El Gobierno apuesta por la siembra de trigo pese a la incertidumbre por el clima

El Gobierno apuesta por la siembra de trigo pese a la incertidumbre por el clima

NoticieroDiario | Argentina | Mon, 15 May 2023 09:27:38 +0000

El Gobierno apuesta por la siembra de trigo pese a la incertidumbre por el clima. El Gobierno nacional apuesta a que en la campaña fina, que comenzará en las próximas semanas, habrá un aumento de la superficie sembrada con trigo a través del inicio de marzo de una serie de  'incentivos' y facilidades a los productores, para que pueden acceder a los insumos necesarios para iniciar la siembra.

En este contexto, el potencial inconveniente vuelve a ser el clima , pues la cantidad de agua existente dista mucho de ser la óptima en una parte considerable de la región agrícola central, debido a las deficientes lluvias de abril que no permitieron una recomposición de la humedad tras la sequía extrema. , lo que genera incertidumbre en el sector.

El pasado jueves, el ministro de Economía, Sergio Massa , en un acto celebrado en Navarro en el que anunció la puesta en marcha de medidas para el sector avícola y lácteo, avanzó también una serie de iniciativas para impulsar la producción de trigo.

¿Cómo fue el impacto de la sequía en cada región? ¿Qué cultivos fueron los más afectados? Desarrollamos un tablero interactivo para visualizar el impacto de la sequía, comparando la campaña actual con cualquiera de la última década👉 https://t.co/cMLck5SoD7👈🧵 pic.twitter.com/zoeh3iD3NV

- Bolsa de Comercio de Rosario (@BolsaRosario) 9 de mayo de 2023
Massa dijo que se avanzará en una reforma a la Comunicación 7720 del Banco Central, con el fin de mejorar el acceso al crédito, junto con una modificación de los montos para acceder a préstamos de mayor cuantía.

En esa línea, también se anticipó que se trabajará un programa de intercambio de financiamiento con productores y exportadores para que sus producciones puedan ser utilizadas como instrumento de pago en la adquisición de fertilizantes, agroquímicos y otros insumos.

Qué expectativas giran en torno a la producción

La idea del gobierno es tomar una modalidad para la adquisición de insumos que ya existe y que 'funciona' para 'financiar al productor a través de las empresas cerealeras ', explicaron fuentes oficiales.

'Las empresas cerealeras compran los insumos y luego los productores les pagan en granos. El objetivo es aumentar la superficie sembrada', aseveraron.

En ese sentido, explicaron que 'con el tema de la época seca, los granos que se sembraron tuvieron malos rendimientos y los productores se están quedando sin margen para reinvertir en la siembra. La idea es darles la materia prima para que puedan aumentar'. la zona '.

El ministro de Economía, Sergio Massa, en un acto celebrado en Navarro en el que anunció la puesta en marcha de medidas para el sector avícola y lácteo. 'Estamos convencidos de que la próxima temporada será mucho mejor que esta, porque lloverá. En base a eso hay que darle un empujón a los productores. En ese contexto la decisión política es financiarlos', dijeron las fuentes oficiales consultadas . por Télam.

En cuanto a la comunicación 7720 del Banco Central (BCRA), lo que se busca reformar es el techo para que las empresas cerealeras se endeuden y puedan realizar el sistema cambiario.

El tiempo, el principal problema

Lo cierto es que el contexto climático no es el ideal , al menos en lo que se refiere a la disponibilidad de humedad en el suelo.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las condiciones para iniciar la siembra del cereal son las más secas desde 2009 e incluso peores que las registradas el año pasado, cuando se presentó la gran sequía que provocó un desastre productivo en el cereal.

Sin embargo, las lluvias de los últimos siete días produjeron un alivio y una renovación de expectativas , aunque con sus consideraciones al respecto en la denominada zona núcleo.

Las lluvias más abundantes se dieron en el sector oriental de la región, entre 20 y 50 milímetros (mm).

