'El proyecto de Presupuesto 2023 busca continuar con un Estado presente'

'El proyecto de Presupuesto 2023 busca continuar con un Estado presente'

NoticieroDiario | Argentina | Sun, 30 Oct 2022 09:58:30 +0000

Foto: Eva Cabrera. El ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, consideró este sábado que el proyecto de Presupuestos 2023 de la provincia mantiene el objetivo de poder incrementar año tras año la inversión en todos los rubros y dejar clara la idea de la existencia de 'un Estado presente' .

En diálogo con Télam, el funcionario señaló que la iniciativa enviada por el gobierno de Axel Kicillof a la Cámara de Diputados contempla gastos por $6.900 millones y la Ley Tributaria que se pretende aprobar determina aumentos de impuestos por debajo de la inflación.

El proyecto también prevé un déficit primario de $81.000 millones y un déficit financiero de $249.000 millones, e incluye solicitudes de financiamiento con organismos internacionales en moneda extranjera y en moneda local por $168.062 millones.

-¿Cuáles son los ejes principales del Presupuesto?-Desde que asumimos, nos marcamos como objetivo clave poder incrementar la inversión que hace el Estado en todos los ámbitos de la provincia: rutas, obras, escuelas y hospitales. Estamos profundizando esa línea. En 2019 recibimos un Presupuesto en el que las inversiones de capital representaron el 4% del total. La meta para el próximo año es llegar al 8%. Cuando desagregas ese número, tiene todas estas áreas incorporadas: salud, educación, seguridad, servicios penitenciarios, obras. Otro eje está asociado a la convicción que tenemos como Gobierno sobre el papel que debe tener el Estado en materia de infraestructura y apoyo a los sectores productivos para generar también una mayor inclusión social. Por ello, seguimos impulsando e incrementando el crédito presupuestario para programas productivos, generación de empleo y las que tienen que ver con generar una mayor inclusión social. Otro aspecto a destacar tiene que ver con seguir avanzando en la reducción de la brecha de género y que el tema ambiental sea transversal.

-También destinaron $1.827 millones para Educación. -En cuanto a la participación en el Presupuesto, nos vamos a estar acercando mucho al 30%. Las gestiones anteriores a la anterior, como la de Daniel Scioli, destinaron el 30% del Presupuesto a la educación. Con María Eugenia Vidal eso bajó y en 2019 fue menos del 27%. Más allá de las inversiones en materia salarial y en programas para el tema educativo, también hay inversión en infraestructura y equipamiento escolar. Si lo comparamos en términos reales con el Presupuesto 2019, lo que se destina a inversión en mejoramiento se multiplica por 6 en infraestructura escolar, que incluye la construcción de nuevas escuelas y el mantenimiento o reparación de las existentes.

-¿El Presupuesto incluye lineamientos salariales? -No me gusta hablar de la pauta salarial porque se define por paridad. Cuando definimos el gasto de personal en el Presupuesto, estamos marcando un rumbo y una proyección. Nuestro objetivo es que el salario no pierda (poder adquisitivo). A diferencia de la gestión anterior, cuando el salario bajaba entre un 20 y un 30% según el sector, lo hemos estado apoyando. El objetivo es que el salario no pierda frente a la inflación y que, en la medida de lo posible, se recupere.

Foto: Eva Cabrera.

El proyecto prevé una menor carga tributaria para el 90% de los contribuyentes

El proyecto de ley tributaria presentado por el Gobierno porteño a la Cámara de Diputados prevé una reducción en términos reales de los impuestos prediales, para el 90% de los contribuyentes , al establecer para el año 2023 topes inferiores al 60% anual, explicó a Télam el ministro de Hacienda porteño, Pablo López.

En el caso de los impuestos prediales, 'la gran mayoría de los bonaerenses tendrán una reducción real de la carga tributaria. Un pequeño grupo de contribuyentes, los de mayor capacidad contributiva, se mantendrán por encima de esos límites, pero son menos del 10%'. del total', dijo López.

Precisó que en el caso de los impuestos inmobiliarios, tanto rurales como urbanos, 'habrá incrementos no mayores al 60%', mientras que para el impuesto de automóviles 'se estableció un límite del 40%, con lo cual en términos reales no habrá habrá una reducción de la carga del impuesto', dijo el funcionario.

