Investigarán empresas que subieron precios por encima de la inflación

Investigarán empresas que subieron precios por encima de la inflación

NoticieroDiario | Argentina | Wed, 02 Nov 2022 10:00:57 +0000

Secretaría de Comercio investigará posibles abusos de empresas de alimentos al fijar precios/Foto: Pablo Añelli. La Secretaría de Comercio instruyó este martes a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia a iniciar investigaciones por 'supuestas prácticas anticompetitivas' de empresas de consumo masivo que elevaron los precios de los productos 'por encima de la inflación general' y abusaron así de su posición de dominio en el mercado.

En la misma línea, los ministros de la provincia de Buenos Aires llamaron a 'frenar los aumentos injustificados' y citaron un sondeo de la consultora Analogías que detectó aumentos por encima del índice de precios de productos como el agua mineral y el azúcar.

La Resolución 68/2022 publicada en el Boletín Oficial ordena a Defensa de la Competencia investigar 'a aquellas empresas vinculadas a la producción y comercialización de productos de consumo masivo que hayan incrementado sus precios durante el año 2022 como consecuencia de un abuso de su posición de dominio en el mercado'. .

El organismo, dependiente de Comercio, deberá presentar un informe sobre el avance de esta investigación en un plazo máximo de 30 días.

conducta anticompetitiva

La investigación ordenada por el área de Matías Tombolini responde a un informe elaborado por el Subsecretario de Políticas para el Mercado Interior, a cargo de Hernán López Toledo, que indicó que hay empresas de consumo masivo que, 'en el transcurso de este año, han aumentado los precios por encima de la inflación general y otras variables que inciden en los costos de producción'.

Ese expediente también indica que las empresas que hayan incrementado los precios 'podrían llegar a tener una posición de dominio en los mercados implicados' y que 'fijar precios de forma abusiva' podría configurar conductas anticompetitivas sancionables.

Aunque la resolución no especifica cuáles son estas empresas, indica que se trata de 'mercados vinculados a la producción y comercialización de alimentos' de 'producción principalmente nacional'.

Las empresas Coca-Cola, Ledesma, Sancor, Papelera San Andrés de Giles (Felpita, Sweety, Floripel) y Queruclor (Querubín, Trap, Aktiol, Polyana) son las que más han aumentado por encima de la inflación en lo que va del año/Foto archivo .

Productos que aumentaron por encima de la inflación

En ese sentido, según una encuesta realizada por Analogías y que tomó 1.280 productos de las principales 30 firmas de consumo masivo, las empresas Coca-Cola, Ledesma, Sancor, Papelera San Andrés de Giles (Felpita, Sweety, Floripel) y Queruclor ( Querubín, Trap, Aktiol, Polyana) son las que más aumentaron por encima de la inflación en lo que va del año.

Entre estos productos, el agua mineral Kin de Coca-Cola aumentó un 208,9% en los primeros nueve meses del año , mientras que las bebidas energéticas y gaseosas de la compañía sumaron un 127,3% y un 88,8%, respectivamente, frente a una inflación que, en dicho período, fue del 67,2%.

En tanto, el azúcar Ledesma, según la encuesta, aumentó 96,2% ; y en el caso de Sancor, la leche subió un 169,5%, su línea infantil un 93,5% y el queso un 74,1%.

En el caso de Queruclor, los detergentes, jabones para ropa, manos y cuerpo aumentaron 101,5%, 93,2% y 79,3%, respectivamente, según el informe.

Sin embargo, desde Ledesma negaron este tipo de alzas, aseguraron a Télam que la firma estuvo 'casi dos años con alzas por debajo de la inflación' y remarcaron que la empresa participó en el acuerdo de Precios Cuidados.

Asimismo, la empresa negó tener una posición de dominio y un rol en la formación de precios, pues afirmó que 'solo tiene una participación del 17% en la producción de azúcar en Argentina'.

