
La canasta de más de 2 mil productos de Precio Justo se extiende hasta el 31 de julio
De los 2.101 productos, el 90% se mantiene en la canasta fija presentada en abril. El Ministerio de Comercio confirmó este viernes la continuidad hasta el 31 de julio de la canasta de 2.101 productos que integran el programa Precios Justos, con una pauta mensual del 3,8% , y que está disponible en los 2.500 puntos de venta concertados.
De esta forma, se amplía el acuerdo alcanzado a inicios de abril para conformar una canasta de productos de consumo masivo, mediante la adhesión voluntaria de empresas productoras y supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Entre los tipos de productos que se encuentran en esta canasta se encuentran agua, refrescos, arroz, galletas dulces y saladas, azúcar, café, cepillos y pastas dentales, limpiadores, conservas, shampoo, acondicionador, pañales desechables, crema de leche, manteca, dulce de leche, leche , harina, jabón, lejía, bollería, yogurt, pasto, entre otros.
Algunas de las marcas relevantes de consumo masivo que participan en Precios Justos son 9 de oro, Bagley, Gallo, La Serenísima, Mendicrim, Pepsi, Coca Cola, Ser, Yogurísimo, Cabrales, Colgate, Huggies, Pampers, Higienol, La Campagnola, La Salteña , Plusbelle, Procenex, Quilmes Bock, Rexona, Siempre Libre, Luchetti, Oral B.
Los productos de la canasta se pueden adquirir en 2.500 puntos de venta de las grandes cadenas de supermercados como Coto, Carrefour, Día, Disco, Vea, Jumbo, ChangoMás, La Anónima, Toledo, Libertad, Josimar, entre otras que integran la Asociación de Supermercados Unidos ( ASU).
De igual manera, está disponible en los supermercados regionales de La Cooperativa Obrera y la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Además, estos productos se pueden buscar a través de la aplicación Precios Justos.
De los 2.101 productos, el 90% (1.881) se mantienen de la canasta fija presentada en abril, mientras que el 4% (74) son referencias nuevas.
En el convenio participan 112 empresas (además de 5 empresas del Fideicomiso del Petróleo y 18 empresas del Fideicomiso de Harinas y Fideos), de las cuales 39 son pymes, 62 grandes empresas y 11 son supermercados. Las pymes aportan el 15% de los productos de la canasta.
Además, se continúa trabajando en la creación de una canasta para los comercios locales y una nueva pauta para el resto de productos que componen el programa.