El mayor valor se dio en Rosario, con 54,4 mm; seguido de Zavalla (52,4 mm), ambos en la provincia de Santa Fe.

'Donde las altas fueron más altas, los perfiles tuvieron una recarga importante' , destacó la entidad bursátil.

'En los próximos quince días se requieren acumulaciones de entre 80 y 100 mm en los sectores más secos para llegar a las reservas óptimas de humedad'
Tal es el caso de Rosario, que con los 54 milímetros acumulados alcanzó el valor promedio histórico de mayo, aunque en el este de Córdoba, oeste de Santa Fe y noroeste de Buenos Aires las condiciones siguen siendo de escasez a sequía.

'En los próximos quince días se requieren acumulaciones de entre 80 y 100 mm en los sectores más secos para llegar a reservas óptimas de humedad (un metro de profundidad) y entre 5 y 60 mm donde llovió mejor', concluyó el BCR.

En cuanto a la cebada , el otro cultivo protagonista de la buena campaña, aunque no en la magnitud del trigo, se espera una campaña similar en superficie a la del año pasado.

Según la última estimación de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP), se espera que la superficie sembrada de cebada en la región crezca de 841.550 a 851.200 hectáreas.

La idea del Gobierno es tomar una modalidad de adquisición de insumos. Los especialistas de la entidad señalaron que 'en la víspera de la campaña de la cebada, reina un clima de incertidumbre en el productor debido a dos factores clave a la hora de tomar la decisión: la volatilidad de los precios con su principal competidor (el trigo) y los pocos milímetros que han ocurrido desde abril'.

'Actualmente se estima que en el área de influencia de la Bolsa de Valores de Bahía, el cereal ocuparía un área de 851.000 hectáreas, aunque podría disminuir en las próximas semanas si los milímetros en la zona norte de la mismos no se incrementan', indicó la entidad.

Además del factor climático , algo que genera gran incertidumbre entre los productores, y en el mercado en general, son los efectos del posible acuerdo entre China y Australia , que 'modificaría la demanda de cebada forrajera tal y como se ha desarrollado en los últimos años. , donde China fue el principal destino de los envíos desde Argentina'.

'Lo anterior implicaría en parte que debemos buscar nuevos mercados y eso significa hacerlo a través de los precios, ejerciendo una mayor presión sobre ellos', remarcó el trabajo de la Bolsa de Valores de Bahía.

Con apoyo de Brasil, avanzan negociaciones con el FMI

Con apoyo de Brasil, avanzan negociaciones con el FMI

Foto: Ministerio de Economía de la Nación. El gobierno argentino avanza en las negociaciones con el FMI para reconsiderar todo el programa vigente con el organismo multilateral, a lo que sumó el apoyo...

Ante intentos de estafa, Anses recuerda que no solicita datos personales por teléfono

Ante intentos de estafa, Anses recuerda que no solicita datos personales por teléfono

Foto: Pablo Añeli. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó este viernes que 'no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios o claves personales por...

El BCRA finalizó con compras por US$101 millones y dejó saldo positivo en la semana

El BCRA finalizó con compras por US$101 millones y dejó saldo positivo en la semana

La roja de la autoridad monetaria para mayo se reduce a US$151 millones en ventas. El Banco Central (BCRA) confirmó que cerró este viernes con un saldo positivo de US$101 millones, la compra más importante...

'Con la difusión de precios estamos ayudando al consumidor a hacer valer el salario'

'Con la difusión de precios estamos ayudando al consumidor a hacer valer el salario'

Mercado Central de Buenos Aires.//archivo fotográfico Victoria Gesualdi El presidente del Mercado Central de Buenos Aires, Aníbal Stella, destacó los acuerdos de precios de frutas y hortalizas a 30...

El coste de financiación de Ahora 12 bajará 9 puntos

El coste de financiación de Ahora 12 bajará 9 puntos

Foto: Lara Sartor Una baja de 9 puntos porcentuales en el costo de financiar las compras de productos nacionales realizadas a través del programa Ahora es una de las medidas ordenadas por la Secretaría...