#SiAumentasNoCompras

Con base en estos datos, los ministros del Gobierno porteño pidieron en sus cuentas de Twitter 'basta con los 'aumentos de precios' injustificados' y pidieron a los consumidores que 'no compren' estas marcas con el hashtag #SiAumentanNoCompres.

El ministro de Desarrollo Comunitario y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque , expresó que 'frenar el abuso de las empresas es cuidar la mesa de los argentinos'.

Detener el abuso de las empresas es cuidar la mesa de los argentinos.#SiAumentanNoCompres

- Andrés Larroque (@larroqueandres) 1 de noviembre de 2022
De igual forma, el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde , propuso a la población 'no comprar los productos que subieron más que la inflación'.

Por su parte, la ministra de Gobierno porteña, Cristina Álvarez Rodríguez , analizó que 'el aumento de los precios de los alimentos y productos de la canasta básica es una de las principales causas de la inflación'.

'Detener el abuso de las empresas es cuidar la mesa de los argentinos. Fomentemos el consumo responsable', dijo el funcionario.

❌ ✋ #SiAumentanNoComprar

El aumento de los precios de los alimentos y productos de la canasta básica es una de las principales causas de la inflación.

Detener el abuso de las empresas es cuidar la mesa de los argentinos.

Fomentemos el consumo responsable.pic.twitter.com/8LrTjNwBAz

- Cristina Álvarez Rodríguez (@CrisAlvarezRod) 1 de noviembre de 2022
El informe de Analogías señala que estos aumentos, que superan la inflación, están vinculados a un 'cambio marcado en la compensación' del valor agregado del sector privado, donde los márgenes empresariales aumentaron en detrimento de los salarios.

Entre 2019 y 2022, en la actual administración, el salario real acumula una pérdida en participación en la torta de valor agregado de 1,76%, que se suma al 5,67% del Gobierno de Mauricio Macri.

En tanto, el beneficio de capital incrementó su participación 1,89% entre 2016 y 2019, y 4,04% entre 2019 y 2022, según Analogías.

Con el objetivo de frenar las alzas de los productos de consumo masivo, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que prevé adelantar un programa de estabilización de precios durante el verano, que se prolongará entre diciembre y marzo.

El objetivo de este programa es 'permitir que la gente vaya al supermercado con cierta tranquilidad y seguridad', en cuanto a los precios de los productos de higiene personal, alimentos y consumo masivo, dijo Massa.

De la mano del programa, el Gobierno pretende, según el Ministro, hacer más efectivo tanto el control del cumplimiento de la normativa como la aplicación de multas a las empresas infractoras.

En los primeros diez meses del año, la agricultura liquidó US$ 35.034 millones

En los primeros diez meses del año, la agricultura liquidó US$ 35.034 millones

Este incentivo resultó en la comercialización por parte de los productores de 13,7 millones de toneladas de soja. La liquidación de divisas del sector exportador de granos y derivados alcanzó un récord...

El Cyber ​​Monday impulsó la compra de televisores y aires acondicionados

El Cyber ​​Monday impulsó la compra de televisores y aires acondicionados

El Cyber ​​Monday, junto con Ahora 30 y la proximidad del Mundial de Qatar, incrementó la venta de televisores/Foto: Alejandro Santa Cruz. Televisores, aires acondicionados y notebooks son los productos...

Gobierno anunciará beneficios para pymes para importar bienes e insumos

Gobierno anunciará beneficios para pymes para importar bienes e insumos

Massa: 'Estaremos anunciando beneficios para las pymes frente a las grandes empresas en el sistema de importación'/Foto de archivo. El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que este miércoles...

Con las presentaciones de tres funcionarios de Economía, el Senado debatirá el Presupuesto 2023

Con las presentaciones de tres funcionarios de Economía, el Senado debatirá el Presupuesto 2023

La iniciativa, ya aprobada en Diputados, obtuvo opinión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado el 21 de septiembre / Foto Luna Alfredo El proyecto de Presupuesto 2023, aprobado por la Cámara...

