares que se financien con tarjetas...

Aprobaron distribución de 29.500 toneladas para el período 2022-2023

Aprobaron distribución de 29.500 toneladas para el período 2022-2023

El contingente Hilton es un contingente arancelario de exportación de carne vacuna deshuesada de alta calidad. El Ministerio de Agricultura asignó la distribución de las 29.500 toneladas del cupo arancelario...

Cayendo por segundo trimestre consecutivo, la economía estadounidense entró en recesión

Cayendo por segundo trimestre consecutivo, la economía estadounidense entró en recesión

En términos trimestrales, el segundo trimestre marcó una caída de 0,2% tras una contracción de 0,4% en el primer periodo/Foto: AFP. El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo por...

Piden jurado contra juez de quiebras de Vicentin

Piden jurado contra juez de quiebras de Vicentin

Los acreedores de Vicentín denuncian la actuación del juez. El representante legal de un grupo de acreedores de la empresa agroexportadora Vicentin presentó ante la Corte Suprema de Justicia de Santa...

Massa dará a conocer los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en su gestión

Massa dará a conocer los nombres de los funcionarios que lo acompañarán en su gestión

Massa reemplazará a Batakis en el Ministerio de Economía unificado/Foto de archivo Leo Vaca Sergio Massa, el ministro designado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, prevé dar a conocer...

Se respeta acuerdo de precios 'en más del 90%' en supermercados AMBA y PBA

Se respeta acuerdo de precios 'en más del 90%' en supermercados AMBA y PBA

El informe dice que todas las cadenas de supermercados respetan los precios del acuerdo en más del 90% Cadenas de supermercados de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires (PBA) y del Área...

¿Cuánto comenzarán a pagar en pesos los plazos fijos a partir de este viernes?

¿Cuánto comenzarán a pagar en pesos los plazos fijos a partir de este viernes?

Para depósitos de hasta 10 millones de pesos realizados por seres humanos, el nuevo piso de la tasa nominal anual garantizada será de 61% -antes 53%/Foto de archivo El alza de las tasas de interés de...

Fuerte suba de los bonos argentinos ante la expectativa de un cambio de Gabinete

Fuerte suba de los bonos argentinos ante la expectativa de un cambio de Gabinete

Los bonos globales en dólares cerraron con alzas promedio de 1,85 dólares (8,5%). Los bonos en dólares subieron más de un 8% en promedio y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street...

El Banco Central elevó la tasa de política monetaria de 52% a 60%

El Banco Central elevó la tasa de política monetaria de 52% a 60%

La medida, dispuesta por la Junta Directiva de la autoridad monetaria, incluye, a su vez, un alza en las tasas de interés de los plazos fijos de personas humanas. El Banco Central (BCRA) elevó este jueves...

El ferrocarril Urquiza Cargo regresa a Encarnación, Paraguay

El ferrocarril Urquiza Cargo regresa a Encarnación, Paraguay

El ferrocarril Urquiza Cargas volverá a llegar a Paraguay tras siete años sin servicio. El ferrocarril Urquiza Cargo regresará a Paraguay luego de siete años sin servicios, tras culminar con éxito...

El mundo se dirige a un nuevo ciclo de estanflación, según un estudio

El mundo se dirige a un nuevo ciclo de estanflación, según un estudio

Foto: Archivo. La economía mundial enfrenta el desafío de un escenario complejo de bajo crecimiento y alta inflación al menos hasta 2023, según un informe que destaca el impacto de la eliminación...

YPF y Santa Cruz firmarán convenio para saldar deuda de la petrolera con la provincia

YPF y Santa Cruz firmarán convenio para saldar deuda de la petrolera con la provincia

A pedido de las negociaciones iniciadas por el Instituto de Energía de Santa Cruz con YPF, se acordó una inversión adicional de US$ 100 millones. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el...

Los aeropuertos deben informar sus emisiones de gases de efecto invernadero

Los aeropuertos deben informar sus emisiones de gases de efecto invernadero

Los aeropuertos de todo el país deben encuestar y brindar información. El directorio del Organismo Regulador del Sistema Aeroportuario Nacional (Orsna) dispuso este jueves que los aeropuertos de todo...