'Esto también es importante porque hay una situación compleja a nivel social y de poder adquisitivo, y generar una rebaja en un impuesto que sea relevante es muy bueno', consideró.

En general, el proyecto de ley tributaria 'sigue con la premisa de dotar de mayor progresividad a la estructura tributaria, evitando aumentar la carga a la mayoría de los habitantes de la Provincia y enfatizando la solidaridad de los sectores con mayor capacidad contributiva'.

También explicó que 'en la Renta Bruta, que es el impuesto que aporta el 70% de la recaudación propia de la Provincia, tratamos de crear las condiciones para darle progresividad' y que en este impuesto 'se benefició el universo de las pequeñas y medianas empresas'. para la tarifa diferenciada, mediante el incremento del 95% del monto máximo de facturación'.

'No estamos modificando las tarifas en general, pero estamos modificando los topes de facturación que permiten a las empresas acceder a las tarifas. Se establecen topes de facturación, y si facturas por debajo de cierto tope puedes acceder a los beneficios . Esto se genera por el hecho que hay un entramado de pequeñas empresas que tienen una carga fiscal menor que las grandes empresas', añadió.

- ¿Se mantiene la inversión en infraestructura? -Sí. Estamos convencidos que el Estado debe generar la infraestructura que tanto falta, pero también acompañar e incentivar la producción, la generación de empleo, con programas vinculados a la capacitación y educación para poder acceder a mejores empleos sobre todo para los más jóvenes. También hay un enfoque en la inclusión social, a través de programas de Desarrollo Comunitario, que se han reforzado significativamente. Es una concepción muy clara: el Estado tiene que estar presente para mejorar la vida y la calidad de vida de los bonaerenses. Estamos en ese camino y continuaremos el próximo año. Esto se plasma en este proyecto.

-¿Por qué no se incluyó el Fondo de Infraestructura Municipal y el Fondo de Seguridad, como piden los alcaldes? -El Presupuesto contempla tanto políticas de obras como de seguridad en toda la provincia. Después veremos cómo avanza la negociación con él en el Poder Legislativo y estaremos abiertos a la discusión y debate.

-¿A cuánto asciende la solicitud de préstamo y para qué se va a utilizar?-Este Presupuesto tiene un ligero superávit económico. Eso es un buen dato. Cuando vamos al resultado primario, donde ya incluimos los gastos de capital, tenemos un déficit que ronda el 1,2% de los ingresos totales. El endeudamiento está asociado con la capacidad de cumplir con las obligaciones de la deuda y los gastos de capital. El objetivo es poder administrar las obligaciones de la deuda y tener los recursos para realizar inversiones. Estamos apelando a fuentes de financiamiento que nos den la tranquilidad de no poner en riesgo una estructura presupuestaria sana como la que tenemos. Esto implica profundizar la ruta de trabajo con organismos multilaterales de crédito (Banco Mundial, BID y CAF), que brindan financiamiento a bajo costo asociado a proyectos específicos de infraestructura. Son créditos que tienen plazos de evolución muy largos.

-¿Cree que es arriesgado tomar crédito en dólares? -Sí, sobre todo para una provincia que no genera dólares. Tener una deuda en moneda extranjera pero asociada exclusivamente a bancos de desarrollo que cuentan con otras facilidades y que el resto es moneda local, nos permite manejar una estructura de financiamiento sustentable.

-¿Haber refinanciado la deuda en dólares le dio aire a la provincia para invertir en todas estas áreas sociales en el contexto de la crisis?-Totalmente. Se logró cambiar la estructura del Presupuesto, lo que, en definitiva, significa cambiar las prioridades. Alrededor del 20% de los recursos se destinaron al servicio de la deuda y hoy se destina menos del 5%. Esto implica poder mejorar la inversión en educación y salud. La reestructuración de la deuda en moneda extranjera nos permitió un alivio muy importante. En las condiciones originales, el próximo año habríamos tenido que pagar US$1.600 millones. En las condiciones actuales tenemos que pagar menos de US$400 millones. Son más de $200.000 millones que permiten invertir en lo que necesitan los bonaerenses. Es parte de una decisión política que planteó el gobernador al inicio de la gestión, que tenía que ver con dar cuenta de las necesidades que hay en la provincia y que el Estado pueda responder a esas necesidades.