De Mendiguren destaca el aumento de la inversión industrial

De Mendiguren destaca el aumento de la inversión industrial

De Mendiguren destaca el aumento de la inversión industrial El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Ignacio De Mendiguren, aseguró este martes que la inversión industrial en el país se...

Aduana incautó 559 llantas importadas ilegalmente en Misiones

Aduana incautó 559 llantas importadas ilegalmente en Misiones

La Aduana realizó un nuevo operativo y ha incautado 6.680 llantas en los últimos cinco meses valoradas en $460 millones. La Aduana incautó un total de 559 llantas importadas valoradas en $40 millones...

El Gobierno trabaja en un programa para 'estabilizar los precios en un bloque de cuatro meses'

El Gobierno trabaja en un programa para 'estabilizar los precios en un bloque de cuatro meses'

El Gobierno busca estabilizar los precios. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el lunes que planea avanzar con un programa de estabilización de precios durante el verano, que se extenderá...

El Gobierno evalúa un nuevo mecanismo de financiación prepago

El Gobierno evalúa un nuevo mecanismo de financiación prepago

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes que evalúa aplicar un mecanismo de financiamiento para las empresas de medicina prepaga , que debe enmarcarse en un nuevo modelo de salud. 'Hay...

El nuevo mínimo de ganancias no gravables de $330,000 aplica desde hoy

El nuevo mínimo de ganancias no gravables de $330,000 aplica desde hoy

Se aumentó el monto de la remuneración o crédito bruto de $280.792 a $330.000 para efectos de la exención del aguinaldo. y beneficiará a aproximadamente 380.000 trabajadores dependientes. El aumento...

El patentamiento de coches 0 km crece un 14,3% interanual en octubre

El patentamiento de coches 0 km crece un 14,3% interanual en octubre

Los números se conocieron con base en un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara). El número de vehículos 0 km patentados durante octubre ascendió a 32.070 unidades, lo que...

La Justicia acogió la demanda del Gobierno de declarar nula la renegociación con Ausol

La Justicia acogió la demanda del Gobierno de declarar nula la renegociación con Ausol

Así lo reveló el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis./Foto: Archivo Télam. El Juzgado Federal en lo Contencioso Administrativo N° 6 se declaró competente para conocer de la causa presentada...

A pedido de las provincias se prorrogó por 75 días inicio de despiece de carne

A pedido de las provincias se prorrogó por 75 días inicio de despiece de carne

(Foto: Leo Vaca). El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió este lunes prorrogar por 75 días la puesta en marcha del sistema de despiece de carne vacuna para comercialización interna,...

Maggiotti propone construir 100.000 viviendas al año para reducir el déficit habitacional

Maggiotti propone construir 100.000 viviendas al año para reducir el déficit habitacional

El Secretario de Vivienda asumirá como Ministro de Desarrollo Territorial. El secretario de Vivienda, Santiago Maggiotti, quien asumirá en las próximas horas como ministro de Desarrollo Territorial...

Especialistas destacan 'resiliencia' y 'adaptación' como fortaleza de argentinos

Especialistas destacan 'resiliencia' y 'adaptación' como fortaleza de argentinos

El trabajo a distancia se ha convertido en una forma de trabajo cada vez más común Los 'desafíos' del trabajo híbrido o remoto fueron el tema de un seminario de la Cámara de Empresas Privadas de Empleo...

Buscan posicionar exportaciones de conocimiento y servicios tecnológicos en EE.UU.

Buscan posicionar exportaciones de conocimiento y servicios tecnológicos en EE.UU.

Por María José Haro Sly, desde Washington especial para Télam Peirano y una misión en Estados Unidos para incentivar las exportaciones tecnológicas. Foto: TW. El presidente de la Agencia de I+D, Fernando...

