
El índice de precios al consumidor subió 6,3% en octubre
Foto: Camila Godoy. El índice de precios al consumidor subió 6,3% en octubre, acumulando un alza de 76,6% en los primeros diez meses del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) .
Además, los precios a nivel minorista entre octubre de este año y el mismo mes de 2021 marcaron un aumento del 88%.
El índice de precios de octubre se ubicó así una décima por encima de la medición de septiembre, cuando marcó una suba del 6,2% .
La categoría Comunicación, con un aumento del 12,1% , fue la que más subió en el mes, explicada principalmente por aumentos en los servicios de telefonía e internet.
En segundo lugar quedó el ítem Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 7,5%, explicado principalmente por electricidad y gas con la implementación de la segmentación tarifaria.
La categoría Alimentos y bebidas no alcohólicas, que marcó alza del 6,2% en el mes, fue la de mayor incidencia en todas las regiones del país, destacándose el alza en los precios de hortalizas, tubérculos, legumbres y frutas.
Durante octubre también se destacaron los incrementos salariales de los trabajadores de viviendas particulares, con incidencia en el rubro Equipamiento y mantenimiento del hogar, que marcó un avance del 4,9%.
Por su parte, el aumento en la participación de medicina prepaga afectó a la división Salud, que subió 7,1%; a lo que también se sumaron los peajes y los combustibles, más el arrastre que dejó el aumento de las tarifas del transporte público en septiembre, que impactó a la división Transporte.
por artículo
Por rubros, en octubre el incremento mensual estuvo liderado por Productos y servicios de Temporada, con un alza del 9%, explicado en parte por los incrementos de hortalizas, tubérculos, legumbres y frutas, seguido de Productos Regulados, con un alza del 7,4%; mientras que el IPC Subyacente reflejó un incremento de 5.5% .Por regiones, tanto el área delimitada por la Capital Federal y el Gran Buenos Aires (GBA), como la Patagonia, se ubicaron por encima del promedio general con una suba del 6,6%.
En línea con el promedio, en las provincias del Nordeste argentino la inflación en octubre fue de 6,3%.
Mientras Cuyo marcó un alza de 6%, la Región Pampeana, 6,1%; y los distritos del Noroeste, 62%.
En lo que respecta concretamente a la alimentación, el precio de la leche entera en sobres subió un 17,3% en octubre, la botella de aceite de girasol de cinco litros marcó un incremento del 13%, el kilo de boniato aumentó un 48,4% respecto al mes anterior y el kilo de patatas reflejó una mejora del 57,6%.
En la subpartida de hortalizas, los productos que cayeron fueron los tomates, con una disminución del 18%; y lechuga, -4,9%.
Así, a lo largo de los diez primeros meses del año, con un alza general de precios promedio de 76,6%, los precios estacionales aumentaron 114,9%; los servicios regulados aumentaron 66,3% y el IPC avanzó 72,9%.
Por regiones, en el GBA los precios han subido un 76,5% en lo que va del año; en la zona pampeana, 76,1%; en Cuyo, 76,4%; en la Patagonia, 77,1%; en el Noroeste, 78,3%; y en las provincias del Nordeste, el 78,9%.