Enacom celebró alcance del programa '1.000 barrios populares conectados'

Enacom celebró alcance del programa '1.000 barrios populares conectados'

NoticieroDiario | Argentina | Thu, 25 May 2023 10:19:42 +0000

Conectividad en barrios populares

El presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, encabezó este miércoles un acto denominado 'Mil barrios populares conectados', donde celebró los alcances de esta política de Estado que amplía la comunicación para sectores vulnerables y zonas aisladas de la Argentina.

El evento se realizó en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas y estuvo presente su alcaldesa, Noelia Correa, así como el secretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi.

El evento tuvo como objetivo reconocer la política de Estado implementada por Enacom para el financiamiento de programas de conectividad como el 'Programa de Desarrollo de Infraestructura de Internet para Villas y Asentamientos Inscritos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana' ( Renabap), que en los últimos tres años llegó a 1.211 barrios populares de todo el país a través de 83 proyectos seleccionados, con un financiamiento total disponible de 12 mil millones de pesos.

Ambrosini destacó el esfuerzo de Enacom por crear 20 programas de conectividad, incluido el de barrios populares, que conectó a casi 2 millones de personas
Uno de los problemas actuales de los sectores más postergados de Argentina es la falta de acceso a la conectividad de banda ancha en igualdad de condiciones y esto impide, a su vez, la realización de otros derechos, señaló el organismo en un comunicado.

Ambrosini destacó el esfuerzo de Enacom por crear 20 programas de conectividad, incluido el de barrios populares, que conectó a casi 2 millones de personas.

Al respecto, dijo: 'Realmente lo hicimos porque creemos en un principio, que es empezar por los que menos tienen para llegar a todos. Que casi 2 millones de personas de los barrios populares estén conectadas y tengan Internet de alta calidad para nosotros'. es un orgullo, para nosotros, para este gobierno, para este equipo de trabajo, para los alcaldes, los luchadores que insisten en que las cosas mejoren, nos impulsa cada día a trabajar un poco más para cumplir lo que creemos, que es poder conectar la sin conexión', dijo el funcionario.

Conectividad en barrios populares.//Foto Florencia Downes Por su parte, la alcaldesa destacó: 'Estos programas que llevan conectividad a los barrios son una semillita que se suma al gran trabajo que se está haciendo en cuanto a acercar las políticas públicas a los vecinos y vecinos para salir adelante'. A su vez, Cheppi consideró que 'mil barrios populares conectados tienen claramente el componente de talento humano y recurso humano que hoy nos caracteriza y nos hace muy competitivos en el mundo y en la región. Esto nos permite realizar exportaciones por 7 mil millones de dólares'. , que repercuten en las arcas del Estado gracias a los beneficios de la conectividad'.

'Hoy muchos de los inscritos en el 'Programa Argentina 4.0' están en estos barrios populares y pueden estudiar y capacitarse gracias a esta política de Enacom, de llevar Internet y una buena conexión a todos los lugares donde no llega el mercado, y el Estado está ahí. .', agregó.

Finalmente, la subdirectora de Proyectos Especiales de Enacom, Natalia Vinelli, quien fuera integrante del Movimiento de Medios Comunitarios, afirmó que: 'En Argentina hay más de 4,5 millones de personas que viven en 5.687 barrios populares registrados en todo el país. Encuesta de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU) realizada en 2021 reportó que hasta el año anterior el 60% de la población de aquellos barrios, villas y asentamientos incorporados al Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) carecía de conectividad, y que la principal forma de acceso a internet era a través del uso de datos móviles'.

El evento tuvo como objetivo reconocer la política de Estado implementada por Enacom para el financiamiento de programas de conectividad
Agregó que 'así pasó gran parte de nuestro pueblo por la pandemia. Cuando iniciamos la gestión no había políticas dirigidas a los sectores más empobrecidos del país. El accionar de las organizaciones en los barrios en el marco de la pandemia logró poner el tema de la conectividad en la agenda pública, yo creo que cuando hay ese vínculo entre el movimiento social y el Estado salen cosas maravillosas'.