Cinco empresas petroleras concentran más del 80% de la producción de crudo en Argentina

Cinco empresas petroleras concentran más del 80% de la producción de crudo en Argentina

Actualmente en Vaca Muerta se encuentran las 15 principales empresas del mundo / Archivo fotográfico. La producción total de petróleo en Argentina registra un incremento superior al 13% interanual en...

Las transferencias de criptomonedas alcanzaron los $93 mil millones en el último año

Las transferencias de criptomonedas alcanzaron los $93 mil millones en el último año

Argentina ocupa hoy el puesto 13 en el Índice Global de Adopción de Criptomonedas 2022/Foto 123RF. Las transferencias de criptomonedas en Argentina alcanzaron los US$93.000 millones entre julio de 2021...

Comenzó una nueva edición del Cyber ​​Monday para compras con descuento en tiendas online

Comenzó una nueva edición del Cyber ​​Monday para compras con descuento en tiendas online

Según datos del CACE, 1.050 marcas participan en la décima edición del Cyber ​​Monday. Más de 1.000 marcas participan desde este lunes y durante tres días en la décima edición del Cyber ​​Monday,...

Se pone en marcha el sistema de 'chopping' para la comercialización de carnes

Se pone en marcha el sistema de 'chopping' para la comercialización de carnes

Foto: Carlos Brigó. El director nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Alejandro Fernández, confirmó que el próximo martes...

Tras la aprobación de Diputados, el Senado comienza a debatir el Presupuesto 2023

Tras la aprobación de Diputados, el Senado comienza a debatir el Presupuesto 2023

La intención del oficialismo en la Cámara Alta es discutir el tema durante dos días y luego prepararse para emitir un dictamen/Foto Raúl Ferrari. El proyecto de Presupuesto 2023 iniciará su andadura...

'El proyecto de Presupuesto 2023 busca continuar con un Estado presente'

'El proyecto de Presupuesto 2023 busca continuar con un Estado presente'

Foto: Eva Cabrera. El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, consideró este sábado que el proyecto de Presupuestos 2023 de la provincia mantiene el objetivo de poder incrementar año tras año...

Advierten que condiciones de sequía por La Niña seguirán afectando agricultura

Advierten que condiciones de sequía por La Niña seguirán afectando agricultura

Foto: Archivo. Especialistas en agroclimatología advirtieron este sábado que el mantenimiento de las condiciones secas provocadas por la repetición del fenómeno 'La Niña' seguirá afectando a gran...

La industria del cannabis puede generar un negocio de US$ 450 millones al año

La industria del cannabis puede generar un negocio de US$ 450 millones al año

La industria del cannabis medicinal crece con fuerza en Argentina y podría generar 10.000 empleos en los próximos años/Foto: Carlos Brigo.Especialistas y empresarios destacaron este sábado el 'gran...

Arranca megaproyecto que llevará agua de Paraná a Córdoba por Santa Fe

Arranca megaproyecto que llevará agua de Paraná a Córdoba por Santa Fe

Foto: Archivo. El acueducto Santa Fe-Córdoba, obra emblemática con un costo total de 441 millones de dólares, tendrá su primer acercamiento formal con quienes lo construirán este 1 de diciembre, cuando...

La UE financiará proyectos de transformación digital y transición verde en la Patagonia

La UE financiará proyectos de transformación digital y transición verde en la Patagonia

Foto: Eugenia Neme El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell Fontelles, presentó en Bariloche una línea de financiación por un total de 6.136.000 euros para...

Royon destacó iniciativas para el desarrollo de mediano y largo plazo del sistema eléctrico

Royon destacó iniciativas para el desarrollo de mediano y largo plazo del sistema eléctrico

Royón con el gobernador Sáenz./Foto: @FlaviaRoyon La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó una serie de iniciativas para el sector, basadas en un 'plan de crecimiento de mediano y largo plazo'...

Las claves económicas del acuerdo con el Club de París

Las claves económicas del acuerdo con el Club de París

Massa participó desde Buenos Aires por videoconferencia en la negociación que derivó en el convenio/Foto: Prensa Ministerio de Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes...

