
El Banco Central elevó la tasa de política monetaria de 52% a 60%
La medida, dispuesta por la Junta Directiva de la autoridad monetaria, incluye, a su vez, un alza en las tasas de interés de los plazos fijos de personas humanas. El Banco Central (BCRA) elevó este jueves en 800 puntos base la tasa de política monetaria, que pasó de 52% a 60% anual en su licitación de Letras de Liquidez (Leliq a 28 días) , con el objetivo de lograr una disminución de la inflación .
El aumento se produjo luego de que el Tesoro decidiera este miércoles validar una fuerte suba en los intereses que paga por sus títulos en pesos.
La medida, dispuesta por la Junta Directiva de la autoridad monetaria, incluye, a su vez, un alza en las tasas de interés de los plazos fijos de personas humanas, que ahora tienen un nuevo piso de 61% anual.
Esto representa un rendimiento del 81,3% en términos efectivos anuales para depósitos a 30 días hasta 10 millones de pesos.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 54%, lo que representa una tasa efectiva anual de 69,6%.
'En línea con los Objetivos y Planes 2022, la autoridad monetaria considera necesario acelerar el proceso de normalización de la tasa de política y del resto de la estructura de tasas de interés de la economía para llevarlas a terreno positivo en términos reales, de manera que contribuya a preservar la y estabilidad cambiaria', dijo el BCRA en un comunicado.El BCRA acelera proceso de normalización de la tasa de #PolíticaMonetaria y fortalece su coordinación financiera con el Tesoro. Elevó la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez #Leliq a 28 días al 60% (Tasa Efectiva Anual del 79,8%): https://t.co/wqsoTK2I6c
- BCRA (@BancoCentral_AR) 28 de julio de 2022
En ese sentido, dijo que 'espera que estas acciones contribuyan a una disminución consistente de la inflación' y, para ello, busca incentivar a bancos, empresas y ahorristas a tomar la deuda del Tesoro Nacional como la inversión más segura y rentable. instrumento. actuación.
Para ello, en las últimas semanas profundizó la coordinación con el Ministerio de Economía 'a los efectos de establecer una estrategia financiera que permita reducir progresivamente la financiación monetaria al Tesoro'.
'Dentro de esta coordinación , se destaca el establecimiento de una estructura de tasas de interés o 'corredor' con diferenciales razonables entre los instrumentos del BCRA (Leliq y pases) y las Letras del Tesoro (LEDes)', detalló el BCRA.
El corredor está compuesto por las Letras del Tesoro a corto plazo como límite superior del corredor (hoy al 90% TIR), la tasa efectiva anual (TEA) Leliq a 28 días (79,8%) como referencia media, y el Overnight Pass tasa como límite inferior (del 75% de TEA).
'Los resultados positivos de las últimas subastas de instrumentos de deuda en pesos en términos de financiamiento neto fortalecen la perspectiva de un stock decreciente de pasivos remunerados del BCRA en términos del PBI', dijo el Central.
El Tesoro confirmó este jueves que cerró julio con un endeudamiento neto de $372.000 millones y que, en lo que va de 2022, logró refinanciar el 130% de sus vencimientos, una cifra en línea con los objetivos marcados en el acuerdo con el FMI.
'El BCRA continuará calibrando la tasa de interés de política en el marco del proceso de normalización de la política monetaria en curso, prestando especial atención a la evolución pasada y futura del nivel general de precios y la dinámica del mercado cambiario', concluyó el comunicado. .