'Necesitamos mejorar el nivel de reservas'

'Necesitamos mejorar el nivel de reservas'

El Banco Central busca aumentar su nivel de reservas. El director del Banco Central, Agustín D'Attellis, dijo este miércoles que existe 'la necesidad de mejorar el nivel de reservas', precisando los...

La Reserva Federal subió la tasa otros 75 puntos básicos para contener la inflación

La Reserva Federal subió la tasa otros 75 puntos básicos para contener la inflación

Foto: Archivo. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció este miércoles la cuarta subida consecutiva de sus tipos de interés, en 75 puntos básicos, situándolos en un rango de entre el 2,25%...

El BID aprobó préstamo para Argentina por US$1.140 millones

El BID aprobó préstamo para Argentina por US$1.140 millones

El objetivo del rubro es la descarbonización del sector.Foto: Archivo.El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó este miércoles la aprobación de una línea de crédito para Argentina por un...

'No es un fraccionamiento o reducción de retenciones'

'No es un fraccionamiento o reducción de retenciones'

'En el BCRA tenemos capacidad para seguir gestionando la escasez de dólares'/Foto: Archivo AFIP. La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, afirmó...

Comercio Interior y CAME acordaron impulsar la inclusión de Pymes en cadenas de valor

Comercio Interior y CAME acordaron impulsar la inclusión de Pymes en cadenas de valor

Entre otras cosas, se acordó promover 'Centros Abiertos' en diferentes ciudades. El secretario de Comercio Interior, Martín Pollera, y el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa...

Santa Cruz amplió el registro para mantener los subsidios al consumo de luz y gas

Santa Cruz amplió el registro para mantener los subsidios al consumo de luz y gas

El formulario de inscripción permanecerá abierto para todos aquellos que aún no se han registrado/Foto: Walter Díaz El gobierno de Santa Cruz extendió el plazo de inscripción para la segmentación...

Fernández aseguró que no se devaluará porque eso 'está empobreciendo a la gente'

Fernández aseguró que no se devaluará porque eso 'está empobreciendo a la gente'

Foto: archivo. El presidente Alberto Fernández aseguró que no devaluará el peso porque 'eso empobrecería a la gente' y señaló que la herramienta ideada por el Banco Central para promover la venta...

Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con incentivos a la exportación de soja

Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con incentivos a la exportación de soja

Pesce: 'De ninguna manera es un dólar agrícola, ni un tipo de cambio diferencial, son dos instrumentos de inversión para los productores de soja' (Foto: Victoria Gesualdi). El presidente del Banco Central...

Economía obtuvo financiamiento por $515.861 millones en nueva subasta de bonos

Economía obtuvo financiamiento por $515.861 millones en nueva subasta de bonos

Considerando las dos licitaciones del mes, se logró una financiación neta positiva de 8.200 millones, duplicando el total de compromisos existentes para julio. El Ministerio de Economía obtuvo este...

El BCRA aprobó nuevo instrumento para incentivar al sector agroexportador a liquidar la cosecha

El BCRA aprobó nuevo instrumento para incentivar al sector agroexportador a liquidar la cosecha

Foto: Carlos Brigo (archivo. El Directorio del Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento para incentivar a los productores agropecuarios a vender su cosecha de soja antes del próximo 31 de agosto....

La Comisión de Valores investiga la plataforma de criptomonedas Coinbase

La Comisión de Valores investiga la plataforma de criptomonedas Coinbase

Desde Coinbase negaron la acusación. La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) inició una investigación contra la plataforma de criptomonedas Coinbase, una de...

Prorrogaron hasta fin de mes el registro para acceder a subsidios energéticos

Prorrogaron hasta fin de mes el registro para acceder a subsidios energéticos

Foto: Archivo. El Gobierno anunció este martes que decidió extender hasta el 31 de julio el plazo para que los usuarios de energía eléctrica y gas natural se registren en el Registro de Acceso a los...

El FMI rebajó las proyecciones de crecimiento global pero mantuvo las de Argentina

El FMI rebajó las proyecciones de crecimiento global pero mantuvo las de Argentina

En el caso de Argentina, se mantuvieron las mismas estimaciones que en el último informe. El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo este martes las proyecciones de crecimiento para Argentina en 4%...