Y resaltó: 'Hoy el programa de conectividad para barrios populares es uno de los más importantes de Enacom, con despliegue de obras de fibra óptica en más de 1.000 barrios de todo el país, en zonas donde no llegaba el mercado por no ser considerado rentable. A través de los fondos del Servicio Universal, el Estado garantiza el acceso a este derecho para todos.Y no solo eso, es la primera vez que Enacom, junto a PyMEs y cooperativas, financia redes comunitarias de internet.Cuando visitamos las obras en los diferentes provincias, el cambio que genera el acceso es impresionante, porque la conectividad es un derecho en sí mismo y la puerta de entrada a otros derechos', concluyó Vinelli.

Cae la inflación en Reino Unido pero el precio de los alimentos sigue subiendo

Cae la inflación en Reino Unido pero el precio de los alimentos sigue subiendo

Foto: AFP. La inflación en Reino Unido experimentó un descenso, alcanzando el 8,7% interanual en abril, frente al 10,1% registrado en marzo , aunque este descenso está por debajo de las expectativas...

Brasil advierte sobre los 'riesgos' de aislar a Rusia y cerrar el canal diplomático en Ucrania

Brasil advierte sobre los 'riesgos' de aislar a Rusia y cerrar el canal diplomático en Ucrania

La audiencia estuvo a cargo de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa de la Cámara de Diputados de Brasil. Foto: archivo. El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira , advirtió...

Aduana denunció sobrefacturación de equipos para parques eólicos por US$ 14 millones

Aduana denunció sobrefacturación de equipos para parques eólicos por US$ 14 millones

La investigación permitió comprobar 'una diferencia sustancial entre los valores declarados ' . millones La causa penal se tramita en el Juzgado Federal de Caleta Olivia, y se originó luego de que la...

El Banco Central compró US$111 millones y el dólar sojero aportó más de US$332 millones

El Banco Central compró US$111 millones y el dólar sojero aportó más de US$332 millones

En el balance semanal, el organismo monetario sumó US$6 millones a las reservas. Foto: Fernando Gens El Banco Central cerró este miércoles con un saldo positivo de US$111 millones, que amplió a 14...

Provincias productoras y empresas discutieron cómo desbloquear el potencial minero de Argentina

Provincias productoras y empresas discutieron cómo desbloquear el potencial minero de Argentina

La minería es el sexto complejo exportador y el segundo sector que más divisas netas genera en el país. El cuidado del medio ambiente, el desarrollo industrial local, la distribución del ingreso y...

La economía de los países de la OCDE creció un 0,4% en el primer trimestre

La economía de los países de la OCDE creció un 0,4% en el primer trimestre

Las economías del G7 crecieron a una media del 0,3% en el primer trimestre, el mismo porcentaje que en el periodo anterior. El Producto Interno Bruto (PIB) de todos los países de la Organización para...

Banco Central acumula 13 rondas consecutivas con saldo positivo

Banco Central acumula 13 rondas consecutivas con saldo positivo

En el mercado agroexportador se concretaron operaciones por cerca de US$66 millones.Foto: Fernando Gens.El Banco Central cerró este martes con un saldo positivo de US$14 millones, extendiendo a 13 rondas...

¿Qué puede pasar si Estados Unidos entra en default?

¿Qué puede pasar si Estados Unidos entra en default?

El Congreso podría llevar a Estados Unidos al impago de su deuda, que representa el 95,5% de su PIB. Un colapso en los mercados bursátiles, el aumento del desempleo y el pánico en la economía mundial...

Se aumenta a $1.000 millones el monto total disponible de la línea de crédito CreAr para MIPYMES

Se aumenta a $1.000 millones el monto total disponible de la línea de crédito CreAr para MIPYMES

El anuncio se hizo esta tarde durante un acto realizado en la planta de fabricación de la empresa La Dolce. Beneficiará a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) con nuevos rubros que llevarán...

La actividad económica creció un 1,3% interanual en marzo

La actividad económica creció un 1,3% interanual en marzo

La actividad mostró un aumento mejor que en febrero. Foto: Pablo Añeli. La actividad económica creció 1,3% en marzo con relación a igual mes del año pasado, mientras que frente a febrero pasado marcó...

La construcción alcanzó un récord histórico de empleo registrado en febrero

La construcción alcanzó un récord histórico de empleo registrado en febrero

Foto: Pablo Añeli. El empleo en la actividad de la construcción registró el mayor pico histórico en febrero con 467.201 puestos de trabajo registrados , con un crecimiento del 16,4% respecto al mismo...

