
La utilización de la capacidad instalada en la industria aumentó a 64,5% en marzo
El uso de la capacidad instalada de la industria aumentó a 64,5% durante marzo , frente al 51,6% del mismo mes del año pasado, cuando las restricciones para combatir Covid 19 comenzaron a operar plenamente, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
Este nivel de incremento se dio junto a un 32,8% de crecimiento interanual de la actividad industrial, destacó el organismo, y con esta dinámica, cinco sectores ya han superado el 70% de la capacidad instalada de utilización, según el Indec.
Además, el nivel de 64,5% de uso de maquinaria y equipo en el sector manufacturero fue el más alto desde noviembre de 2018.
Durante marzo, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al 64,5% del nivel general fueron las industrias de metales básicos con 79,8%; productos minerales no metálicos, 77,4%; refino de petróleo, 73,8%; papel y cartón, 71,7%; sustancias y productos químicos, 70,3%; y productos de tabaco con 68,8%.
En tanto, los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general fueron Alimentos y Bebidas con 63,9%; Edición e impresión, 57,7%; productos de caucho y plástico, 56,1%; Industria automotriz, 54,8%; Textiles, 50,7%; y Metalurgia, 50,3%.
El bloque metalmecánico exhibió en marzo un nivel de utilización de la capacidad instalada de 50,3%, superior al 30,4% registrado en el mismo mes del año anterior; principalmente por el crecimiento en los niveles de producción de maquinaria agrícola y electrodomésticos.
Tras la publicación del informe Indec, fuentes del Ministerio de Economía destacaron que 'en la comparación interanual creció 12,9 respecto a marzo de 2020, mientras que frente a marzo de 2019 el alza fue de 5,7 pp.
'Año tras año, todos los bloques que componen el índice creció , ' ellos afirmó.
Según datos del Índice de Producción Industrial Manufacturera (IPI manufacturero), la fabricación de maquinaria agrícola registró un incremento del 144,4% respecto al mismo mes del año pasado y la producción de electrodomésticos presentó un incremento del 98,1% para la misma comparación.
La semana pasada, y después de saber que la industria había crecido un 32,8% interanual situ año, el Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, destacó que en la actualidad '12 de 16 ramas industriales se encuentran en un claro proceso de crecimiento'.
En entrevista realizada por TV Pública, el ministro señaló que 'la industria argentina está produciendo un 11% por encima de la pandemia, es decir, por encima de lo que se produjo en marzo pasado que tenía el gobierno de Mauricio Macri'.
El ministro de Fomento Productivo, Matías Kulfas, destacó que en la actualidad '12 de las 16 ramas industriales se encuentran en claro proceso de crecimiento'.
'Doce de las 16 ramas industriales están en claro proceso de crecimiento, ya son 9 meses consecutivos de creación de empleo industrial; la industria argentina tenía, en febrero (2021), 20 mil empleos más que en febrero de 2020 ', dijo Kulfas.
Además, el ministro dijo que 'desde que asumió Alberto Fernández se han realizado más de 600 anuncios de inversión por más de US $ 28.000 millones', destacó que la inversión privada se viene recuperando desde finales de 2020 y ratificó su tendencia positiva en el primer cuarto. de 2021.