
La mayoría de beneficiarios de Procrear II alquilaban antes de acceder al programa
Foto: Alejandra Bartoliche La mayoría de los beneficiarios de Procrear II son familias que alquilaron antes de acceder a la solución habitacional, según la encuesta de perfil de los beneficiarios de los créditos de Vivienda Propia y Desarrollo Urbano realizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat .
De esta muestra surgió que el 85% de los beneficiarios tienen menos de 45 años, mientras que la edad promedio es de 38 años.
El 52,4% de los beneficiarios tiene hijos menores a cargo, y el 90% de estas familias tiene 2 hijos o menos.
Asimismo, el 57% de las familias con hijos a cargo sin copropiedad están encabezadas por mujeres.
El 62% de los beneficiarios alquilaba antes de acceder a la solución habitacional y el 52,4% de los beneficiarios tiene hijos (57,4% tiene un hijo, 33,3% tiene dos hijos, 9,3% tiene tres o más hijos) y el 47,6% no tiene hijos.
Por otro lado, el informe reveló que el 85,4% de los beneficiarios están ocupados en relación de dependencia, el 10,8% son monotributistas y el 3,8% son autónomos.
Para este perfil de beneficiarios se tomó una muestra de 59.496 personas que recibieron el crédito Construcción Propia de Vivienda entre junio de 2021 y diciembre de 2022; y otros 19.934 beneficiarios de la línea de Desarrollos Urbanos acumulados desde las primeras entregas de la línea (2015) hasta marzo de 2023.
Se tuvieron en cuenta indicadores como: género, edad, composición familiar, copropiedad, situación de vivienda previa a la obtención del préstamo y situación laboral.