La inflación y el aumento de las tasas complican las finanzas de los estadounidenses

La inflación y el aumento de las tasas complican las finanzas de los estadounidenses

Dos tercios dijeron que consumían un producto con menos frecuencia o dejaban de hacerlo por completo debido al aumento de los precios. Cada vez son más las personas en Estados Unidos que sufren complicaciones...

Acuerdo para perforar Palermo Aike, la segunda formación no convencional del país

Acuerdo para perforar Palermo Aike, la segunda formación no convencional del país

Acuerdo para perforar en Palermo Aike, la segunda formación no convencional más importante del país Las empresas YPF y CGC firmaron este lunes un acuerdo para iniciar la perforación en Palermo Aike...

AYSA continúa con las obras de agua potable y alcantarillado en el barrio 1-11-14

AYSA continúa con las obras de agua potable y alcantarillado en el barrio 1-11-14

AYSA continúa con las obras de agua potable y alcantarillado en el barrio 11-14. Las obras de AySA para llevar agua potable y alcantarillado a las más de 50.000 personas que viven en el barrio Padre...

El Banco Central puso en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos

El Banco Central puso en circulación el billete conmemorativo de 2000 pesos

El nuevo billete en homenaje a la medicina y la ciencia. El Banco Central (BCRA) puso en circulación este lunes el billete conmemorativo de 2000 pesos de curso legal con las imágenes del Instituto Malbrán,...

BID y BCIE aportan US$ 130 millones para impulsar la digitalización industrial de las pymes argentinas

BID y BCIE aportan US$ 130 millones para impulsar la digitalización industrial de las pymes argentinas

Massa presentó nueva financiación para lanzar programas de fomento a las pymes argentinas El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó en la tarde de este lunes una nueva línea de financiamiento...

Avanza negociación con FMI para fortalecer reservas

Avanza negociación con FMI para fortalecer reservas

Viceministro de Economía Gabriel Rubinstein encabeza negociaciones con el FMI para reformular programa de facilidades ampliadas/Prensa: Diputados. Los funcionarios del equipo económico y del Fondo Monetario...

Aumentan los casos de fraude en el mercado asegurador

Aumentan los casos de fraude en el mercado asegurador

Gustavo Trías, presidente de la Asociación Argentina de Empresas de Seguros. Los casos de fraude en el mercado asegurador se han incrementado en los últimos años, generando pérdidas al sector por...

'Argentina sigue adelante con la política industrial impulsada desde Economía'

'Argentina sigue adelante con la política industrial impulsada desde Economía'

El Secretario de Desarrollo Productivo cree que la política industrial del Gobierno es correcta/Foto: Prensa. El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren,...

Lula pidió al FMI 'que le dé tiempo' a la Argentina para cumplir con sus compromisos

Lula pidió al FMI 'que le dé tiempo' a la Argentina para cumplir con sus compromisos

El presidente de Brasil, Lula da Silva, cumplió su compromiso y pidió 'flexibilidad' al FMI para Argentina en la cumbre del G7/Foto: AFP. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SIlva, reveló...

Sostener el consumo y aumentar la inversión, los ejes de las medidas que anunciará Massa

Sostener el consumo y aumentar la inversión, los ejes de las medidas que anunciará Massa

Foto: Alfredo Ponce El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes nuevas medidas destinadas a fortalecer el crédito al sector privado y mejoras en el marco regulatorio , con el objetivo...

Quieren volver a producir agua pesada en 25 meses

Quieren volver a producir agua pesada en 25 meses

La planta de agua pesada de Neuquén. El plan de acondicionamiento para la rehabilitación de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), en la provincia de Neuquén, permitirá retomar la producción...

El Banco Central compró US$ 430 millones en las últimas dos semanas

El Banco Central compró US$ 430 millones en las últimas dos semanas

Las reservas internacionales brutas llegaron este viernes a US$33.155 millones, casi US$11.500 millones menos que a fines del año pasado. El Banco Central (BCRA) sumó dos semanas consecutivas de compras...

Samsung vuelve a producir notebooks en Argentina

Samsung vuelve a producir notebooks en Argentina

Samsung vuelve a producir notebooks en Argentina.Foto: Leo Vaca La empresa coreana Samsung retomó la producción de notebooks en Argentina luego de 11 años y en julio próximo lanzará al mercado el...

