
Entregaron 14 vagones graneleros de fabricación nacional para transporte agrícola
Se entregaron 14 vagones de un total de 90 que se están fabricando en talleres nacionales/Foto: Prensa Ministerio de Transporte El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, entregó 14 contenedores graneleros de fabricación nacional para el transporte de productos agrícolas, construidos en ferrocarril nacional talleres y que demandó una inversión de $42 millones.
Estos contenedores forman parte de un total de 90 unidades ordenadas por Trenes Argentinos Cargas a los talleres ferroviarios privados de Baco, Buenos Aires (45 unidades), y María Juana, Santa Fe (45 unidades), lo que demandó una inversión total de $270 millones de pesos , a razón de $3 millones cada unidad.
En el acto, Guerrera destacó que 'la entrega de estos vagones es muy importante porque fortalece la logística del tren , que ahora puede ingresar a la mayoría de los puertos y es mucho más económico que otro tipo de transporte'.
Además, aseguró que 'hay una fuerte decisión del Estado nacional por recuperar el sistema ferroviario, que contribuye a las economías regionales y a las necesidades de las distintas zonas, optimizando los recursos que el Estado pone a disposición de la producción nacional'.
Por su parte, el titular de Trenes Argentinos Cargas, Daniel Vispo, señaló que 'el aporte que está haciendo el Ministerio es un puntal importante que tiene esta empresa, que pasó de 5 millones de toneladas transportadas en 2019 a más de 8 millones en 2021. '.
'Estamos tratando de superar ese número este año. Este tipo de envase que fabricamos aquí nos da mayor versatilidad y nos facilita llegar a los pequeños productores en más lugares del país', dijo Vispo.
Los vagones de grano de fabricación nacional costaron 3 millones de pesos cada uno/Foto: Prensa Ministerio de Transporte.
Los contenedores son unidades fabricadas en chapa de acero con compuertas de carga continua y descarga por gravedad.
Al tener medidas estandarizadas, pueden montarse de dos en dos en vagones plataforma , además de acoplarse fácilmente a camiones, favoreciendo la multimodalidad.
En los últimos tres años se han realizado 1.005 intervenciones integrales en vagones , dentro de las cuales el 35% de las unidades reparadas quedaron fuera de circulación, y hasta el momento se han invertido más de $7.000 millones.
🛤 Todas estas unidades, encomendadas a talleres ferroviarios privados en Baco (Buenos Aires) y María Juana (Santa Fe), pueden montarse sobre vagones plataforma, facilitando la multimodalidad. #BelgranoCargas sigue creciendo para atender la demanda de logística ferroviaria pic.twitter. com/g9IdfLQk6S
- Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) 3 de noviembre de 2022
Estas intervenciones se realizaron en los talleres de Palmira (Mendoza), San Cristóbal (Santa Fe), Monte Caseros (Corrientes), Tafí Viejo (Tucumán), Alta Córdoba y el de Buenos Aires ubicado en Junín, y también se solicitaron obras a los talleres particulares ubicados en las provincias de Córdoba y Santa Fe.
Asimismo, en lo que va del año ya se han embarcado más de 7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 61% respecto al mismo período de 2019.