
Estiman que la facturación del Cyber Monday será un 67% superior a la de la edición de 2021
Los planes de pago en cuotas fijas fueron un catalizador de las ventas.
La facturación del Cyber Monday, que finaliza este miércoles tras tres días consecutivos de descuentos especiales para comercio electrónico, será al menos un 67% superior a la registrada durante la edición de 2021, según estimaciones de distintas empresas del sector que destacaron la papel de los planes de pago en cuotas fijas como dinamizador de las ventas.
Empresas de distintos rubros destacaron la importancia de los cupos por las ventas realizadas hasta el momento en el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que finaliza formalmente esta medianoche, pese a que varias plataformas y cadenas de retail ya anunciaron que extenderán las promociones y descuentos. hasta el viernes.
Entre los compradores, el 60% de los encuestados por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) indicó que sus operaciones eran por un valor promedio de $20.000, pagaderos en 6 cuotas.
'Las cuotas han sido el gran impulsor de las ventas, sin duda', dijo el gerente para Argentina de la plataforma avenida+ , Salvador Calogero, quien resumió la opinión de la mayoría de vendedores consultados por Télam.
En el caso de la plataforma Tiendanube , el 71% de los consumidores pagó sus compras con tarjeta de crédito, el 19% eligió el sistema de transferencia bancaria o pago en efectivo, el 5% tarjeta de débito y el 5% monederos virtuales
La directora general de la firma de Facturación, Lorena Comino , señaló que hasta el momento el evento ha generado un 87% más de recibos de pago que en la edición del año pasado y que 'la facturación registró un aumento del 69% respecto al CyberMonday 2021 a la misma hora'.
En los sitios de Brandlive y Summa Solutions coincidieron en que 'la facturación del día creció más de un 87% con respecto al año pasado', con un ticket promedio de $6.600.
Según datos del CACE , al mediodía del tercer día, el 46% de las personas que se registraron en el sitio oficial del evento ya habían realizado alguna compra.
Tiendanube, pasado el mediodía, ya registró una facturación de más de $2.856 millones, un 59,5% más que en toda la edición del evento del año pasado.
Desde Mercado Libre, el director comercial, Hernán Pérez Stoisa, sostuvo que 'cada año vemos cómo más personas se suman al comercio en línea, lo que nos llena de orgullo al ver cómo cada vez se democratiza más la forma de comprar y vender, brindando igualdad de oportunidades a grandes y pequeños vendedores de todo el país'.
Dentro del mercado de cosméticos, la encargada del ecommerce de Avon, Yanina Tomassini, señaló que 'las categorías de Maquillaje y Cuidado de la Piel fueron las preferidas por los consumidores, quienes buscaban calidad a precios accesibles en nuestros productos. Seguiremos trabajando para ofrecer nuestros y nuestros consumidores lo que quieren y necesitan'.