Crece la confianza en la industria frigorífica en una mejora del comercio con China

Crece la confianza en la industria frigorífica en una mejora del comercio con China

La confianza en la industria de la refrigeración está creciendo después de una mejora en el comercio con China. La industria frigorífica de exportación argentina expresó su confianza en una mejora...

Crece venta de cuentas bancarias y monederos virtuales para lavado de dinero

Crece venta de cuentas bancarias y monederos virtuales para lavado de dinero

Los mecanismos de inteligencia artificial son una de las pocas herramientas con las que se pueden detectar conductas delictivas de este tipo. La compra ilegal de cuentas bancarias (CBU) y billeteras virtuales...

La 'Expo BNA Conecta' generó negocios entre empresas por más de $12.000 millones

La 'Expo BNA Conecta' generó negocios entre empresas por más de $12.000 millones

Foto: [email protected] La segunda edición de BNA Conecta Expo reunió a 10.289 empresas y generó negocios entre empresas por más de $12.000 millones en todo el país durante sus tres días de desarrollo,...

Concentrada en Misiones, producción de té genera US$ 81 millones

Concentrada en Misiones, producción de té genera US$ 81 millones

Innovación y tecnología/Foto: Sergio Centenaro En el centenario de la llegada del té a Argentina, y Misiones en particular , se ha convertido en una de las infusiones más exportables, y en 2021 se...

Las exportaciones y el empleo en la economía del conocimiento alcanzan máximos históricos en 2022

Las exportaciones y el empleo en la economía del conocimiento alcanzan máximos históricos en 2022

El empleo en el sector de la economía del conocimiento alcanzó máximos históricos. Las exportaciones y la creación de empleo en el sector de la economía del conocimiento alcanzaron máximos históricos...

'Avanzamos en una agenda productiva, estratégica y enfocada en la transición energética'

'Avanzamos en una agenda productiva, estratégica y enfocada en la transición energética'

La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó proyecto de ley que promueve la transición a energías limpias/Foto: Archivo. La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, calificó las características...

Amplio consenso sobre el futuro papel del país como productor y exportador de hidrógeno verde

Amplio consenso sobre el futuro papel del país como productor y exportador de hidrógeno verde

Santiago Cafiero.Foto: Alejandra Bartoliche. Funcionarios nacionales, provinciales y especialistas del sector energético destacaron la importancia del desarrollo del hidrógeno verde en el diseño de...

La canasta de más de 2 mil productos de Precio Justo se extiende hasta el 31 de julio

La canasta de más de 2 mil productos de Precio Justo se extiende hasta el 31 de julio

De los 2.101 productos, el 90% se mantiene en la canasta fija presentada en abril. El Ministerio de Comercio confirmó este viernes la continuidad hasta el 31 de julio de la canasta de 2.101 productos...

Massa criticó la dolarización y afirmó que el debate es entre desarrollo y especulación

Massa criticó la dolarización y afirmó que el debate es entre desarrollo y especulación

Massa criticó la dolarización y planteó un debate entre desarrollo y especulación El ministro de Economía, Sergio Massa, criticó este viernes la propuesta de dolarización planteada por sectores...

El BCRA acumuló compras por US$302 millones, el monto semanal más importante de 2023

El BCRA acumuló compras por US$302 millones, el monto semanal más importante de 2023

Foto: Fernando Gens (archivo). El Banco Central confirmó que cerró la jornada con un saldo positivo de US$101 millones, con lo que en los últimos cinco días adquirió unos US$302 millones en el Mercado...

'Río Negro tiene un plan estratégico para el hidrógeno verde'

'Río Negro tiene un plan estratégico para el hidrógeno verde'

Carreras aseguró sobre el hidrógeno verde 'que el mercado va a ser predominante de esta forma'. Foto: Marcelo Ochoa. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, aseguró que la provincia tiene un...

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'resolver problemas estructurales'

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'resolver problemas estructurales'

Cafiero dijo que el desarrollo de Hidrógeno Verde contribuirá a 'solucionar problemas estructurales' El canciller Santiago Cafiero afirmó este viernes que la producción de hidrógeno verde en el país...

Tres de cada cuatro empresas argentinas utilizan medios de pago digitales

Tres de cada cuatro empresas argentinas utilizan medios de pago digitales

El 74% de las empresas en Argentina utiliza medios de pago digitales y al mismo tiempo crece internamente el análisis de big data, según una encuesta del Observatorio de Productividad y Competitividad...

