
La deuda de la eurozona en relación con el PIB se situó en el 95,6%
La deuda pública respecto al PIB de la eurozona se situó en el 95,6% en el primer trimestre de 2022.
La deuda pública respecto al PIB de la eurozona se situó en el 95,6% en el primer trimestre de 2022, una décima menos que en los tres meses anteriores y su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2020, según datos publicados este jueves por Eurostat .
En el conjunto de la Unión Europea (UE), la ratio entre deuda y PIB se sitúa al cierre del primer trimestre del año en el 87,8%, frente al 88,1% del cuarto trimestre de 2021.
Este es el nivel más bajo de deuda pública en la UE desde el segundo trimestre de 2020 , cuando alcanzó el 87,5%, informó la agencia Europa Press.
A pesar de la caída de la ratio de endeudamiento, el endeudamiento en términos absolutos aumentó en ambas regiones: el volumen de deuda de la eurozona en el primer trimestre fue de 11.976 billones de euros, con un aumento trimestral de 240.000 millones y de 554.000 millones en un año, mientras que en la UE fue de 12.992 millones, con un incremento trimestral de 235.000 millones y de 583.000 millones en un año.
'Tanto para la eurozona como para la UE, el ligero descenso de la ratio deuda pública/PIB se debe a un aumento del PIB que supera el aumento de la deuda pública en términos absolutos', explicó Eurostat, subrayando que los descensos 'son debido al repunte del PIB, mientras que la deuda en términos absolutos siguió aumentando.
Mayores niveles de deuda
De los Veintisiete que componen la UE, los mayores niveles de deuda pública respecto al PIB al cierre del primer trimestre se registran en Grecia (189,3%), Italia (152,6%), Portugal (127%), España (117,7%), Francia (114,4%), Bélgica (107,9%) y Chipre (104,9%).Por el contrario, los niveles más bajos de endeudamiento en relación con el PIB se dieron en Estonia (17,6 %), Luxemburgo (22,3 %) y Bulgaria (22,9 %).