-¿Cuándo espera que se aborden los proyectos ahora? -La agenda es definida por el Poder Legislativo. Supongo que irán los diferentes ministros que sean llamados. Quedamos disponibles para responder dudas, aclarar o brindar la información que se necesite y ayudar a la discusión o debate. consenso requerido para su aprobación.

-¿Le gustaría que se aprobara a principios de diciembre? - Solo esperamos que la discusión sea fructífera y que se llegue a un consenso. El año pasado se aprobó a finales de diciembre, sería bueno que se pudiera probar antes, a finales de noviembre o principios de diciembre. la discusión a lo largo de líneas institucionales.

'Permite profundizar en las transformaciones', aseguró Kicillof

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó detalles y objetivos del presupuesto provincial para 2023, presentado a la Legislatura, y afirmó que 'nos permite profundizar las transformaciones que venimos realizando' desde el inicio de la gestión.

'Este presupuesto nos permite profundizar las transformaciones que venimos realizando desde que iniciamos nuestra gestión. Un camino de reconstrucción de la provincia que cambia la vida de los bonaerenses', escribió el mandatario bonaerense en su cuenta oficial de Twitter. .

Con el objetivo de continuar con la transformación y reconstrucción de la Provincia, el ministro @PabloJ_LopezOK presentó ante la Legislatura porteña los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto y Tributación 2023.pic.twitter.com/AGp1oFBtFp

- Axel Kicillof (@Kicillofok) 29 de octubre de 2022

Kicillof precisó, en ese sentido, que 'con el objetivo de continuar con la transformación y reconstrucción de la Provincia ', el ministro de Hacienda provincial, Pablo López, presentó este viernes los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto y Tributación 2023 'con un aumento real de 123%, en comparación con el presupuesto de 2019'.

En ese sentido, precisó que se destinarán 'en áreas clave como educación, salud, seguridad, vivienda, vialidad e infraestructura hídrica y energética'.

En un hilo de Twitter, el mandatario provincial afirmó que 'la salud pública seguirá siendo una prioridad' al indicar que 'seguiremos con la ampliación del sistema de salud, las reformas en las modalidades de atención y se invertirá en la compra de equipos y suministros.'

En tanto, en materia de educación destacó que 'hemos construido 112 nuevos edificios educativos, hemos realizado más de 4.000 obras y están en marcha 1.600. También garantizamos la conectividad donde el mercado decide no invertir', por lo que sostuvo que este 2023 presupuesto 'profundizará los cambios para una educación pública de calidad'.

Foto: Eva Cabrera.

Asimismo, en su publicación indicó que a través del Programa de Fortalecimiento de la Seguridad de la Provincia de Buenos Aires 'estamos profesionalizando a las fuerzas de seguridad' y sostuvo que se trata de 'una inversión histórica en infraestructura y equipamiento para la Policía de la Provincia y la Policía Bonaerense'. Sistema Penitenciario de Aires'.

Asimismo, indicó que este presupuesto 2023 es el segundo que entiende que la desigualdad de género es estructural y debe ser atendida con urgencia, por lo que subrayó que 'las políticas públicas que impulsamos como Estado no se pueden planificar fuera de esta perspectiva'.

Respecto a las necesidades y problemáticas socioambientales que afectan a los bonaerenses, Kicillof explicó que 'en 2021 crearemos el Ministerio del Medio Ambiente' y para ese presupuesto 'proyectamos una inversión que quintuplica los valores de 2019'.

Finalmente, el mandatario bonaerense remarcó que 'el proyecto de Ley Tributaria 2023 continúa con el objetivo de proyectar recursos para generar y sustentar políticas públicas productivas con inclusión social' y aseguró que, como en años anteriores, 'queremos dar mayor progresividad a la estructura fiscal.

Arranca megaproyecto que llevará agua de Paraná a Córdoba por Santa Fe

Arranca megaproyecto que llevará agua de Paraná a Córdoba por Santa Fe

Foto: Archivo. El acueducto Santa Fe-Córdoba, obra emblemática con un costo total de 441 millones de dólares, tendrá su primer acercamiento formal con quienes lo construirán este 1 de diciembre, cuando...