Aduana incautó mercadería por $3.250.000 en la frontera con Paraguay

Aduana incautó mercadería por $3.250.000 en la frontera con Paraguay

Se incautaron 250 cigarrillos electrónicos, dos celulares y 14 fundas. Foto: captura de video. La Dirección General de Aduanas informó este viernes que incautó mercancía infractora por $3.250.000,...

Este viernes se conocerá la variación del índice de precios al consumidor de abril

Este viernes se conocerá la variación del índice de precios al consumidor de abril

Foto: AFP. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará este viernes la variación que registró el índice de precios al consumidor (IPC) en abril, luego de que marzo cerrara con...

El proyecto del monotributo tecnológico ingresó al Senado

El proyecto del monotributo tecnológico ingresó al Senado

Más de 30.000 argentinos trabajan en el exterior en temas de tecnología y desarrollo./Foto: archivo. El proyecto de monotributo tecnológico, que busca regularizar la situación de los profesionales...

El Gobierno formalizó el nuevo piso de utilidad en $506.230 brutos

El Gobierno formalizó el nuevo piso de utilidad en $506.230 brutos

Con la medida se beneficiarán aproximadamente 250.000 trabajadores en relación de dependencia. El Gobierno formalizó este jueves el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a la Renta para el ejercicio...

El FMI reconoció que hay que reformar el programa teniendo en cuenta la sequía

El FMI reconoció que hay que reformar el programa teniendo en cuenta la sequía

Tras la última revisión a fines de marzo, se aprobó un desembolso de US$ 5.400 millones para el país. El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que el organismo está trabajando con Argentina...

'El Estado debe comprar parte de las acciones de la distribuidora Edesur'

'El Estado debe comprar parte de las acciones de la distribuidora Edesur'

El titular del ENRE, Walter Martello, se pronunció a favor de la participación del Estado en el sector eléctrico/Foto: Archivo. El contralor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter...

El sector de autopartes, con uno de los niveles de actividad más altos de los últimos tres años

El sector de autopartes, con uno de los niveles de actividad más altos de los últimos tres años

Foto: Prensa Iveco. El sector de autopartes registró un aumento de 9,8% en marzo frente a igual mes de 2022 y de 36% frente a febrero, y así presentó uno de los niveles de actividad más altos de los...

Haddad intercedió ante EE.UU. para una renegociación a favor de Argentina con el FMI

Haddad intercedió ante EE.UU. para una renegociación a favor de Argentina con el FMI

Reunión de los dos ministros de Economía: Massa y Haddad./Foto: Ministerio de Economía. El ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, expresó este jueves a la secretaria del Tesoro de Estados...

Los detalles del convenio para 'potenciar la producción de cannabis a campo abierto'

Los detalles del convenio para 'potenciar la producción de cannabis a campo abierto'

El convenio habilita 'la plantación de cannabis en un lote que pertenece al Centro Regional Misiones que está./Foto: Archivo El director regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)...

'Pregúntenle a Rosatti qué hacer con la falta de dólares por la sequía'

'Pregúntenle a Rosatti qué hacer con la falta de dólares por la sequía'

Rosatti había criticado 'la expansión descontrolada de la emisión monetaria'./Foto: Alejandro Santa Cruz El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, calificó de...

Inaugurada la primera panadería del país operada íntegramente por mujeres

Inaugurada la primera panadería del país operada íntegramente por mujeres

Será la primera planta de panadería del país operada íntegramente por mujeres/Foto: 123RF. El Centro Panadero de Avellaneda inauguró una planta de panadería operada íntegramente por mujeres, quienes...

Los viajes de rutas y autopistas nacionales aumentan en un 50%

Los viajes de rutas y autopistas nacionales aumentan en un 50%

Nuevas tarifas para las rutas y autopistas./Foto: Cabrera Eva.El costo de los peajes apareció desde el primer minuto de este viernes un incremento de 50% , en las estaciones de los tramos I al X de los...