Ministro Domínguez señaló que este semestre se liquidarán US$ 25.000 millones

Ministro Domínguez señaló que este semestre se liquidarán US$ 25.000 millones

Julián Domínguez afirmó que el sector agroalimentario liquidará US$25.000 millones durante este semestre. en estos meses, a diferencia de años anteriores, se está liquidando un 10% menos. 'Hay 25...

Gobierno nacional acordó con panaderos garantizar el kilo de pan entre $320 y $340

Gobierno nacional acordó con panaderos garantizar el kilo de pan entre $320 y $340

El encuentro tuvo lugar en la sede de Comercio Interior. El Gobierno nacional acordó con las cámaras del sector panadero garantizar el abastecimiento de pan a precios razonables, que en junio tuvo alzas...

Las ventas en supermercados cayeron 0,6% mientras que en centros comerciales crecieron 284%

Las ventas en supermercados cayeron 0,6% mientras que en centros comerciales crecieron 284%

Los datos del INDEC reflejan incrementos en el consumo. Las ventas en supermercados en mayo marcaron un ligero descenso de 0,6% respecto a igual mes de 2021, mientras que en los grandes centros comerciales...

Más de 6 millones de hogares ya se han apuntado a la segmentación de subvenciones

Más de 6 millones de hogares ya se han apuntado a la segmentación de subvenciones

Hasta este mediodía, más de seis millones de hogares completaron el formulario para acceder a los subsidios. Un total de 6.314.332 hogares cumplimentaron el formulario para mantener los subsidios de...

Estados Unidos se prepara para subir las tasas de interés

Estados Unidos se prepara para subir las tasas de interés

Se espera una nueva subida de sus tipos de interés de referencia de al menos 75 puntos básicos La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) anunciará este miércoles una suba en su tasa de interés de...

Una empresa argentina construirá una planta para producir vacunas contra la fiebre aftosa en Corea del Sur

Una empresa argentina construirá una planta para producir vacunas contra la fiebre aftosa en Corea del Sur

La empresa Biogénesis Bagó informó este martes que se asoció con la empresa FVC para construir una planta en Corea del Sur que producirá hasta 100 millones de dosis de vacunas contra la fiebre aftosa...

Batakis destacó 'el apoyo de los tres pilares de la coalición' a las nuevas medidas

Batakis destacó 'el apoyo de los tres pilares de la coalición' a las nuevas medidas

La reunión con los inversionistas duró más de dos horas, en las que el ministro hizo una presentación y luego respondió preguntas. La ministra de Economía, Silvina Batakis, mantuvo este martes un...

Batakis, con el objetivo de 'calmar un poco la economía argentina'

Batakis, con el objetivo de 'calmar un poco la economía argentina'

Batakis lleva a cabo varias reuniones en los Estados Unidos. La ministra de Economía, Silvina Batakis, confirmó que Argentina cumplirá las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)....

El aumento en la venta de combustibles en Formosa triplicó el promedio nacional

El aumento en la venta de combustibles en Formosa triplicó el promedio nacional

En la primera mitad del año, Formosa tuvo un incremento de 63.3% en el precio de los combustibles. Las ventas de combustibles tuvieron un incremento interanual de 21,6% en el primer semestre, pero en...

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$200 millones para Argentina

El Banco Mundial aprobó un financiamiento de US$200 millones para Argentina

El ministro estuvo en la sede del organismo multilateral. El Directorio del Banco Mundial aprobó este lunes un financiamiento de US$200 millones para impulsar el crecimiento sustentable de Argentina,...

El sector agroexportador liquidó US$ 19.100 millones y quedan por exportar 21.400 millones

El sector agroexportador liquidó US$ 19.100 millones y quedan por exportar 21.400 millones

Todavía quedan por exportar unos 15 millones de toneladas de maíz. El sector agroexportador liquidó US$19.100 millones en ventas al exterior hasta junio, cifra récord para la Argentina, pero aún quedan...

Avanza proceso de licitación para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Avanza proceso de licitación para la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

La producción de Vaca Muerta será clave en el desarrollo energético argentino. La estatal Energía Argentina (Enarsa) finalizó este lunes la apertura de la envolvente número 2 de la línea 2 para...