
El índice de precios mayoristas subió 4,8% en junio y el costo de la construcción 6,3%
En tanto, en los últimos 12 meses los incrementos fueron de 57,3% y 55,7%, respectivamente.
El índice de precios mayoristas subió 4,8% en junio y el costo de la construcción lo hizo 6,3% en el mismo período, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, durante el primer semestre de 2022 los precios mayoristas acumularon un alza de 34,9%, mientras que el costo de construcción aumentó 29,9%.
En tanto, en los últimos 12 meses los incrementos fueron de 57,3% y 55,7%, respectivamente.
Con la difusión de estos indicadores, el Indec terminó de informar la variación de los distintos índices de precios, según un calendario que inició la semana pasada cuando dio a conocer la evolución registrada a nivel minorista, que marcó un aumento de 5 en junio. .3%, 36.2% en el semestre y 64% en los últimos 12 meses .
El alza a nivel mayorista estuvo explicado por el aumento de 8% en la energía eléctrica , 3,4% en los productos primarios, 5,4% en los productos manufacturados y 2,5% en los productos importados.
En cuanto al aumento del costo de la Construcción, influyó el alza del 5,2% en los precios de los materiales; 7,4% en Mano de Obra y 6% en Gastos Generales.
El informe del INDEC que encuesta los precios a nivel mayorista precisó que entre los bienes primarios se destacó la suba de 7,8% en el Petróleo Crudo y Gas; 5,9% en Minerales no metálicos y 0,6% en productos agrícolas, mientras que los productos pesqueros registraron una caída de 1,1% respecto al mes anterior.
Entre los productos manufacturados, los principales aumentos correspondieron a Precios del Tabaco (13,2%), seguido del 6,2% en Textiles; 6,8% en Metálicas, 5,4% en Maquinaria y Equipo; 6,8% para Vehículos; el 4,8% en Otros Medios de Transporte; el 6,1% en Minerales no metálicos, ligados a la construcción; y 6,4% en Petróleo Refinado.
En los primeros seis meses del año, y con un aumento promedio de 34,9% en el período en cuestión, los productos primarios acumularon un alza de 35,9%; los bienes manufacturados subieron un 34,9%, los bienes importados un 26,8%; y energía eléctrica, 68,5%.
Entre los productos primarios, los minerales no metálicos subieron un 40,9%; petróleo crudo 36,7%; agricultores, 35,4%; y las embarcaciones pesqueras acumularon un avance del 28,1% entre enero y junio.
En tanto, en el primer semestre Alimentos y Bebidas aumentó 35,4% a nivel mayorista; productos textiles, 36,9%; Papel y derivados, 40,2%; y Petróleo Refinado, 49,7%.
Además, los precios de los vehículos subieron un 33,7%; artículos metálicos, 31,2%; productos químicos, 35,9%; y minerales no metálicos, 32,9%.
En cuanto al aumento de 6,3% en el Costo de la Construcción durante junio, fue impulsado por un aumento de 5,2% en Materiales, 7,4% en Mano de Obra y 6% en Gastos Generales.
Entre estas últimas, hubo aumentos del 12,1% en la categoría de retroexcavadoras; 8,3% en el costo de uso de vehículos; 6,6% en el cargador; y 6,5% los precios relacionados con el uso de volquetes.
En cuanto a los materiales, los precios de las alfombras subieron un 15,1%; tuberías y accesorios, 7,5%; Cemento, cal y yeso, 7,3%; muebles de cocina de madera, 6,4%; Piedra y arena gruesa, 6,3%; carpintería y piezas de hormigón armado, 6,1%; y grifos, 5,8%.