Advierten que condiciones de sequía por La Niña seguirán afectando agricultura

Advierten que condiciones de sequía por La Niña seguirán afectando agricultura

Foto: Archivo. Especialistas en agroclimatología advirtieron este sábado que el mantenimiento de las condiciones secas provocadas por la repetición del fenómeno 'La Niña' seguirá afectando a gran...

Comenzó la recolección de tubos para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Comenzó la recolección de tubos para el gasoducto Presidente Néstor Kirchner

Las tuberías serán almacenadas en las inmediaciones del kilómetro 60 de la traza en la provincia de Neuquén, en General Acha (La Pampa) y en Salliqueló (Buenos Aires)/Foto: Prensa. Con la llegada...

El Gobierno anunció un programa de créditos para pymes por 500.000 millones de pesos

El Gobierno anunció un programa de créditos para pymes por 500.000 millones de pesos

Massa anunció programa de créditos para pymes por 500 mil millones de pesos El Gobierno Nacional destinará $500.000 millones para financiar el crédito Pyme, con bonificación de hasta 30 puntos porcentuales...

El uso de tarjetas en restaurantes, autopartes y motos creció más de un 50% interanual

El uso de tarjetas en restaurantes, autopartes y motos creció más de un 50% interanual

En diferentes rubros, el consumo nacional sigue creciendo. Las transacciones con tarjeta crecieron más de un 50% interanual en restaurantes, autopartes y motos y un 43% en viajes, turismo y aerolíneas,...

La UE financiará proyectos de transformación digital y transición verde en la Patagonia

La UE financiará proyectos de transformación digital y transición verde en la Patagonia

Foto: Eugenia Neme El Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell Fontelles, presentó en Bariloche una línea de financiación por un total de 6.136.000 euros para...

Banco Mundial otorgará US$ 800 millones para obras en Belgrano Sur e innovación

Banco Mundial otorgará US$ 800 millones para obras en Belgrano Sur e innovación

Foto: archivo. El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), brazo financiero del Banco Mundial, otorgó al Gobierno argentino un préstamo de 600 millones de dólares para modernizar la...

El Gobierno porteño presentó el Presupuesto 2023

El Gobierno porteño presentó el Presupuesto 2023

La presentación estuvo encabezada por el Ministro de Hacienda provincial, Pablo López/Foto: Eva Cabrera. El Gobierno de Buenos Aires presentó este viernes a la Legislatura el proyecto de Presupuesto...

Royon destacó iniciativas para el desarrollo de mediano y largo plazo del sistema eléctrico

Royon destacó iniciativas para el desarrollo de mediano y largo plazo del sistema eléctrico

Royón con el gobernador Sáenz./Foto: @FlaviaRoyon La secretaria de Energía, Flavia Royon, destacó una serie de iniciativas para el sector, basadas en un 'plan de crecimiento de mediano y largo plazo'...

Las claves económicas del acuerdo con el Club de París

Las claves económicas del acuerdo con el Club de París

Massa participó desde Buenos Aires por videoconferencia en la negociación que derivó en el convenio/Foto: Prensa Ministerio de Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes...

De Pedro avanzó en negociaciones con el Banco Mundial para financiar 800 obras

De Pedro avanzó en negociaciones con el Banco Mundial para financiar 800 obras

El objetivo es obtener financiamiento que supere los plazos de los gobiernos y que se desembolse por etapas. El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, se reunió con el vicepresidente del Banco Mundial...

La provincia de Buenos Aires amplió a $7.500 millones los créditos para pymes

La provincia de Buenos Aires amplió a $7.500 millones los créditos para pymes

PyMEs y Minipymes bonaerenses tendrán más recursos disponibles para tomar créditos productivos/Foto: Nacho Corbalán. El Ministerio de la Producción bonaerense suscribió un convenio con el Banco Provincia...

Volumen de carne exportada en septiembre cayó 5,3% respecto al mes anterior

Volumen de carne exportada en septiembre cayó 5,3% respecto al mes anterior

El acumulado de los primeros nueve meses sigue mostrando resultados positivos con 472.500 toneladas (+8,2%) y US$ 2.753 millones (+36,2%) en ventas al exterior. Foto: Leo Vaca. El volumen de las exportaciones...

'La desaparición paulatina del dinero material ya ha entrado en un camino irreversible'

'La desaparición paulatina del dinero material ya ha entrado en un camino irreversible'

Miguel Pesce El presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce, aseguró que la paulatina desaparición del dinero material 'ya entró en un camino irreversible' y que, en ese escenario, la Argentina...

