
La actividad industrial creció un 3,3% interanual en octubre
La industria automotriz se expandió 5,7% en octubre frente a septiembre La producción industrial creció 3,3% en octubre, respecto a igual mes de 2021, y 4,7% frente a octubre de 2019, según datos avanzados elaborados por el Centro de Estudios de la Producción (CEP XXI), que toma el consumo de energía medido por la Empresa Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa).
Asimismo, se encuentra en los niveles de producción más altos desde principios de 2018, registrando en el octavo mes del año su mayor nivel de actividad para este mes desde al menos 2004 , según el Panorama Productivo de CEPXXI.
'El objetivo del equipo económico es sostener el nivel de actividad mientras se ordenan las variables macroeconómicas; los números muestran que, aún con las dificultades que atravesamos en esta coyuntura, ese objetivo se está cumpliendo', dijo el secretario de Industria y Comercio. Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren.
En los primeros ocho meses del año , la actividad económica estuvo 6,4% por encima de enero-agosto del año pasado y 3,4% por encima de igual período de 2019; De las 15 actividades productivas, 13 crecieron en términos interanuales y 12 tuvieron incrementos respecto a agosto de 2019.
En septiembre, la actividad industrial creció 4,2% interanual y 18,9% respecto a igual mes de 2019, registrando el nivel de producción más alto para ese mes desde 2017. Respecto a agosto, presentó un leve descenso (-0,2%) en la medición sin estacionalidad, sin embargo, continúa en los niveles de producción más altos de los últimos cinco años; si se toma en cuenta el acumulado enero-septiembre, la industria creció 6% versus igual período de 2021.
En septiembre, la construcción registró uno de los niveles más altos desde 2012.
Por su parte, el crecimiento industrial registrado en septiembre fue impulsado por la mayoría de los sectores: de los 16 sectores industriales, 13 crecieron frente a igual mes de 2021 y todos lo hicieron en el comparativo contra 2019.
Los datos adelantados de octubre muestran una moderación en el crecimiento industrial: según el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el CEP XXI, que toma el consumo de energía sobre la base de Cammesa, la producción manufacturera de octubre creció un 3,3% interanual y 4 . 7% respecto al mismo mes de 2019, pero se estima una leve disminución mensual de 0,6%.
La industria automotriz se expandió 5,7% en octubre frente a septiembre en la medición sin estacionalidad; en septiembre, la construcción registró uno de los niveles más altos desde que se tiene registro (2012) para dicho mes; el empleo total registrado acumula 20 meses consecutivos de crecimiento intermensual y mantiene la mayor tasa de creación de empleo desde también 2012; El sector de los servicios basados en el conocimiento sigue batiendo récords, especialmente de la mano del software y la industria audiovisual.
En el panorama internacional, el crecimiento de la actividad industrial argentina con respecto a la prepandemia continúa muy por encima del promedio mundial: en septiembre, Argentina se posicionó como el país con mayor crecimiento industrial en una muestra de 12 países, completó el trabajo.