Los comercios con código QR deben aceptar pagos con cualquier monedero digital

Los comercios con código QR deben aceptar pagos con cualquier monedero digital

La medida entrará en vigor a partir del 1 de septiembre. Los comercios que muestren un código QR para cargar con tarjetas de crédito deberán aceptar, a partir del próximo 1 de septiembre, que los...

El consumo volvió a aumentar y alcanzó los niveles previos a la pandemia

El consumo volvió a aumentar y alcanzó los niveles previos a la pandemia

El Indicador de Consumo (IC) registró una suba interanual del 1,5% en abril y se posicionó en niveles similares a los del mismo mes de 2019, previo a la pandemia del coronavirus , según el último informe...

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde está listo y será presentado al Presidente

El proyecto de Ley de Hidrógeno Verde está listo y será presentado al Presidente

Foto: Alejandra Bartoliche. La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció que el proyecto de fomento a la producción de hidrógeno verde 'culminó su circuito administrativo' y que 'en los próximos...

El Banco Central Europeo prevé menos inversión en vivienda

El Banco Central Europeo prevé menos inversión en vivienda

Para el Banco Central Europeo, las perspectivas de inversión en vivienda 'son débiles'/Foto: Archivo. Las perspectivas para la inversión en vivienda en la eurozona 'son débiles' y podrían empeorar...

Debido a la Inteligencia Artificial, el gigante de las telecomunicaciones BT planea expulsar a miles

Debido a la Inteligencia Artificial, el gigante de las telecomunicaciones BT planea expulsar a miles

BT es el principal proveedor de servicios móviles y de banda ancha del Reino Unido. BT, el gigante británico de las telecomunicaciones, planea eliminar hasta 55.000 puestos de trabajo para fines de esta...

Avanza financiamiento de Techint para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner

Avanza financiamiento de Techint para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) ya alcanzó un hito fundamental cuando se completó la última soldadura de ductos./Foto: Prensa Economía Un fallo de la justicia brasileña...

El nivel de empleo temporal creció en el primer año de la pandemia y sigue subiendo

El nivel de empleo temporal creció en el primer año de la pandemia y sigue subiendo

La industria del automóvil, con un 11,3%, es la que más demanda los servicios de las empresas de trabajo temporal Foto: Prensa. El presidente de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporal...

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones

El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones

Respecto al cuarto mes del año, las exportaciones cayeron 29%. El intercambio comercial de abril dejó un déficit de US$ 126 millones, frente al superávit de US$ 1.454 millones de igual mes del año...

Se realiza en Bariloche Foro Global de Hidrógeno Verde

Se realiza en Bariloche Foro Global de Hidrógeno Verde

El Foro Global de Hidrógeno Verde se realizará este jueves y viernes en la ciudad de San Carlos de Bariloche, con líderes, expertos, representantes de gobiernos de diferentes continentes comprometidos...

Cómo acceder a las ayudas estatales para avicultores que rigen desde hoy

Cómo acceder a las ayudas estatales para avicultores que rigen desde hoy

Programa de Asistencia Económica para la Emergencia Sanitaria. Foto: Archivo. Los avicultores afectados por la influenza aviar podrán solicitar desde este jueves y por 180 días, asistencia al Gobierno...

Rafecas concentrará los casos contra una plataforma virtual por posible fraude

Rafecas concentrará los casos contra una plataforma virtual por posible fraude

El juez Daniel Rafecas quedó a cargo de distintas denuncias contra la plataforma Sesocio.com/Foto: Archivo. La Cámara Federal de Buenos Aires resolvió que el juez federal Daniel Rafecas tenga a su cargo...

El gasto primario en la Administración Pública lleva diez meses consecutivos de caída real

El gasto primario en la Administración Pública lleva diez meses consecutivos de caída real

El gasto primario de la Administración Pública lleva diez meses consecutivos cayendo en términos reales. El gasto primario acumulado de la Administración Pública Nacional (APN) tuvo una caída interanual...

'El Gasoducto Trasandino es una obra estratégica para tener más gas para exportar'

'El Gasoducto Trasandino es una obra estratégica para tener más gas para exportar'

Secretaria de Energía, Flavia Royon. La secretaria de Energía, Flavia Royon, dijo que la rehabilitación del Gasoducto Trasandino (Otasa) es 'una obra estratégica y una muestra más del camino que se...