Estados Unidos tuvo un crecimiento de 2.6% en su PIB y salió de la recesión

Estados Unidos tuvo un crecimiento de 2.6% en su PIB y salió de la recesión

La producción industrial estadounidense está saliendo lentamente de una 'recesión técnica' de dos trimestres consecutivos/Foto: 123RF. Estados Unidos registró un alza interanual del 2,6% en su Producto...

Estiman que facturación por exportación de granos podría llegar a US$ 41.276 millones en 2023

Estiman que facturación por exportación de granos podría llegar a US$ 41.276 millones en 2023

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que las exportaciones de los cinco principales complejos de granos podrían llegar a US$41.276 millones en 2023, lo que representa una caída de US$380 millones...

El aumento en el piso de ganancias a $ 330,000 es oficial a partir del 1 de noviembre

El aumento en el piso de ganancias a $ 330,000 es oficial a partir del 1 de noviembre

Archivo de fotos. El aumento del mínimo del impuesto a la renta no gravable a $330.000 a partir del próximo 1 de noviembre se oficializó este viernes con su publicación en el Diario Oficial. Así lo...

Comenzaron las negociaciones técnicas para concretar el acuerdo con el Club de París

Comenzaron las negociaciones técnicas para concretar el acuerdo con el Club de París

Marco Lavagna lidera el equipo técnico que negocia con el Club de París. Foto: Leo Vaca. El encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del INDEC, Marco Lavagna , y el jefe...

Massa se reunió con la directiva de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Massa se reunió con la directiva de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios

Massa y los dirigentes del CAC (Foto: Prensa Ministerio de Economía). El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este jueves con la directiva de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC),...

Portugal también aplicará un impuesto a los beneficios extraordinarios

Portugal también aplicará un impuesto a los beneficios extraordinarios

Antonio Costa, primer ministro portugués, anticipó la medida que Portugal adelanta con la idea de aplicar impuestos extraordinarios a las empresas que se beneficiaron del impacto de la guerra en Ucrania,...

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a los principales gerentes

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a los principales gerentes

Elon Musk despidió al CEO de Twitter, Parag Agrawal, así como a otros dos altos funcionarios. Foto: AFP. El magnate sudafricano y propietario de Tesla y SpaceX, Elon Musk , completó la compra de Twitter...

'CEPAL tiene una fortaleza muy importante para el diálogo sobre políticas públicas'

'CEPAL tiene una fortaleza muy importante para el diálogo sobre políticas públicas'

'La CEPAL tiene una fortaleza muy importante para el diálogo sobre políticas públicas', dijo Salazar/Foto: Gustavo Amarelle. El nuevo secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina...

La venta de inmuebles en CABA creció 12,4% interanual en septiembre

La venta de inmuebles en CABA creció 12,4% interanual en septiembre

Los primeros nueve meses de 2022, en comparación con igual período de 2021, registran un incremento del 15,6% con 23.157 escrituras. Las operaciones de compraventa de inmuebles en la Ciudad de Buenos...

El INDEC reveló la existencia de 5.851.286 personas ocupadas en territorio argentino

El INDEC reveló la existencia de 5.851.286 personas ocupadas en territorio argentino

CABA y Chaco presentaron la mayor proporción de organizaciones sin fines de lucro. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó este miércoles los resultados provisionales del Censo...

Más de 800 mil personas ya aprobaron el impulsor de alimentos de la Anses

Más de 800 mil personas ya aprobaron el impulsor de alimentos de la Anses

Foto: Alfredo Ponce. Más de 800.000 personas ya aprobaron el complemento alimenticio para adultos sin ingresos, al tercer día de inscripción presencial, según información de la Administración Nacional...

Ministro Taiana recorrió los Astilleros Tandanor y Almirante Storni junto a senadores

Ministro Taiana recorrió los Astilleros Tandanor y Almirante Storni junto a senadores

El ministro destacó el papel del Estado en la industria. Foto: Lara Sartor. El ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto a un grupo de senadores nacionales del Frente de Todos (FdT), recorrieron este miércoles...

