
Financial Times destaca la incorporación de Massa al Gabinete como 'el miembro más moderado'
Financial Times destacó el nombramiento de Sergio Massa. El diario londinense Financial Times subrayó este viernes que la designación de Sergio Massa como nuevo titular del Ministerio de Economía argentino, brinda 'alguna tranquilidad' a los mercados 'ya que se le considera un miembro más moderado de la coalición gobernante'.
'La especulación en los últimos días sobre un cambio de gabinete ha tranquilizado a los mercados ante las señales de que Massa, quien es visto como un miembro más moderado de la coalición gobernante, tendrá plenos poderes para introducir reformas muy necesarias para reducir la inflación y evitar una crisis', sentenció el diario de la 'city' de Londres.
En ese contexto, el Financial Times subrayó que los bonos argentinos subieron con fuerza el jueves, 'con papeles denominados en dólares y con vencimiento en 2030 saltando más de 23 centavos , el nivel más alto desde que (el exministro de Economía, Martín) Guzmán renunció a principios de julio'.
'Tendrá plenos poderes para introducir reformas muy necesarias para reducir la inflación y evitar una crisis'.Según analistas citados por el diario económico, el mayor control que tendrá Massa sobre las distintas áreas económicas permitirá 'realizar mayores cambios de política', y es un aspecto que -indican- 'es diferente a las condiciones que tenía'. Guzmán'.
Del mismo modo, los especialistas consultados por el diario londinense afirman que Massa, 'como abogado que se desempeñó como jefe de gabinete en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, la actual vicepresidenta', podría estar en una 'mejor posición que su predecesores' para 'negociar con los diferentes miembros de la coalición y la oposición'.
Por su parte, la agencia Bloomberg consideró que la designación del actual presidente de la Cámara de Diputados al frente de una nueva cartera que unificará los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura 'alimentó las expectativas de que el Gobierno implementará al menos algunos de las medidas que los inversores creen necesarias para corregir los actuales desequilibrios económicos'.
'Massa es, después de todo, uno de los políticos más 'pro-mercado' de la coalición' y 'posee más influencia política que sus dos predecesores', considera el artículo publicado por Bloomberg.
La creación de un Ministerio de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca unificado, que también tendrá a su cargo las relaciones con los organismos internacionales, bilaterales y multilaterales de crédito, fue decidida ayer por el presidente Alberto Fernández, en el marco de una remodelación de gabinete .