'Ante la peor sequía de la historia, el remedio es tender la mano a los productores'

'Ante la peor sequía de la historia, el remedio es tender la mano a los productores'

Massa anuncia una inversión de 1.000 millones para impulsar el plan de fomento de la ganadería lechera El ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado este jueves una serie de medidas para los sectores...

Presentaron libro sobre cómo se superaron los daños en Atucha I en 1988

Presentaron libro sobre cómo se superaron los daños en Atucha I en 1988

Presentación del Libro Crónica de una (Im) Posible Reparación en Nucleoeléctrica. Científicos, ingenieros y funcionarios presentaron este miércoles en la sede de la Empresa Nucleoeléctrica Argentina...

Venta ambulante ilegal en CABA creció 19,3% interanual en abril

Venta ambulante ilegal en CABA creció 19,3% interanual en abril

Entre las zonas más afectadas, la avenida Avellaneda tuvo una participación del 28,7% del total detectado. Foto: archivo. Las ventas ambulantes ilegales en la Ciudad de Buenos Aires crecieron 19,3% interanual...

El Mercado Central acordó precios fijos para frutas y verduras a 30 y 90 días

El Mercado Central acordó precios fijos para frutas y verduras a 30 y 90 días

Foto: Victoria Gesualdi El Mercado Central de Buenos Aires (MCBA) y las diferentes cámaras de operadores y operadoras generaron nuevos acuerdos de precios mayoristas de frutas y hortalizas a 30 y 90 días,...

Los salarios subieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación de ese mes

Los salarios subieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación de ese mes

En marzo, los salarios de la administración pública registraron un aumento del 16,3% El índice salarial registró un aumento del 10,1% en marzo, superando en 2,4 puntos porcentuales el alza del 7,7%...

Importaciones en el primer trimestre, entre las dos más altas de la última década

Importaciones en el primer trimestre, entre las dos más altas de la última década

El aumento de las importaciones va de la mano con el crecimiento de la actividad industrial. Las importaciones en el primer trimestre alcanzaron un volumen de US$ 17.178 millones, según el Instituto Nacional...

'Este gasoducto garantiza el abastecimiento a los hogares' en localidades del noroeste

'Este gasoducto garantiza el abastecimiento a los hogares' en localidades del noroeste

Gasoducto que conectará Trenque Lauquen con América reducirá costos logísticos en el suministro de gas/Foto: Prensa GPBA. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este miércoles que el gasoducto...

El Gobierno formaliza un nuevo piso de utilidad de $506.230 brutos

El Gobierno formaliza un nuevo piso de utilidad de $506.230 brutos

El Gobierno formalizó el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a la Renta para el ejercicio fiscal 2023 de cuarta categoría, que es de $506.230 brutos mensuales a partir de este mes, mediante el decreto...

El Gobierno anunció un aumento del 21% para las jubilaciones y tres refuerzos para los salarios mínimos

El Gobierno anunció un aumento del 21% para las jubilaciones y tres refuerzos para los salarios mínimos

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora de Anses, Fernanda Raverta, hicieron el anuncio. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de...

Con el nuevo gasoducto, la localidad bonaerense de América 'tiene suministro garantizado'

Con el nuevo gasoducto, la localidad bonaerense de América 'tiene suministro garantizado'

Massa destacó que con el nuevo gasoducto el pueblo de América 'tiene el abastecimiento garantizado' El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este miércoles la importancia del gasoducto alimentario...

Aseguran que uso del yuan reduce costo financiero para empresas argentinas

Aseguran que uso del yuan reduce costo financiero para empresas argentinas

El acuerdo que se firmó con China para utilizar el yuan como moneda de importación./Foto: Prensa del Ministerio de Economía. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) organizó este miércoles...