Tevez deberá pagar $14 millones en intereses por atrasos con la AFIP

Tevez deberá pagar $14 millones en intereses por atrasos con la AFIP

Foto: Sebastián Granata. La Sala 5 de la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo rechazó una denuncia presentada por el exfutbolista Carlos Tevez por mora en el pago del Impuesto sobre Bienes...

'América Latina y el Caribe tiene las herramientas para superar esta situación'

'América Latina y el Caribe tiene las herramientas para superar esta situación'

Cafiero ante la CEPAL: 'América Latina y el Caribe tienen herramientas para superar esta situación' El canciller Santiago Cafiero dijo este miércoles que los países de América Latina y el Caribe 'cuentan...

La industria volvió a crecer en septiembre y acumula un alza del 4,1% en 2022

La industria volvió a crecer en septiembre y acumula un alza del 4,1% en 2022

Fábrica Volkswagen: la producción automotriz lideró el ranking de crecimiento con un avance del 29,2% La actividad industrial registró un alza interanual del 0,3% en septiembre, con lo que acumuló...

Los puntos principales del proyecto de presupuesto

Los puntos principales del proyecto de presupuesto

Proyecto de Presupuesto fue aprobado en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados/Foto Prensa Diputados. mil millones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria de 60% y destina el 70%...

Gobierno gestiona crédito por US$ 200 millones para proyectos Pymes

Gobierno gestiona crédito por US$ 200 millones para proyectos Pymes

'Tenemos los recursos que el mundo necesita y demanda hoy y la capacidad humana y tecnológica para desarrollarlos' (De Mendiguren) El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de...

Agricultura alertó sobre la sequía y prometió 'acompañar' al sector

Agricultura alertó sobre la sequía y prometió 'acompañar' al sector

Foto: archivo. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, señaló que se vive 'una situación particularmente tensa y crítica' por la persistencia de la sequía, prometió...

Arsat invirtió US$30 millones en modernización de la Red Federal de Fibra Óptica

Arsat invirtió US$30 millones en modernización de la Red Federal de Fibra Óptica

'En Arsat ya estamos planeando ampliar servicios y proyectando qué tipo de demanda tendremos en los próximos años' (Anabel Cisneros)Foto: Leo Vaca. La empresa estatal Arsat ha invertido US$ 30 millones...

El Gobierno presentó el nuevo sistema de digitalización de las comunicaciones aeronáuticas

El Gobierno presentó el nuevo sistema de digitalización de las comunicaciones aeronáuticas

Se materializa un avance que impacta directamente a todos los pasajeros que vuelan por nuestro país El Gobierno presentó este martes el nuevo sistema de digitalización de las comunicaciones aeronáuticas...

Con amplio apoyo, Diputados aprobaron en general el proyecto de Presupuesto

Con amplio apoyo, Diputados aprobaron en general el proyecto de Presupuesto

Diputados: la sesión en vivo La Cámara de Diputados aprobó en general por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023 que establece un gasto total de casi 29 mil...

Economistas proponen 'un nuevo modelo de desarrollo con consenso básico'

Economistas proponen 'un nuevo modelo de desarrollo con consenso básico'

Müller afirmó que 'Argentina tiene los recursos humanos y materiales para enfrentar un plan alternativo'./Foto: captura TV Economistas de la Cátedra Abierta Plan Fénix presentaron un 'programa de desarrollo'...

Ventas en centros comerciales crecieron 15,9% en agosto

Ventas en centros comerciales crecieron 15,9% en agosto

Foto: Archivo. Las ventas en los supermercados cayeron un 0,2% en agosto respecto al mismo mes del año pasado, mientras que en los grandes centros comerciales crecieron un 15,9% interanual, informó este...

Gobierno creó mesa de trabajo con productores agropecuarios por sequía

Gobierno creó mesa de trabajo con productores agropecuarios por sequía

Massa anunció medidas para pymes agrícolas y una mesa de trabajo para responder a la sequía El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este martes la creación de una mesa de trabajo para evaluar...

Secretario de APLA dijo que Aerolíneas tiene un impacto en el PIB de US$ 3.000 millones

Secretario de APLA dijo que Aerolíneas tiene un impacto en el PIB de US$ 3.000 millones

Foto Victoria Gesualdi. El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró , aseguró este martes que Aerolíneas Argentinas 'está teniendo un impacto devastador...