El uso de tarjetas en restaurantes, autopartes y motos creció más de un 50% interanual

El uso de tarjetas en restaurantes, autopartes y motos creció más de un 50% interanual

En diferentes rubros, el consumo nacional sigue creciendo. Las transacciones con tarjeta crecieron más de un 50% interanual en restaurantes, autopartes y motos y un 43% en viajes, turismo y aerolíneas,...

Comenzó la recolección de tubos para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Comenzó la recolección de tubos para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Las tuberías serán almacenadas en las inmediaciones del kilómetro 60 de la traza en la provincia de Neuquén, en General Acha (La Pampa) y en Salliqueló (Buenos Aires)/Foto: Prensa. Con la llegada...

Banco Mundial otorgará US$ 800 millones para obras en Belgrano Sur e innovación

Banco Mundial otorgará US$ 800 millones para obras en Belgrano Sur e innovación

Foto: archivo. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), brazo financiero del Banco Mundial, otorgó al Gobierno argentino un préstamo de 600 millones de dólares para modernizar la...

El Gobierno porteño presentó el Presupuesto 2023

El Gobierno porteño presentó el Presupuesto 2023

La presentación estuvo encabezada por el Ministro de Hacienda provincial, Pablo López/Foto: Eva Cabrera. El Gobierno de Buenos Aires presentó este viernes a la Legislatura el proyecto de Presupuesto...

El Gobierno anunció un programa de créditos para pymes por 500.000 millones de pesos

El Gobierno anunció un programa de créditos para pymes por 500.000 millones de pesos

Massa anunció programa de créditos para pymes por 500 mil millones de pesos El Gobierno Nacional destinará $500.000 millones para financiar el crédito Pyme, con bonificación de hasta 30 puntos porcentuales...

De Pedro avanzó en negociaciones con el Banco Mundial para financiar 800 obras

De Pedro avanzó en negociaciones con el Banco Mundial para financiar 800 obras

El objetivo es obtener financiamiento que supere los plazos de los gobiernos y que se desembolse por etapas. El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se reunió con el vicepresidente del Banco Mundial...

Estiman que facturación por exportación de granos podría llegar a US$ 41.276 millones en 2023

Estiman que facturación por exportación de granos podría llegar a US$ 41.276 millones en 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que las exportaciones de los cinco principales complejos de granos podrían llegar a US$41.276 millones en 2023, lo que representa una caída de US$380 millones...

Estados Unidos tuvo un crecimiento de 2.6% en su PIB y salió de la recesión

Estados Unidos tuvo un crecimiento de 2.6% en su PIB y salió de la recesión

La producción industrial estadounidense está saliendo lentamente de una 'recesión técnica' de dos trimestres consecutivos/Foto: 123RF. Estados Unidos registró un alza interanual del 2,6% en su Producto...

La provincia de Buenos Aires amplió a $7.500 millones los créditos para pymes

La provincia de Buenos Aires amplió a $7.500 millones los créditos para pymes

PyMEs y Minipymes bonaerenses tendrán más recursos disponibles para tomar créditos productivos/Foto: Nacho Corbalán. El Ministerio de la Producción bonaerense suscribió un convenio con el Banco Provincia...

El aumento en el piso de ganancias a $ 330,000 es oficial a partir del 1 de noviembre

El aumento en el piso de ganancias a $ 330,000 es oficial a partir del 1 de noviembre

Archivo de fotos. El aumento del mínimo del impuesto a la renta no gravable a $330.000 a partir del próximo 1 de noviembre se oficializó este viernes con su publicación en el Diario Oficial. Así lo...

'La desaparición paulatina del dinero material ya ha entrado en un camino irreversible'

'La desaparición paulatina del dinero material ya ha entrado en un camino irreversible'

Miguel Pesce El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró que la paulatina desaparición del dinero material 'ya entró en un camino irreversible' y que, en ese escenario, la Argentina...