Agroexportadores liquidaron US$ 2.218 millones desde entrada en vigencia del 'agrodólar'

Agroexportadores liquidaron US$ 2.218 millones desde entrada en vigencia del 'agrodólar'

La agroindustria aceleró el ritmo de liquidación de divisas y el Banco Central logró incrementar levemente sus reservas. Las empresas agroexportadoras liquidaron este miércoles divisas por más de...

Aduana investigará a entidades financieras por maniobras de comercio exterior

Aduana investigará a entidades financieras por maniobras de comercio exterior

El director general de Aduanas, Guillermo Michel.Foto: Eliana Obregón El director general de Aduanas, Guillermo Michel, afirmó que, en el marco de la causa que investiga a entidades financieras por maniobras...

Condenaron a un abogado y dos contadores por evadir impuestos por un millón de dólares

Condenaron a un abogado y dos contadores por evadir impuestos por un millón de dólares

El fraude de más de millones en 2011 equivale actualmente a un millón de dólares. El Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a un abogado y dos contadores de Entre Ríos cuando se demostró que asesoraban...

Cafiero presentó con Adimra el Plan de Promoción Comercial 2023 para el sector metalúrgico

Cafiero presentó con Adimra el Plan de Promoción Comercial 2023 para el sector metalúrgico

El plan contempla la participación del sector metalúrgico en eventos a nivel mundial. Foto: Prensa Cancillería. El canciller Santiago Cafiero y las autoridades de la Asociación de Industriales Metalúrgicos...

'El crecimiento de la industria solo es posible porque los insumos están ahí'

'El crecimiento de la industria solo es posible porque los insumos están ahí'

Foto: Mateos Pepe. El secretario de Comercio, Matías Tombolini , destacó este miércoles que el crecimiento interanual de 2,8% de la actividad industrial en el primer trimestre del año 'solo es posible...

El embajador chino invitó a Massa a una reunión del Banco de los Brics

El embajador chino invitó a Massa a una reunión del Banco de los Brics

Foto: Prensa. El embajador chino, Zou Xiaoli , invitó al ministro de Economía, Sergio Massa, a participar de la reunión que sostendrá la junta directiva del banco BRICS , los días 30 y 31 de mayo,...

El gasto acumulado de la Administración Nacional creció por debajo de la inflación

El gasto acumulado de la Administración Nacional creció por debajo de la inflación

Foto: David Sánchez El gasto acumulado de la Administración Pública Nacional (APN) ascendió a 2 billones 60.878 millones de pesos en abril, con un incremento interanual nominal de 85% y una caída...

'Miente el presidente de JP Morgan, no faltan insumos en la industria'

'Miente el presidente de JP Morgan, no faltan insumos en la industria'

Matías Tombolini.Foto: Prensa Senado La disponibilidad de divisas para el comercio exterior fue uno de los temas abordados por los empresarios que participaron este martes en la Cumbre organizada por...

Ministerio de Economía declaró emergencia agropecuaria en Córdoba y Neuquén

Ministerio de Economía declaró emergencia agropecuaria en Córdoba y Neuquén

Ministerio de Economía declaró estado de emergencia en Córdoba y Neuquén/Foto: Archivo. El Ministerio de Economía declaró estado de emergencia o calamidad agropecuaria , según corresponda, en las...

Allanaron a una 20 entidades financieras en el microcentro por supuestas maniobras ilegales

Allanaron a una 20 entidades financieras en el microcentro por supuestas maniobras ilegales

Allanan a una 20 entidades financieras del microcentro bonaerense por supuestas maniobras ilegales Un total de 20 entidades financieras fueron allanadas esta tarde en el centro de Buenos Aires para detectar...

El viernes se realizará última soldadura en proyecto Gasoducto Néstor Kirchner

El viernes se realizará última soldadura en proyecto Gasoducto Néstor Kirchner

Foto: Twitter @Energia_ArgOk. La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner tendrá este viernes un momento 'histórico' para su culminación cuando se realice la última soldadura de las más de 55.000...