El equipo técnico de Economía viaja a Francia para cerrar un acuerdo con el Club de París

El equipo técnico de Economía viaja a Francia para cerrar un acuerdo con el Club de París

Marco Lavagna cerrará las negociaciones y Sergio Massa firmará el acuerdo.Foto: Fernando Sturla. Un equipo técnico del Ministerio de Economía partirá este miércoles hacia la capital francesa para...

Detectaron granja ilegal de criptomonedas que permitía generar US$100.000 anuales

Detectaron granja ilegal de criptomonedas que permitía generar US$100.000 anuales

Foto: Archivo. La AFIP detectó una nueva granja de criptomonedas de un contribuyente no registrado para esta actividad en la ciudad de Bahía Blanca, lo que le permitió generar ganancias estimadas en...

La oposición rechazó el artículo del Presupuesto para que el Poder Judicial pague las Ganancias

La oposición rechazó el artículo del Presupuesto para que el Poder Judicial pague las Ganancias

Foto: Maximiliano Luna. La mayoría de los bloques opositores en la Cámara de Diputados, junto a algunos diputados oficialistas de extracción sindical, rechazaron este miércoles el artículo del proyecto...

Por la pandemia, la reducción de la pobreza en la región retrocedió '10 a 12 años'

Por la pandemia, la reducción de la pobreza en la región retrocedió '10 a 12 años'

El número de pobres aumentó de 187 millones en 2019 a 201 millones en 2021. Foto: Archivo AFP. La pandemia del coronavirus produjo 'un retroceso de diez a doce años' en las políticas de reducción...

Santiago Cafiero en Asamblea de la CEPAL: 'La desigualdad nos desafía'

Santiago Cafiero en Asamblea de la CEPAL: 'La desigualdad nos desafía'

Santiago Cafiero y Alberto Fernández en el CCK. El canciller Santiago Cafiero abogó por 'reducir las brechas' entre países desarrollados y en desarrollo, al tiempo que advirtió que 'la desigualdad...

Stiglitz felicitó a Fernández porque 'hizo que la gente tuviera vacunas' en el momento crítico de la pandemia

Stiglitz felicitó a Fernández porque 'hizo que la gente tuviera vacunas' en el momento crítico de la pandemia

Joseph Stigliz./Foto: Gustavo Amarelle. El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz criticó al laboratorio multinacional Pfizer por 'intentar extorsionar' a Argentina y otros países de la región 'para...

Entidades públicas y privadas intercambian conocimientos para impulsar la industria del cannabis

Entidades públicas y privadas intercambian conocimientos para impulsar la industria del cannabis

Entidades públicas y privadas intercambian conocimientos para impulsar la industria del cannabis Instituciones públicas y privadas, y sociedad civil, intercambiaron conocimientos para impulsar la articulación...

Con el foco en impulsar la implementación, Bahillo se reúne esta tarde con la Mesa de Enlace

Con el foco en impulsar la implementación, Bahillo se reúne esta tarde con la Mesa de Enlace

un programa de $42.000 millones que incluía productores de hasta 200 hectáreas en el caso de la soja y 100 hectáreas en el caso del maíz. El secretario de Agricultura, Juan Bahillo, recibirá esta...

La Audiencia prepara con asociaciones de magistrados un rechazo al IRPF

La Audiencia prepara con asociaciones de magistrados un rechazo al IRPF

El Tribunal y los magistrados rechazarán la aplicación del Impuesto a la Renta. La Corte Suprema prepara, junto a los colegios de magistrados y funcionarios de Justicia, una respuesta legal a la iniciativa...

Más de medio millón de personas recibirán el bono de 45.000 pesos de la ANSES

Más de medio millón de personas recibirán el bono de 45.000 pesos de la ANSES

Fernanda Raverta señaló a quién va dirigido el refuerzo La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó este lunes que más de medio millón de personas se inscribieron durante la...

Qué productos incluye Now 30, cuáles son las cantidades y dónde comprarlos

Qué productos incluye Now 30, cuáles son las cantidades y dónde comprarlos

(Foto: Victoria Egurza). El programa Ahora 30 es una propuesta para adquirir, a través de un plan de 30 cuotas mensuales fijas, televisores con tecnología 4k de tamaño igual o mayor a 50'', aires acondicionados...