Volumen de carne exportada en septiembre cayó 5,3% respecto al mes anterior

Volumen de carne exportada en septiembre cayó 5,3% respecto al mes anterior

El acumulado de los primeros nueve meses sigue mostrando resultados positivos con 472.500 toneladas (+8,2%) y US$ 2.753 millones (+36,2%) en ventas al exterior. Foto: Leo Vaca. El volumen de las exportaciones...

Comenzaron las negociaciones técnicas para concretar el acuerdo con el Club de París

Comenzaron las negociaciones técnicas para concretar el acuerdo con el Club de París

Marco Lavagna lidera el equipo técnico que negocia con el Club de París. Foto: Leo Vaca. El encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del INDEC, Marco Lavagna , y el jefe...

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a los principales gerentes

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a los principales gerentes

Elon Musk despidió al CEO de Twitter, Parag Agrawal, así como a otros dos altos funcionarios. Foto: AFP. El magnate sudafricano y propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk , completó la compra de Twitter...

'CEPAL tiene una fortaleza muy importante para el diálogo sobre políticas públicas'

'CEPAL tiene una fortaleza muy importante para el diálogo sobre políticas públicas'

'La CEPAL tiene una fortaleza muy importante para el diálogo sobre políticas públicas', dijo Salazar/Foto: Gustavo Amarelle. El nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina...

Portugal también aplicará un impuesto a los beneficios extraordinarios

Portugal también aplicará un impuesto a los beneficios extraordinarios

Antonio Costa, primer ministro portugués, anticipó la medida que Portugal adelanta con la idea de aplicar impuestos extraordinarios a las empresas que se beneficiaron del impacto de la guerra en Ucrania,...

Massa se reunió con la directiva de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Massa se reunió con la directiva de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Massa y los dirigentes del CAC (Foto: Prensa Ministerio de Economía). El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este jueves con la directiva de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC),...

'América Latina y el Caribe tiene las herramientas para superar esta situación'

'América Latina y el Caribe tiene las herramientas para superar esta situación'

Cafiero ante la CEPAL: 'América Latina y el Caribe tienen herramientas para superar esta situación' El canciller Santiago Cafiero dijo este miércoles que los países de América Latina y el Caribe 'cuentan...

Tevez deberá pagar $14 millones en intereses por atrasos con la AFIP

Tevez deberá pagar $14 millones en intereses por atrasos con la AFIP

Foto: Sebastián Granata. La Sala 5 de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo rechazó una denuncia presentada por el exfutbolista Carlos Tevez por mora en el pago del Impuesto sobre Bienes...

La venta de inmuebles en CABA creció 12,4% interanual en septiembre

La venta de inmuebles en CABA creció 12,4% interanual en septiembre

Los primeros nueve meses de 2022, en comparación con igual período de 2021, registran un incremento del 15,6% con 23.157 escrituras. Las operaciones de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos...

El INDEC reveló la existencia de 5.851.286 personas ocupadas en territorio argentino

El INDEC reveló la existencia de 5.851.286 personas ocupadas en territorio argentino

CABA y Chaco presentaron la mayor proporción de organizaciones sin fines de lucro. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó este miércoles los resultados provisionales del Censo...

Gobierno gestiona crédito por US$ 200 millones para proyectos Pymes

Gobierno gestiona crédito por US$ 200 millones para proyectos Pymes

'Tenemos los recursos que el mundo necesita y demanda hoy y la capacidad humana y tecnológica para desarrollarlos' (De Mendiguren) El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de...

La industria volvió a crecer en septiembre y acumula un alza del 4,1% en 2022

La industria volvió a crecer en septiembre y acumula un alza del 4,1% en 2022

Fábrica Volkswagen: la producción automotriz lideró el ranking de crecimiento con un avance del 29,2% La actividad industrial registró un alza interanual del 0,3% en septiembre, con lo que acumuló...