Empresas de viviendas prefabricadas imputadas por supuestas prácticas abusivas

Empresas de viviendas prefabricadas imputadas por supuestas prácticas abusivas

Las empresas fueron condenadas a cumplir con la publicación y exhibición de los referidos contratos./foto: TW La Solución El Gobierno porteño imputó de oficio a tres empresas dedicadas a la comercialización...

Massa y Royon recibieron a la confederación de sindicatos del sector energético

Massa y Royon recibieron a la confederación de sindicatos del sector energético

Massa y Royon junto a los representantes de Catheda./Foto: Prensa. El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, recibieron este martes a los representantes de la Confederación...

AFIP incautó 226 toneladas de granos por irregularidades en comercialización

AFIP incautó 226 toneladas de granos por irregularidades en comercialización

Se detectaron irregularidades, tanto en la mercancía almacenada como transportada. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este martes que incautó un total de 226 toneladas de...

'Todo está sobre la mesa en la discusión con el FMI'

'Todo está sobre la mesa en la discusión con el FMI'

Massa dijo que el gran reto que tiene el Gobierno es mejorar los ingresos y el tema de la inflación El ministro de Economía, Sergio Massa , afirmó que en las discusiones que se llevan a cabo con el...

'Argentina necesita la construcción de consensos y una perspectiva de largo plazo'

'Argentina necesita la construcción de consensos y una perspectiva de largo plazo'

En el encuentro participaron sindicalistas y empresarios./Foto: Prensa Economía. El ministro de Economía, Sergio Massa, llamó a empresarios y sindicalistas a llegar a acuerdos para 'definir un proceso...

La actividad industrial creció un 3,1% en marzo y la construcción avanzó un 1,2%

La actividad industrial creció un 3,1% en marzo y la construcción avanzó un 1,2%

Foto: Prensa Producción La actividad industrial registró en marzo un aumento del 3,1% con relación a igual mes del año pasado , mientras que el sector de la construcción avanzó 1,2% en igual período,...

Enacom autorizó aumentos de telefonía, internet y TV de 4,5% mensual hasta fin de año

Enacom autorizó aumentos de telefonía, internet y TV de 4,5% mensual hasta fin de año

Nuevos aumentos en telecomunicaciones. Foto: archivo. El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) resolvió autorizar aumentos con un tope de 4,5% mensual hasta fin de año , a las empresas que presten...

A partir del viernes, los peajes en los corredores nacionales aumentarán un 50 % y un 40 % en agosto

A partir del viernes, los peajes en los corredores nacionales aumentarán un 50 % y un 40 % en agosto

Aumentan los corredores viales nacionales. Foto: Archivo. El costo de los peajes en los corredores viales nacionales registrará un aumento del 50 por ciento a partir del viernes y del 40 por ciento a...

Comisiones de Diputados buscan avanzar en dictamen del proyecto de ley sobre producción orgánica

Comisiones de Diputados buscan avanzar en dictamen del proyecto de ley sobre producción orgánica

Buscan crear un régimen para promover la producción y procesamiento de productos orgánicos. Foto: Las comisiones de Presupuesto y Finanzas y de Economía y Desarrollo Regional buscarán esta tarde avanzar...

YPF volverá a exportar petróleo a Chile por primera vez desde 2006

YPF volverá a exportar petróleo a Chile por primera vez desde 2006

La producción de Vaca Muerta permitirá volver a exportar petróleo a Chile, lo que no sucedía desde 2006/Foto: Victoria Gesualdi. La petrolera argentina YPF y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)...

Carbajales destacó el Plan Gas por su abastecimiento local y salida exportadora

Carbajales destacó el Plan Gas por su abastecimiento local y salida exportadora

El ex subsecretario de Hidrocarburos, Juan José Carbajales, resaltó que el desarrollo de la etapa actual del Plan Gas. El exsubsecretario de Hidrocarburos y actual profesor e investigador de la Universidad...